Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos

Autores
Cuadrado, Guillermo; Ortigala, Julio; Marconi, Liliana; Mori, Sabrina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La Ciencia estadística tiene entre sus objetivos manejar información cuantitativa o cualitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, y a partir de esta información realizar una descripción de la realidad (estadística descriptiva) y/o realizar inferencias sobre la población en estudio (estadística inferencial). Para conseguir estos objetivos realiza la recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de información con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. En este trabajo se presenta una estrategia para reforzar conceptos relacionados con el test de hipótesis que presentan dificultades de interpretación en los alumnos de ingeniería. La utilización de las cartas de control estadístico para la mejor comprensión de estos temas, ha resultado una herramienta significativa que permite que los alumnos puedan lograr un mejor conocimiento de las Pruebas de Hipótesis, que constituyen la base de la investigación científica y una interpretación más acabada de los llamados riesgos del productor y del consumidor.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Estadística, Test de hipótesis, Cartas de control, Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3996

id RIAUTN_7676fe50c620c6b8e1dd6bb43964748a
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3996
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesosCuadrado, GuillermoOrtigala, JulioMarconi, LilianaMori, SabrinaEstadística, Test de hipótesis, Cartas de control, InvestigaciónLa Ciencia estadística tiene entre sus objetivos manejar información cuantitativa o cualitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, y a partir de esta información realizar una descripción de la realidad (estadística descriptiva) y/o realizar inferencias sobre la población en estudio (estadística inferencial). Para conseguir estos objetivos realiza la recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de información con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. En este trabajo se presenta una estrategia para reforzar conceptos relacionados con el test de hipótesis que presentan dificultades de interpretación en los alumnos de ingeniería. La utilización de las cartas de control estadístico para la mejor comprensión de estos temas, ha resultado una herramienta significativa que permite que los alumnos puedan lograr un mejor conocimiento de las Pruebas de Hipótesis, que constituyen la base de la investigación científica y una interpretación más acabada de los llamados riesgos del productor y del consumidor.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-17T14:32:02Z2019-09-17T14:32:02Z2012-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación GAC ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/3996OTROSspaPID25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuadrado, GuillermoAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:42Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3996instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:42.814Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
title Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
spellingShingle Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
Cuadrado, Guillermo
Estadística, Test de hipótesis, Cartas de control, Investigación
title_short Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
title_full Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
title_fullStr Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
title_full_unstemmed Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
title_sort Una estrategia alternativa para el aprendizaje del test de hipótesis: cartas de control estadístico de procesos
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadrado, Guillermo
Ortigala, Julio
Marconi, Liliana
Mori, Sabrina
author Cuadrado, Guillermo
author_facet Cuadrado, Guillermo
Ortigala, Julio
Marconi, Liliana
Mori, Sabrina
author_role author
author2 Ortigala, Julio
Marconi, Liliana
Mori, Sabrina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estadística, Test de hipótesis, Cartas de control, Investigación
topic Estadística, Test de hipótesis, Cartas de control, Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv La Ciencia estadística tiene entre sus objetivos manejar información cuantitativa o cualitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, y a partir de esta información realizar una descripción de la realidad (estadística descriptiva) y/o realizar inferencias sobre la población en estudio (estadística inferencial). Para conseguir estos objetivos realiza la recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de información con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. En este trabajo se presenta una estrategia para reforzar conceptos relacionados con el test de hipótesis que presentan dificultades de interpretación en los alumnos de ingeniería. La utilización de las cartas de control estadístico para la mejor comprensión de estos temas, ha resultado una herramienta significativa que permite que los alumnos puedan lograr un mejor conocimiento de las Pruebas de Hipótesis, que constituyen la base de la investigación científica y una interpretación más acabada de los llamados riesgos del productor y del consumidor.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description La Ciencia estadística tiene entre sus objetivos manejar información cuantitativa o cualitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, y a partir de esta información realizar una descripción de la realidad (estadística descriptiva) y/o realizar inferencias sobre la población en estudio (estadística inferencial). Para conseguir estos objetivos realiza la recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de información con el fin de realizar una toma de decisión más efectiva. En este trabajo se presenta una estrategia para reforzar conceptos relacionados con el test de hipótesis que presentan dificultades de interpretación en los alumnos de ingeniería. La utilización de las cartas de control estadístico para la mejor comprensión de estos temas, ha resultado una herramienta significativa que permite que los alumnos puedan lograr un mejor conocimiento de las Pruebas de Hipótesis, que constituyen la base de la investigación científica y una interpretación más acabada de los llamados riesgos del productor y del consumidor.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-31
2019-09-17T14:32:02Z
2019-09-17T14:32:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Presentación GAC ECEFI 2012
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3996
OTROS
identifier_str_mv Presentación GAC ECEFI 2012
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID25/J080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuadrado, Guillermo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuadrado, Guillermo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344357795987456
score 12.623145