La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning
- Autores
- González, Alejandra Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torre, Sebastián
Codner, Darío
Imperatore, Adriana - Descripción
- Fil: González, Alejandra Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En el contexto actual se hace necesario que la educación superior, especialmente las universidades, desarrollen ofertas educativas que permitan cubrir las necesidades de los estudiantes, haciendo uso de las Tics. Este desafío que se les presenta implica que las mismas reflexionen sobre las necesidades de los alumnos, en especial sobre la dificultad de aquellos que tienen de asistir en forma presencial debido a factores de tiempo, distancia y economía. Para cubrir esas dificultades pueden pensar como una alternativa acertada el desarrollo de una modalidades Blended learning. El objetivo de este trabajo es analizar el desafío que las nuevas tecnologías plantean a la educación superior y en especial, la modalidad b-learning. Se abordarán también, las características de dicha modalidad, las concepciones en las que se fundamenta, su marco teórico. Finalmente se presenta una propuesta de implementación de la modalidad blended específica. - Materia
-
Educación a distancia
Enseñanza superior
Aprendizaje
Tecnología de la información
Innovaciones para la enseñanza
Educación semipresencial
Aprendizaje semipresencial
Distance study (Teaching)
Higher education
Learning
Information technology
Educational innovations
Blended instruction
Blended learning
Ensino a distância
Ensino superior
Aprendizagem
Tecnologia da informação
Inovações na educação
Educação semipresencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/786
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_9d1faa49d4d7714e8f7d99660504ea14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/786 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learningGonzález, Alejandra MarianaEducación a distanciaEnseñanza superiorAprendizajeTecnología de la informaciónInnovaciones para la enseñanzaEducación semipresencialAprendizaje semipresencialDistance study (Teaching)Higher educationLearningInformation technologyEducational innovationsBlended instructionBlended learningEnsino a distânciaEnsino superiorAprendizagemTecnologia da informaçãoInovações na educaçãoEducação semipresencialFil: González, Alejandra Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En el contexto actual se hace necesario que la educación superior, especialmente las universidades, desarrollen ofertas educativas que permitan cubrir las necesidades de los estudiantes, haciendo uso de las Tics. Este desafío que se les presenta implica que las mismas reflexionen sobre las necesidades de los alumnos, en especial sobre la dificultad de aquellos que tienen de asistir en forma presencial debido a factores de tiempo, distancia y economía. Para cubrir esas dificultades pueden pensar como una alternativa acertada el desarrollo de una modalidades Blended learning. El objetivo de este trabajo es analizar el desafío que las nuevas tecnologías plantean a la educación superior y en especial, la modalidad b-learning. Se abordarán también, las características de dicha modalidad, las concepciones en las que se fundamenta, su marco teórico. Finalmente se presenta una propuesta de implementación de la modalidad blended específica.Universidad Nacional de QuilmesTorre, SebastiánCodner, DaríoImperatore, Adriana2018-02-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-11T10:18:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/786instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:18:34.924RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
title |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
spellingShingle |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning González, Alejandra Mariana Educación a distancia Enseñanza superior Aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones para la enseñanza Educación semipresencial Aprendizaje semipresencial Distance study (Teaching) Higher education Learning Information technology Educational innovations Blended instruction Blended learning Ensino a distância Ensino superior Aprendizagem Tecnologia da informação Inovações na educação Educação semipresencial |
title_short |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
title_full |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
title_fullStr |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
title_full_unstemmed |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
title_sort |
La innovación educativa en educación superior : la modalidad blended learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Alejandra Mariana |
author |
González, Alejandra Mariana |
author_facet |
González, Alejandra Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torre, Sebastián Codner, Darío Imperatore, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación a distancia Enseñanza superior Aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones para la enseñanza Educación semipresencial Aprendizaje semipresencial Distance study (Teaching) Higher education Learning Information technology Educational innovations Blended instruction Blended learning Ensino a distância Ensino superior Aprendizagem Tecnologia da informação Inovações na educação Educação semipresencial |
topic |
Educación a distancia Enseñanza superior Aprendizaje Tecnología de la información Innovaciones para la enseñanza Educación semipresencial Aprendizaje semipresencial Distance study (Teaching) Higher education Learning Information technology Educational innovations Blended instruction Blended learning Ensino a distância Ensino superior Aprendizagem Tecnologia da informação Inovações na educação Educação semipresencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Alejandra Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En el contexto actual se hace necesario que la educación superior, especialmente las universidades, desarrollen ofertas educativas que permitan cubrir las necesidades de los estudiantes, haciendo uso de las Tics. Este desafío que se les presenta implica que las mismas reflexionen sobre las necesidades de los alumnos, en especial sobre la dificultad de aquellos que tienen de asistir en forma presencial debido a factores de tiempo, distancia y economía. Para cubrir esas dificultades pueden pensar como una alternativa acertada el desarrollo de una modalidades Blended learning. El objetivo de este trabajo es analizar el desafío que las nuevas tecnologías plantean a la educación superior y en especial, la modalidad b-learning. Se abordarán también, las características de dicha modalidad, las concepciones en las que se fundamenta, su marco teórico. Finalmente se presenta una propuesta de implementación de la modalidad blended específica. |
description |
Fil: González, Alejandra Mariana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/786 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842974895706734592 |
score |
12.993085 |