Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas
- Autores
- Loyarte, Ariel S.; Clementi, Luis A.; Vega, Jorge R.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo investiga la gestión óptima de una micro-red con topología mallada y generación distribuida provista por motores diesel, una celda de combustible, y parques de generación eólica y solar fotovoltaica. Se propone un funcional que cuantifica el estado de operación de la micro-red. Dicho funcional se define sobre la base de indicadores ponderados que incluyen aspectos económicos, ambientales y de calidad de servicio. Se utiliza un método de optimización por enjambre de partículas a fin de determinar la asignación de tensiones y potencias de generación para obtener, ante cualquier configuración del estado de carga, el estado óptimo de operación de la red.
Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. - Materia
-
Micro-redes
Optimización por enjambre de partículas
Generación distribuida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3271
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIAUTN_b3e2e8d4e7f48a79278c8ea72246f10d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3271 |
| network_acronym_str |
RIAUTN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| spelling |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículasLoyarte, Ariel S.Clementi, Luis A.Vega, Jorge R.Micro-redesOptimización por enjambre de partículasGeneración distribuidaEste trabajo investiga la gestión óptima de una micro-red con topología mallada y generación distribuida provista por motores diesel, una celda de combustible, y parques de generación eólica y solar fotovoltaica. Se propone un funcional que cuantifica el estado de operación de la micro-red. Dicho funcional se define sobre la base de indicadores ponderados que incluyen aspectos económicos, ambientales y de calidad de servicio. Se utiliza un método de optimización por enjambre de partículas a fin de determinar la asignación de tensiones y potencias de generación para obtener, ante cualquier configuración del estado de carga, el estado óptimo de operación de la red.Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica2018-11-14T16:50:31Z2018-11-14T16:50:31Z2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfCongreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (1º : Gral. Pacheco : 16-18 set. 2015)http://hdl.handle.net/20.500.12272/3271spa“Modelado, Optimización, Estimación y Control de una Micro-Red Eléctrica “ ENUTIFE0002405TCAbido M.A., “Optimal power flow using particle swarm optimization”, International Journal of Electrical Power & Energy Systems, 24, 563-571, (2002).Abido M.A., “Environmental/Economic Power Dispatch Using Multiobjetive Evolutionary Algorithms”, IEEE Transactions on Power Systems, 18(4), 1529 – 1537, (2003).AlRashidi M.R. and El-Hawary M.E., “A survey of particle swarm optimization applications in electric power systems”, IEEE Transactions on Evolutionary Computation, 13(4), 913-918, (2009).Chowdhury S., Chowdhury S. and Crossley P., “Microgrids and Active Distribution Networks”, First Edition, The Institution of Engineering and Technology, United Kingdom, 24-56, (2009).Frank S., Steponavice I. and Rebennack S., “Optimal Power Flow: A Bibliographic Survey I”, Energy Systems, 3(3), 221-258, (2012).Grainger J. and Stevenson W., “Análisis de Sistemas de Potencia”, Primera Edición, McGraw-Hill, México, 131-357, 498-555, (1996).Jardini J.A., Tahan C., Gouvea M.R., Se Un Ahn and Figueiredo F.M., “Daily Load Profiles for Residential, Commercial and Industrial Low Voltage Consumers”, IEEE Transactions on Power Delivery, 15(1), 375 – 380, (2002).Játiva J., “Incorporación de Límites por Restricciones de Servicios Auxiliares en las Curvas de Capacidad de Generadores de Centrales Eléctricas”, Revista Politécnica, 32(1), 33-42, (2013).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AUTORIZADO DESDE SU PUBLICACIÓN / APROBACIÓNAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-11-06T10:09:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3271instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 10:09:41.451Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| title |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| spellingShingle |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas Loyarte, Ariel S. Micro-redes Optimización por enjambre de partículas Generación distribuida |
