Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial

Autores
Rojas, Juan Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mereles, Gustavo Ariel
Descripción
En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación y en especial de internet, brindan herramientas que pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva por las organizaciones gubernamentales, ya que permiten entre otras cosas, buscar nuevas estrategias que beneficien el aprendizaje de sus empleados. Desde el año 2004, en la provincia de Formosa existe la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), creado por Decreto 518/04. Es un organismo con rango de subsecretaría que depende directamente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas (Decreto 1.511/05). La UPSTI participa activamente en los proyectos de desarrollo, innovación, implementación, compatibilización e integración de las tecnologías de la información en el ámbito de la administración pública del gobierno. Dentro de sus instalaciones se encuentra el Data Center, un conjunto de servidores (computadoras dedicadas) en donde se alojan y ejecutan todos los sistemas informáticos de la provincia, uno de ellos es el SIARH. Todos los empleados administrativos responsables de generar la liquidación de haberes de cada ministerio, en sus puestos de trabajo cuentan con una computadora de escritorio conectada a la red provincial, desde la cual pueden acceder al SIARH y a los otros sistemas. También es importante señalar que la UPSTI cuenta con un servidor dedicado a la plataforma Moodle, en donde ya existen aulas virtuales, las cuales son utilizadas por las escuelas de cadetes y de oficiales de la Policía de la provincia y por el Instituto Pedagógico Provincial. Además, Moodle es un software gratuito y de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License), donde cualquier persona puede adaptar, extender o modificar Moodle, tanto para proyectos comerciales como no-comerciales, sin pago de cuotas por licenciamiento, y beneficiarse del costo/beneficio, flexibilidad y otras ventajas de usar Moodle. Debido a que es de Código Abierto, Moodle puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Está basado en web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo. Es decir, se cuenta con los permisos y recursos necesarios de hardware y software para llevar a cabo la investigación.
Fil: Rojas, Juan Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Tecnología educativa
Aulas virtuales
TICs en la enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1554

id RIAUTN_85648c83b8ae4022ed175c03286247de
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1554
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público ProvincialRojas, Juan MarceloTecnología educativaAulas virtualesTICs en la enseñanzaEn la actualidad, las tecnologías de información y comunicación y en especial de internet, brindan herramientas que pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva por las organizaciones gubernamentales, ya que permiten entre otras cosas, buscar nuevas estrategias que beneficien el aprendizaje de sus empleados. Desde el año 2004, en la provincia de Formosa existe la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), creado por Decreto 518/04. Es un organismo con rango de subsecretaría que depende directamente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas (Decreto 1.511/05). La UPSTI participa activamente en los proyectos de desarrollo, innovación, implementación, compatibilización e integración de las tecnologías de la información en el ámbito de la administración pública del gobierno. Dentro de sus instalaciones se encuentra el Data Center, un conjunto de servidores (computadoras dedicadas) en donde se alojan y ejecutan todos los sistemas informáticos de la provincia, uno de ellos es el SIARH. Todos los empleados administrativos responsables de generar la liquidación de haberes de cada ministerio, en sus puestos de trabajo cuentan con una computadora de escritorio conectada a la red provincial, desde la cual pueden acceder al SIARH y a los otros sistemas. También es importante señalar que la UPSTI cuenta con un servidor dedicado a la plataforma Moodle, en donde ya existen aulas virtuales, las cuales son utilizadas por las escuelas de cadetes y de oficiales de la Policía de la provincia y por el Instituto Pedagógico Provincial. Además, Moodle es un software gratuito y de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License), donde cualquier persona puede adaptar, extender o modificar Moodle, tanto para proyectos comerciales como no-comerciales, sin pago de cuotas por licenciamiento, y beneficiarse del costo/beneficio, flexibilidad y otras ventajas de usar Moodle. Debido a que es de Código Abierto, Moodle puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Está basado en web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo. Es decir, se cuenta con los permisos y recursos necesarios de hardware y software para llevar a cabo la investigación.Fil: Rojas, Juan Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.Peer ReviewedMereles, Gustavo Ariel2017-06-27T21:52:59Z2017-06-27T21:52:59Z2017-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/1554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/1554instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:32.918Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
title Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
spellingShingle Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
Rojas, Juan Marcelo
Tecnología educativa
Aulas virtuales
