Teoría, modelos y analogías
- Autores
- Cuadrado, Guillermo; Ortigala, Julio; Gómez, Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es comunicar ciertas pautas generales del proceso de modelado, así como los componentes de un modelo y su construcción, usando como marco epistemológico la visión semántica de las teorías. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico y epistemológico de textos especializados. Se encontró que una de las funciones que cumplen los modelos es facilitar el ingreso a la actividad científica, en particular en la ingeniería. Este estudio permite concluir que analizar ejemplos con la ayuda de conceptos y de relaciones desarrolla en los alumnos habilidades de abstracción y resolución de problemas. Además, también se concluye que los modelos facilitan la comprensión de la teoría, explicitando sus significados y advirtiendo sobre sus posibilidades de uso.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina - Materia
- Modelo, teoría, Analogía, Visión semántica, Estructura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_9bdea86598120187dac071ecbb021d14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4006 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Teoría, modelos y analogíasCuadrado, GuillermoOrtigala, JulioGómez, LuisModelo, teoría, Analogía, Visión semántica, EstructuraEl propósito de este trabajo es comunicar ciertas pautas generales del proceso de modelado, así como los componentes de un modelo y su construcción, usando como marco epistemológico la visión semántica de las teorías. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico y epistemológico de textos especializados. Se encontró que una de las funciones que cumplen los modelos es facilitar el ingreso a la actividad científica, en particular en la ingeniería. Este estudio permite concluir que analizar ejemplos con la ayuda de conceptos y de relaciones desarrolla en los alumnos habilidades de abstracción y resolución de problemas. Además, también se concluye que los modelos facilitan la comprensión de la teoría, explicitando sus significados y advirtiendo sobre sus posibilidades de uso.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-18T12:56:01Z2019-09-18T12:56:01Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación GAC Teoría ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/4006OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuadrado, GuillermoAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4006instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:32.979Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría, modelos y analogías |
title |
Teoría, modelos y analogías |
spellingShingle |
Teoría, modelos y analogías Cuadrado, Guillermo Modelo, teoría, Analogía, Visión semántica, Estructura |
title_short |
Teoría, modelos y analogías |
title_full |
Teoría, modelos y analogías |
title_fullStr |
Teoría, modelos y analogías |
title_full_unstemmed |
Teoría, modelos y analogías |
title_sort |
Teoría, modelos y analogías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadrado, Guillermo Ortigala, Julio Gómez, Luis |
author |
Cuadrado, Guillermo |
author_facet |
Cuadrado, Guillermo Ortigala, Julio Gómez, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Ortigala, Julio Gómez, Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo, teoría, Analogía, Visión semántica, Estructura |
topic |
Modelo, teoría, Analogía, Visión semántica, Estructura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es comunicar ciertas pautas generales del proceso de modelado, así como los componentes de un modelo y su construcción, usando como marco epistemológico la visión semántica de las teorías. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico y epistemológico de textos especializados. Se encontró que una de las funciones que cumplen los modelos es facilitar el ingreso a la actividad científica, en particular en la ingeniería. Este estudio permite concluir que analizar ejemplos con la ayuda de conceptos y de relaciones desarrolla en los alumnos habilidades de abstracción y resolución de problemas. Además, también se concluye que los modelos facilitan la comprensión de la teoría, explicitando sus significados y advirtiendo sobre sus posibilidades de uso. Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es comunicar ciertas pautas generales del proceso de modelado, así como los componentes de un modelo y su construcción, usando como marco epistemológico la visión semántica de las teorías. El método usado para obtener la información consistió en el análisis lógico y epistemológico de textos especializados. Se encontró que una de las funciones que cumplen los modelos es facilitar el ingreso a la actividad científica, en particular en la ingeniería. Este estudio permite concluir que analizar ejemplos con la ayuda de conceptos y de relaciones desarrolla en los alumnos habilidades de abstracción y resolución de problemas. Además, también se concluye que los modelos facilitan la comprensión de la teoría, explicitando sus significados y advirtiendo sobre sus posibilidades de uso. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-31 2019-09-18T12:56:01Z 2019-09-18T12:56:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Presentación GAC Teoría ECEFI 2012 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4006 OTROS |
identifier_str_mv |
Presentación GAC Teoría ECEFI 2012 OTROS |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PID 25/J080 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cuadrado, Guillermo Atribución Atribución 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cuadrado, Guillermo Atribución Atribución 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788345008128 |
score |
12.559606 |