Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos

Autores
Gomez, Ana Elia; Ceccacci Sawicki, Luciana; Portela, María Paula; Olguin, Maria Valeria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestra vida cotidiana solemos recurrir a la argumentación mediante analogías cuando intentamos mostrar a otras personas nuestro posicionamiento respecto del tema que tratamos. En el presente trabajo se reportan dos experimentos que analizan la recuperación y evaluación de argumentos analógicos con diferentes fines argumentativos. En el Experimento 1 se analizó la estructura y la distancia semántica de analogías recuperadas por 109 estudiantes universitarios cuando se les indicó diferentes fines comunicacionales. Se encontró que las personas recuperan en mayor medida analogías con estructura completa (i.e., analogías con inferencias explícitas) y distancia semántica cercana. En el Experimento 2 nos preguntamos si los tipos de analogías recuperadas en el experimento anterior resultan eficaces (i.e., persuasivas) para quien las recibe. Los datos hallados muestran una diferencia significativa en su eficacia persuasiva a favor de los argumentos en los que se utilizan analogías completas.
In our daily lives we often resort to argumentation through analogies when we try to show others our position on the issue at hand. Two experiments that analyze the retrieval and evaluation of analogical arguments with different argumentative purposes are reported in this article. In Experiment 1, the structure and semantic distance of analogies retrieved by 109 university students were analyzed when different communication purposes were indicated. It was found that people recover analogies with complete structure (i.e. analogies with explicit inferences) and close semantic distance to a greater extent. In Experiment 2 it was inquired if the types of analogies recovered in the previous experiment are effective (i.e., persuasive) for the recipient. The data found show a significant difference in their persuasive efficacy in favor of the arguments in which complete analogies are used.
Fil: Gomez, Ana Elia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ceccacci Sawicki, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Portela, María Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Olguin, Maria Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
ANALOGÍA
ARGUMENTACIÓN
RECUPERACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS ANÁLOGOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265236

id CONICETDig_a70dce5c0b223386b0de7c072a857752
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265236
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicosAnalogies to scare and to calm: two studies on retrieval and evaluation of analogical argumentsGomez, Ana EliaCeccacci Sawicki, LucianaPortela, María PaulaOlguin, Maria ValeriaANALOGÍAARGUMENTACIÓNRECUPERACIÓNESTRUCTURA DE LOS ANÁLOGOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En nuestra vida cotidiana solemos recurrir a la argumentación mediante analogías cuando intentamos mostrar a otras personas nuestro posicionamiento respecto del tema que tratamos. En el presente trabajo se reportan dos experimentos que analizan la recuperación y evaluación de argumentos analógicos con diferentes fines argumentativos. En el Experimento 1 se analizó la estructura y la distancia semántica de analogías recuperadas por 109 estudiantes universitarios cuando se les indicó diferentes fines comunicacionales. Se encontró que las personas recuperan en mayor medida analogías con estructura completa (i.e., analogías con inferencias explícitas) y distancia semántica cercana. En el Experimento 2 nos preguntamos si los tipos de analogías recuperadas en el experimento anterior resultan eficaces (i.e., persuasivas) para quien las recibe. Los datos hallados muestran una diferencia significativa en su eficacia persuasiva a favor de los argumentos en los que se utilizan analogías completas.In our daily lives we often resort to argumentation through analogies when we try to show others our position on the issue at hand. Two experiments that analyze the retrieval and evaluation of analogical arguments with different argumentative purposes are reported in this article. In Experiment 1, the structure and semantic distance of analogies retrieved by 109 university students were analyzed when different communication purposes were indicated. It was found that people recover analogies with complete structure (i.e. analogies with explicit inferences) and close semantic distance to a greater extent. In Experiment 2 it was inquired if the types of analogies recovered in the previous experiment are effective (i.e., persuasive) for the recipient. The data found show a significant difference in their persuasive efficacy in favor of the arguments in which complete analogies are used.Fil: Gomez, Ana Elia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Ceccacci Sawicki, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Portela, María Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Olguin, Maria Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265236Gomez, Ana Elia; Ceccacci Sawicki, Luciana; Portela, María Paula; Olguin, Maria Valeria; Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 2; 4-2024; 1-121852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v16.n2.37190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:10.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