TICs en la enseñanza
title_short Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
title_full Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
title_fullStr Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
title_full_unstemmed Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
title_sort Uso de Aulas Virtuales para el Aprendizaje de Procesos de Gestión Administrativa en el Sector Público Provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Juan Marcelo
author Rojas, Juan Marcelo
author_facet Rojas, Juan Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mereles, Gustavo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología educativa
Aulas virtuales
TICs en la enseñanza
topic Tecnología educativa
Aulas virtuales
TICs en la enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación y en especial de internet, brindan herramientas que pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva por las organizaciones gubernamentales, ya que permiten entre otras cosas, buscar nuevas estrategias que beneficien el aprendizaje de sus empleados. Desde el año 2004, en la provincia de Formosa existe la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), creado por Decreto 518/04. Es un organismo con rango de subsecretaría que depende directamente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas (Decreto 1.511/05). La UPSTI participa activamente en los proyectos de desarrollo, innovación, implementación, compatibilización e integración de las tecnologías de la información en el ámbito de la administración pública del gobierno. Dentro de sus instalaciones se encuentra el Data Center, un conjunto de servidores (computadoras dedicadas) en donde se alojan y ejecutan todos los sistemas informáticos de la provincia, uno de ellos es el SIARH. Todos los empleados administrativos responsables de generar la liquidación de haberes de cada ministerio, en sus puestos de trabajo cuentan con una computadora de escritorio conectada a la red provincial, desde la cual pueden acceder al SIARH y a los otros sistemas. También es importante señalar que la UPSTI cuenta con un servidor dedicado a la plataforma Moodle, en donde ya existen aulas virtuales, las cuales son utilizadas por las escuelas de cadetes y de oficiales de la Policía de la provincia y por el Instituto Pedagógico Provincial. Además, Moodle es un software gratuito y de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License), donde cualquier persona puede adaptar, extender o modificar Moodle, tanto para proyectos comerciales como no-comerciales, sin pago de cuotas por licenciamiento, y beneficiarse del costo/beneficio, flexibilidad y otras ventajas de usar Moodle. Debido a que es de Código Abierto, Moodle puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Está basado en web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo. Es decir, se cuenta con los permisos y recursos necesarios de hardware y software para llevar a cabo la investigación.
Fil: Rojas, Juan Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa, Argentina.
Peer Reviewed
description En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación y en especial de internet, brindan herramientas que pueden ser aprovechadas con una ventaja competitiva por las organizaciones gubernamentales, ya que permiten entre otras cosas, buscar nuevas estrategias que beneficien el aprendizaje de sus empleados. Desde el año 2004, en la provincia de Formosa existe la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI), creado por Decreto 518/04. Es un organismo con rango de subsecretaría que depende directamente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas (Decreto 1.511/05). La UPSTI participa activamente en los proyectos de desarrollo, innovación, implementación, compatibilización e integración de las tecnologías de la información en el ámbito de la administración pública del gobierno. Dentro de sus instalaciones se encuentra el Data Center, un conjunto de servidores (computadoras dedicadas) en donde se alojan y ejecutan todos los sistemas informáticos de la provincia, uno de ellos es el SIARH. Todos los empleados administrativos responsables de generar la liquidación de haberes de cada ministerio, en sus puestos de trabajo cuentan con una computadora de escritorio conectada a la red provincial, desde la cual pueden acceder al SIARH y a los otros sistemas. También es importante señalar que la UPSTI cuenta con un servidor dedicado a la plataforma Moodle, en donde ya existen aulas virtuales, las cuales son utilizadas por las escuelas de cadetes y de oficiales de la Policía de la provincia y por el Instituto Pedagógico Provincial. Además, Moodle es un software gratuito y de Código Abierto, bajo la Licencia Pública General GNU (GNU General Public License), donde cualquier persona puede adaptar, extender o modificar Moodle, tanto para proyectos comerciales como no-comerciales, sin pago de cuotas por licenciamiento, y beneficiarse del costo/beneficio, flexibilidad y otras ventajas de usar Moodle. Debido a que es de Código Abierto, Moodle puede ser personalizado en cualquier forma deseada, para adecuarlo a necesidades individuales. Está basado en web, por lo que puede accederse a él desde cualquier lugar del mundo. Es decir, se cuenta con los permisos y recursos necesarios de hardware y software para llevar a cabo la investigación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-27T21:52:59Z
2017-06-27T21:52:59Z
2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/1554
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344354125971456
score 12.623145