Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas

Autores
Loyarte, Ariel S.; Clementi, Luis A.; Vega, Jorge R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo aprovechamiento energético, empleando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas. El estudio se complementa contrastando con los resultados obtenidos mediante el empleo de dispositivos seguidores. A modo de ejemplo, se considera el caso de un grupo de localidades de la provincia de La Rioja (Argentina), con buen potencial para instalaciones fotovoltaicas.
Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.
Fil: Clementi, Luis A. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.
Materia
Energía eléctrica
Generación fotovoltaica
Optimización por enjambre de partículas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3209

id RIAUTN_14c6eb36b29b5cc322319f51d742f301
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3209
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicasLoyarte, Ariel S.Clementi, Luis A.Vega, Jorge R.Energía eléctricaGeneración fotovoltaicaOptimización por enjambre de partículasEn el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo aprovechamiento energético, empleando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas. El estudio se complementa contrastando con los resultados obtenidos mediante el empleo de dispositivos seguidores. A modo de ejemplo, se considera el caso de un grupo de localidades de la provincia de La Rioja (Argentina), con buen potencial para instalaciones fotovoltaicas.Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Vega, Jorge R. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.Fil: Clementi, Luis A. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.2º Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica2018-11-02T16:55:53Z2018-11-02T16:55:53Z2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfCongreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (2º : Buenos Aires : 18-20 oct. 2017)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/3209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3209instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:45.773Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
title Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
spellingShingle Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
Loyarte, Ariel S.
Energía eléctrica
Generación fotovoltaica
Optimización por enjambre de partículas
title_short Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
title_full Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
title_fullStr Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
title_full_unstemmed Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
title_sort Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
dc.creator.none.fl_str_mv Loyarte, Ariel S.
Clementi, Luis A.
Vega, Jorge R.
author Loyarte, Ariel S.
author_facet Loyarte, Ariel S.
Clementi, Luis A.
Vega, Jorge R.
author_role author
author2 Clementi, Luis A.
Vega, Jorge R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energía eléctrica
Generación fotovoltaica
Optimización por enjambre de partículas
topic Energía eléctrica
Generación fotovoltaica
Optimización por enjambre de partículas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo aprovechamiento energético, empleando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas. El estudio se complementa contrastando con los resultados obtenidos mediante el empleo de dispositivos seguidores. A modo de ejemplo, se considera el caso de un grupo de localidades de la provincia de La Rioja (Argentina), con buen potencial para instalaciones fotovoltaicas.
Fil: Loyarte, Ariel S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Clementi, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Vega, Jorge R. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.
Fil: Clementi, Luis A. CONICET - UNL. INTEC; Argentina.
description En el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo aprovechamiento energético, empleando un algoritmo de optimización por enjambre de partículas. El estudio se complementa contrastando con los resultados obtenidos mediante el empleo de dispositivos seguidores. A modo de ejemplo, se considera el caso de un grupo de localidades de la provincia de La Rioja (Argentina), con buen potencial para instalaciones fotovoltaicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-11-02T16:55:53Z
2018-11-02T16:55:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (2º : Buenos Aires : 18-20 oct. 2017)
-
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3209
identifier_str_mv Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica (2º : Buenos Aires : 18-20 oct. 2017)
-
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
-
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
-
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv 2º Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica
publisher.none.fl_str_mv 2º Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica en Ingeniería Eléctrica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344358947323904
score 12.623145