Analogies to scare and to calm: two studies on retrieval and evaluation of analogical arguments
title Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
spellingShingle Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
Gomez, Ana Elia
ANALOGÍA
ARGUMENTACIÓN
RECUPERACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS ANÁLOGOS
title_short Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
title_full Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
title_fullStr Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
title_full_unstemmed Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
title_sort Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Ana Elia
Ceccacci Sawicki, Luciana
Portela, María Paula
Olguin, Maria Valeria
author Gomez, Ana Elia
author_facet Gomez, Ana Elia
Ceccacci Sawicki, Luciana
Portela, María Paula
Olguin, Maria Valeria
author_role author
author2 Ceccacci Sawicki, Luciana
Portela, María Paula
Olguin, Maria Valeria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALOGÍA
ARGUMENTACIÓN
RECUPERACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS ANÁLOGOS
topic ANALOGÍA
ARGUMENTACIÓN
RECUPERACIÓN
ESTRUCTURA DE LOS ANÁLOGOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestra vida cotidiana solemos recurrir a la argumentación mediante analogías cuando intentamos mostrar a otras personas nuestro posicionamiento respecto del tema que tratamos. En el presente trabajo se reportan dos experimentos que analizan la recuperación y evaluación de argumentos analógicos con diferentes fines argumentativos. En el Experimento 1 se analizó la estructura y la distancia semántica de analogías recuperadas por 109 estudiantes universitarios cuando se les indicó diferentes fines comunicacionales. Se encontró que las personas recuperan en mayor medida analogías con estructura completa (i.e., analogías con inferencias explícitas) y distancia semántica cercana. En el Experimento 2 nos preguntamos si los tipos de analogías recuperadas en el experimento anterior resultan eficaces (i.e., persuasivas) para quien las recibe. Los datos hallados muestran una diferencia significativa en su eficacia persuasiva a favor de los argumentos en los que se utilizan analogías completas.
In our daily lives we often resort to argumentation through analogies when we try to show others our position on the issue at hand. Two experiments that analyze the retrieval and evaluation of analogical arguments with different argumentative purposes are reported in this article. In Experiment 1, the structure and semantic distance of analogies retrieved by 109 university students were analyzed when different communication purposes were indicated. It was found that people recover analogies with complete structure (i.e. analogies with explicit inferences) and close semantic distance to a greater extent. In Experiment 2 it was inquired if the types of analogies recovered in the previous experiment are effective (i.e., persuasive) for the recipient. The data found show a significant difference in their persuasive efficacy in favor of the arguments in which complete analogies are used.
Fil: Gomez, Ana Elia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Ceccacci Sawicki, Luciana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Portela, María Paula. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Olguin, Maria Valeria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
description En nuestra vida cotidiana solemos recurrir a la argumentación mediante analogías cuando intentamos mostrar a otras personas nuestro posicionamiento respecto del tema que tratamos. En el presente trabajo se reportan dos experimentos que analizan la recuperación y evaluación de argumentos analógicos con diferentes fines argumentativos. En el Experimento 1 se analizó la estructura y la distancia semántica de analogías recuperadas por 109 estudiantes universitarios cuando se les indicó diferentes fines comunicacionales. Se encontró que las personas recuperan en mayor medida analogías con estructura completa (i.e., analogías con inferencias explícitas) y distancia semántica cercana. En el Experimento 2 nos preguntamos si los tipos de analogías recuperadas en el experimento anterior resultan eficaces (i.e., persuasivas) para quien las recibe. Los datos hallados muestran una diferencia significativa en su eficacia persuasiva a favor de los argumentos en los que se utilizan analogías completas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265236
Gomez, Ana Elia; Ceccacci Sawicki, Luciana; Portela, María Paula; Olguin, Maria Valeria; Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 2; 4-2024; 1-12
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265236
identifier_str_mv Gomez, Ana Elia; Ceccacci Sawicki, Luciana; Portela, María Paula; Olguin, Maria Valeria; Analogías para asustar y tranquilizar: dos estudios sobre recuperación y evaluación de argumentos analógicos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 16; 2; 4-2024; 1-12
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v16.n2.37190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/37190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613442109964288
score 13.070432