Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”

Autores
Moreno, M. Susana; Blanco, Aníbal M.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La optimización basada en “enjambre de partículas” (particle swarm optimization) es una estrategia de programación estocástica que ha cobrado gran popularidad en los últimos años debido a sus buenas propiedades de convergencia a óptimos globales y sencillez de implementación. Sin embargo, al igual que otras técnicas de naturaleza evolutiva, su mayor debilidad radica en el tratamiento de las restricciones. En esta contribución se propone una metodología para manipular en forma eficiente las restricciones del problema de optimización que se encuentran habitualmente en problemas típicos de la ingeniería de procesos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Optimización No Lineal
Optimización Estocástica
Enjambre de partículas
Manipulación de Restricciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139312

id SEDICI_8ef845a29f870079b311dfd285f1c91c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”Moreno, M. SusanaBlanco, Aníbal M.Ciencias InformáticasOptimización No LinealOptimización EstocásticaEnjambre de partículasManipulación de RestriccionesLa optimización basada en “enjambre de partículas” (particle swarm optimization) es una estrategia de programación estocástica que ha cobrado gran popularidad en los últimos años debido a sus buenas propiedades de convergencia a óptimos globales y sencillez de implementación. Sin embargo, al igual que otras técnicas de naturaleza evolutiva, su mayor debilidad radica en el tratamiento de las restricciones. En esta contribución se propone una metodología para manipular en forma eficiente las restricciones del problema de optimización que se encuentran habitualmente en problemas típicos de la ingeniería de procesos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIO/658.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2865info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
title Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
spellingShingle Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
Moreno, M. Susana
Ciencias Informáticas
Optimización No Lineal
Optimización Estocástica
Enjambre de partículas
Manipulación de Restricciones
title_short Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
title_full Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
title_fullStr Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
title_full_unstemmed Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
title_sort Optimización No Lineal Basada en “Enjambre de Partículas”
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, M. Susana
Blanco, Aníbal M.
author Moreno, M. Susana
author_facet Moreno, M. Susana
Blanco, Aníbal M.
author_role author
author2 Blanco, Aníbal M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Optimización No Lineal
Optimización Estocástica
Enjambre de partículas
Manipulación de Restricciones
topic Ciencias Informáticas
Optimización No Lineal
Optimización Estocástica
Enjambre de partículas
Manipulación de Restricciones
dc.description.none.fl_txt_mv La optimización basada en “enjambre de partículas” (particle swarm optimization) es una estrategia de programación estocástica que ha cobrado gran popularidad en los últimos años debido a sus buenas propiedades de convergencia a óptimos globales y sencillez de implementación. Sin embargo, al igual que otras técnicas de naturaleza evolutiva, su mayor debilidad radica en el tratamiento de las restricciones. En esta contribución se propone una metodología para manipular en forma eficiente las restricciones del problema de optimización que se encuentran habitualmente en problemas típicos de la ingeniería de procesos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La optimización basada en “enjambre de partículas” (particle swarm optimization) es una estrategia de programación estocástica que ha cobrado gran popularidad en los últimos años debido a sus buenas propiedades de convergencia a óptimos globales y sencillez de implementación. Sin embargo, al igual que otras técnicas de naturaleza evolutiva, su mayor debilidad radica en el tratamiento de las restricciones. En esta contribución se propone una metodología para manipular en forma eficiente las restricciones del problema de optimización que se encuentran habitualmente en problemas típicos de la ingeniería de procesos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIO/658.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2865
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576393232384
score 13.13397