Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA

Autores
Iavorski Losada, Ivana; Somma, Lucila; Simone, Vanina; Gagliolo, Gisela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años el Laboratorio MIG ha problematizado y analizado las trayectorias y el desarrollo profesional de las ingenieras graduadas de la institución. En esta oportunidad se han aunado esfuerzos y criterios para realizar un trabajo conjunto con Programa INgéneros, el cual propone analizar las historias de vida de las primeras graduadas de la casa. Se decide entonces, elaborar un proyecto común con el objetivo de conocer los procesos de profesionalización de las primeras graduadas de ingeniería química que lograron su titulación entre la década del 70 y 80, así como de las tituladas más recientes, aquellas que lo hicieron entre los años 2006 y 2010. Estudiar desde un enfoque de género el campo profesional de la ingeniería química, a partir no sólo del estudio de la carrera –planes de formación y oferta académica- sino también desde la inserción de sus graduados y graduadas resulta relevante para comprender de modo integral sus transformaciones a lo largo del tiempo. Por ello, se han señalado dos períodos temporales: desde mediados de la década del 70’ hasta mediados de los 80’ en los que egresaron las primeras graduadas de la FRA y el otro más cercano en el tiempo (2006-2010), que abarca la primera década del presente siglo. En este sentido, interesa indagar las representaciones y percepciones de las primeras ingenieras graduadas en la especialidad de química en la UTN-FRA y de las generaciones más actuales respecto de su participación y experiencias dentro del espacio académico y laboral de la ingeniería.
Fil: Iavorski Losada, Ivana; Somma, Lucila; Gagliolo, Gisela; Simone, Vanina. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); Argentina
Peer Reviewed
Materia
Ingeniería
Género
Trayectorias
Graduadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4001

id RIAUTN_78dd5795ebf356dd24244b5a6df8c98b
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4001
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRAIavorski Losada, IvanaSomma, LucilaSimone, VaninaGagliolo, GiselaIngenieríaGéneroTrayectoriasGraduadasEn los últimos años el Laboratorio MIG ha problematizado y analizado las trayectorias y el desarrollo profesional de las ingenieras graduadas de la institución. En esta oportunidad se han aunado esfuerzos y criterios para realizar un trabajo conjunto con Programa INgéneros, el cual propone analizar las historias de vida de las primeras graduadas de la casa. Se decide entonces, elaborar un proyecto común con el objetivo de conocer los procesos de profesionalización de las primeras graduadas de ingeniería química que lograron su titulación entre la década del 70 y 80, así como de las tituladas más recientes, aquellas que lo hicieron entre los años 2006 y 2010. Estudiar desde un enfoque de género el campo profesional de la ingeniería química, a partir no sólo del estudio de la carrera –planes de formación y oferta académica- sino también desde la inserción de sus graduados y graduadas resulta relevante para comprender de modo integral sus transformaciones a lo largo del tiempo. Por ello, se han señalado dos períodos temporales: desde mediados de la década del 70’ hasta mediados de los 80’ en los que egresaron las primeras graduadas de la FRA y el otro más cercano en el tiempo (2006-2010), que abarca la primera década del presente siglo. En este sentido, interesa indagar las representaciones y percepciones de las primeras ingenieras graduadas en la especialidad de química en la UTN-FRA y de las generaciones más actuales respecto de su participación y experiencias dentro del espacio académico y laboral de la ingeniería.Fil: Iavorski Losada, Ivana; Somma, Lucila; Gagliolo, Gisela; Simone, Vanina. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); ArgentinaPeer Reviewed2019-09-17T21:51:15Z2019-09-17T21:51:15Z2017-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdf1851-0930http://hdl.handle.net/20.500.12272/4001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Acceso AbiertoCC0 1.0 Universalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4001instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:41.742Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
title Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
spellingShingle Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
Iavorski Losada, Ivana
Ingeniería
Género
Trayectorias
Graduadas
title_short Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
title_full Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
title_fullStr Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
title_full_unstemmed Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
title_sort Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA
dc.creator.none.fl_str_mv Iavorski Losada, Ivana
Somma, Lucila
Simone, Vanina
Gagliolo, Gisela
author Iavorski Losada, Ivana
author_facet Iavorski Losada, Ivana
Somma, Lucila
Simone, Vanina
Gagliolo, Gisela
author_role author
author2 Somma, Lucila
Simone, Vanina
Gagliolo, Gisela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Género
Trayectorias
Graduadas
topic Ingeniería
Género
Trayectorias
Graduadas
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años el Laboratorio MIG ha problematizado y analizado las trayectorias y el desarrollo profesional de las ingenieras graduadas de la institución. En esta oportunidad se han aunado esfuerzos y criterios para realizar un trabajo conjunto con Programa INgéneros, el cual propone analizar las historias de vida de las primeras graduadas de la casa. Se decide entonces, elaborar un proyecto común con el objetivo de conocer los procesos de profesionalización de las primeras graduadas de ingeniería química que lograron su titulación entre la década del 70 y 80, así como de las tituladas más recientes, aquellas que lo hicieron entre los años 2006 y 2010. Estudiar desde un enfoque de género el campo profesional de la ingeniería química, a partir no sólo del estudio de la carrera –planes de formación y oferta académica- sino también desde la inserción de sus graduados y graduadas resulta relevante para comprender de modo integral sus transformaciones a lo largo del tiempo. Por ello, se han señalado dos períodos temporales: desde mediados de la década del 70’ hasta mediados de los 80’ en los que egresaron las primeras graduadas de la FRA y el otro más cercano en el tiempo (2006-2010), que abarca la primera década del presente siglo. En este sentido, interesa indagar las representaciones y percepciones de las primeras ingenieras graduadas en la especialidad de química en la UTN-FRA y de las generaciones más actuales respecto de su participación y experiencias dentro del espacio académico y laboral de la ingeniería.
Fil: Iavorski Losada, Ivana; Somma, Lucila; Gagliolo, Gisela; Simone, Vanina. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); Argentina
Peer Reviewed
description En los últimos años el Laboratorio MIG ha problematizado y analizado las trayectorias y el desarrollo profesional de las ingenieras graduadas de la institución. En esta oportunidad se han aunado esfuerzos y criterios para realizar un trabajo conjunto con Programa INgéneros, el cual propone analizar las historias de vida de las primeras graduadas de la casa. Se decide entonces, elaborar un proyecto común con el objetivo de conocer los procesos de profesionalización de las primeras graduadas de ingeniería química que lograron su titulación entre la década del 70 y 80, así como de las tituladas más recientes, aquellas que lo hicieron entre los años 2006 y 2010. Estudiar desde un enfoque de género el campo profesional de la ingeniería química, a partir no sólo del estudio de la carrera –planes de formación y oferta académica- sino también desde la inserción de sus graduados y graduadas resulta relevante para comprender de modo integral sus transformaciones a lo largo del tiempo. Por ello, se han señalado dos períodos temporales: desde mediados de la década del 70’ hasta mediados de los 80’ en los que egresaron las primeras graduadas de la FRA y el otro más cercano en el tiempo (2006-2010), que abarca la primera década del presente siglo. En este sentido, interesa indagar las representaciones y percepciones de las primeras ingenieras graduadas en la especialidad de química en la UTN-FRA y de las generaciones más actuales respecto de su participación y experiencias dentro del espacio académico y laboral de la ingeniería.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2019-09-17T21:51:15Z
2019-09-17T21:51:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-0930
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4001
identifier_str_mv 1851-0930
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Acceso Abierto
CC0 1.0 Universal
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Acceso Abierto
CC0 1.0 Universal
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344357333565440
score 12.623145