| title_short |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| title_full |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| title_fullStr |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| title_full_unstemmed |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| title_sort |
Gestión de una micro-red basada en un algoritmo de optimización por enjambre de partículas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loyarte, Ariel S. Clementi, Luis A. Vega, Jorge R. |
| author |
Loyarte, Ariel S. |
| author_facet |
Loyarte, Ariel S. Clementi, Luis A. Vega, Jorge R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Clementi, Luis A. Vega, Jorge R. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Micro-redes Optimización por enjambre de partículas Generación distribuida |
| topic |
Micro-redes Optimización por enjambre de partículas Generación distribuida |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo investiga la gestión óptima de una micro-red con topología mallada y generación distribuida provista por motores diesel, una celda de combustible, y parques de generación eólica y solar fotovoltaica. Se propone un funcional que cuantifica el estado de operación de la micro-red. Dicho funcional se define sobre la base de indicadores ponderados que incluyen aspectos económicos, ambientales y de calidad de servicio. Se utiliza un método de optimización por enjambre de partículas a fin de determinar la asignación de tensiones y potencias de generación para obtener, ante cualquier configuración del estado de carga, el estado óptimo de operación de la red. Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina. |
| description |
Este trabajo investiga la gestión óptima de una micro-red con topología mallada y generación distribuida provista por motores diesel, una celda de combustible, y parques de generación eólica y solar fotovoltaica. Se propone un funcional que cuantifica el estado de operación de la micro-red. Dicho funcional se define sobre la base de indicadores ponderados que incluyen aspectos económicos, ambientales y de calidad de servicio. Se utiliza un método de optimización por enjambre de partículas a fin de determinar la asignación de tensiones y potencias de generación para obtener, ante cualquier configuración del estado de carga, el estado óptimo de operación de la red. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2018-11-14T16:50:31Z 2018-11-14T16:50:31Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (1º : Gral. Pacheco : 16-18 set. 2015) http://hdl.handle.net/20.500.12272/3271 |
| identifier_str_mv |
Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (1º : Gral. Pacheco : 16-18 set. 2015) |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3271 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
“Modelado, Optimización, Estimación y Control de una Micro-Red Eléctrica “ ENUTIFE0002405TC Abido M.A., “Optimal power flow using particle swarm optimization”, International Journal of Electrical Power & Energy Systems, 24, 563-571, (2002). Abido M.A., “Environmental/Economic Power Dispatch Using Multiobjetive Evolutionary Algorithms”, IEEE Transactions on Power Systems, 18(4), 1529 – 1537, (2003). AlRashidi M.R. and El-Hawary M.E., “A survey of particle swarm optimization applications in electric power systems”, IEEE Transactions on Evolutionary Computation, 13(4), 913-918, (2009). Chowdhury S., Chowdhury S. and Crossley P., “Microgrids and Active Distribution Networks”, First Edition, The Institution of Engineering and Technology, United Kingdom, 24-56, (2009). Frank S., Steponavice I. and Rebennack S., “Optimal Power Flow: A Bibliographic Survey I”, Energy Systems, 3(3), 221-258, (2012). Grainger J. and Stevenson W., “Análisis de Sistemas de Potencia”, Primera Edición, McGraw-Hill, México, 131-357, 498-555, (1996). Jardini J.A., Tahan C., Gouvea M.R., Se Un Ahn and Figueiredo F.M., “Daily Load Profiles for Residential, Commercial and Industrial Low Voltage Consumers”, IEEE Transactions on Power Delivery, 15(1), 375 – 380, (2002). Játiva J., “Incorporación de Límites por Restricciones de Servicios Auxiliares en las Curvas de Capacidad de Generadores de Centrales Eléctricas”, Revista Politécnica, 32(1), 33-42, (2013). |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ AUTORIZADO DESDE SU PUBLICACIÓN / APROBACIÓN Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ AUTORIZADO DESDE SU PUBLICACIÓN / APROBACIÓN Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Primer Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
| instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
| _version_ |
1848048254142382080 |
| score |
12.576249 |