Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica
- Autores
- Clementi, Luis; Loyarte, Ariel; Sangoi, Emmanuel; Vega, Jorge
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se considera el problema de las fluctuaciones de tensión ante disminuciones rápidas de la radiación solar en micro redes eléctricas con alta penetración de generadores fotovoltaicos. Para ello se propone una metodología basada en Optimización por Enjambre de Partículas (PSO) para decidir sobre las capacidades y localización de los bancos de baterías necesarios a los fines de minimizar la máxima fluctuación de tensión en la red. El algoritmo se aplica, a modo de ejemplo, sobre una micro red de topología radial, de baja tensión y con alta penetración de generación distribuida solar. Los resultados demuestran la utilidad de la metodología como herramienta de análisis aplicable a redes eléctricas existentes, y muestran la viabilidad de la PSO para resolver este tipo de problemas con tiempos de cómputo bajos.
Fil: Clementi, Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.
Fil: Loyarte, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.
Fil: Sangoi, Emmanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.
Fil: Vega, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.
Fil: Sangoi, Emmanuel. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina.
Fil: Clementi, Luis. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina.
Fil: Vega, Jorge. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina. - Materia
-
Micro-redes
Generación fotovoltaica
Bancos de baterías
Optimización por enjambre de partículas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3210
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_d55d86cba17f42d7aaf4398c8be72719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3210 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaicaClementi, LuisLoyarte, ArielSangoi, EmmanuelVega, JorgeMicro-redesGeneración fotovoltaicaBancos de bateríasOptimización por enjambre de partículasEn el presente trabajo se considera el problema de las fluctuaciones de tensión ante disminuciones rápidas de la radiación solar en micro redes eléctricas con alta penetración de generadores fotovoltaicos. Para ello se propone una metodología basada en Optimización por Enjambre de Partículas (PSO) para decidir sobre las capacidades y localización de los bancos de baterías necesarios a los fines de minimizar la máxima fluctuación de tensión en la red. El algoritmo se aplica, a modo de ejemplo, sobre una micro red de topología radial, de baja tensión y con alta penetración de generación distribuida solar. Los resultados demuestran la utilidad de la metodología como herramienta de análisis aplicable a redes eléctricas existentes, y muestran la viabilidad de la PSO para resolver este tipo de problemas con tiempos de cómputo bajos.Fil: Clementi, Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.Fil: Loyarte, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.Fil: Sangoi, Emmanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.Fil: Vega, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina.Fil: Sangoi, Emmanuel. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina.Fil: Clementi, Luis. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina.Fil: Vega, Jorge. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina.XVII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control2018-11-02T17:12:34Z2018-11-02T17:12:34Z2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfReunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control (17º : Mar del Plata : 20-22 set. 2017)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/3210spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3210instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:41.055Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
title |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
spellingShingle |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica Clementi, Luis Micro-redes Generación fotovoltaica Bancos de baterías Optimización por enjambre de partículas |
title_short |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
title_full |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
title_fullStr |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
title_full_unstemmed |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
title_sort |
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clementi, Luis Loyarte, Ariel Sangoi, Emmanuel Vega, Jorge |
author |
Clementi, Luis |
author_facet |
Clementi, Luis Loyarte, Ariel Sangoi, Emmanuel Vega, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Loyarte, Ariel Sangoi, Emmanuel Vega, Jorge |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micro-redes Generación fotovoltaica Bancos de baterías Optimización por enjambre de partículas |
topic |
Micro-redes Generación fotovoltaica Bancos de baterías Optimización por enjambre de partículas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se considera el problema de las fluctuaciones de tensión ante disminuciones rápidas de la radiación solar en micro redes eléctricas con alta penetración de generadores fotovoltaicos. Para ello se propone una metodología basada en Optimización por Enjambre de Partículas (PSO) para decidir sobre las capacidades y localización de los bancos de baterías necesarios a los fines de minimizar la máxima fluctuación de tensión en la red. El algoritmo se aplica, a modo de ejemplo, sobre una micro red de topología radial, de baja tensión y con alta penetración de generación distribuida solar. Los resultados demuestran la utilidad de la metodología como herramienta de análisis aplicable a redes eléctricas existentes, y muestran la viabilidad de la PSO para resolver este tipo de problemas con tiempos de cómputo bajos. Fil: Clementi, Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina. Fil: Loyarte, Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina. Fil: Sangoi, Emmanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe.Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina. Fil: Vega, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Control y Seguridad Eléctrica (CySE); Argentina. Fil: Sangoi, Emmanuel. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina. Fil: Clementi, Luis. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina. Fil: Vega, Jorge. CONICET - UNL. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC); Argentina. |
description |
En el presente trabajo se considera el problema de las fluctuaciones de tensión ante disminuciones rápidas de la radiación solar en micro redes eléctricas con alta penetración de generadores fotovoltaicos. Para ello se propone una metodología basada en Optimización por Enjambre de Partículas (PSO) para decidir sobre las capacidades y localización de los bancos de baterías necesarios a los fines de minimizar la máxima fluctuación de tensión en la red. El algoritmo se aplica, a modo de ejemplo, sobre una micro red de topología radial, de baja tensión y con alta penetración de generación distribuida solar. Los resultados demuestran la utilidad de la metodología como herramienta de análisis aplicable a redes eléctricas existentes, y muestran la viabilidad de la PSO para resolver este tipo de problemas con tiempos de cómputo bajos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-11-02T17:12:34Z 2018-11-02T17:12:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control (17º : Mar del Plata : 20-22 set. 2017) - http://hdl.handle.net/20.500.12272/3210 |
identifier_str_mv |
Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control (17º : Mar del Plata : 20-22 set. 2017) - |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
XVII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control |
publisher.none.fl_str_mv |
XVII Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Informática y Control |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146082377039872 |
score |
12.712165 |