Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la

Autores
Póliche, María Valeria; Ahumada, Hernán Cesar; Rivas, Daniel A.; Quinteros, Oscar E.; Gallardo, Cecilia Elizabeth; Contreras, Nelson E.; Miranda, Marta del Valle; Favore, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Ahumada, Hernán Cesar. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Rivas, Daniel A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Quinteros, Oscar E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Contreras, Nelson E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Miranda, Marta del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Favore, Javier. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
La Inteligencia Artificial (IA) es la simulación de la inteligencia humana por parte de una máquina que le permite solucionar problemas similares a como lo realiza un ser humano. Una de las principales áreas en donde se aplica la IA es en el desarrollo de bots conversacionales o chatbots, los cuales son sistemas inteligentes que se utilizan para simular una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural ya sea hablado o escrito. Los bots conversacionales tienen la capacidad de retener información para ser utilizada en otro momento de la conversación. Un bot conversacional es un software que puede imitar una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural. Una de las principales dudas de todo interesado a iniciar el cursado de una carrera es conocer los requisitos para inscribirse. Obtener esta información puede consumirle un tiempo significativo al interesado como a los encargados de la atención al público de proporcionarle esta información. Este proyecto, tiene por finalidad desarrollar un prototipo de agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
Fuente
XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC)
Materia
Inteligencia artificial
bot conversacional
proceso de atención al aspirante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/950

id RIAAUNCA_fffee92bf0c954fe4fc243a8d33307c4
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/950
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de laPóliche, María ValeriaAhumada, Hernán CesarRivas, Daniel A.Quinteros, Oscar E.Gallardo, Cecilia ElizabethContreras, Nelson E.Miranda, Marta del ValleFavore, JavierInteligencia artificialbot conversacionalproceso de atención al aspiranteFil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Ahumada, Hernán Cesar. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Rivas, Daniel A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Quinteros, Oscar E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Contreras, Nelson E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Miranda, Marta del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.Fil: Favore, Javier. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.La Inteligencia Artificial (IA) es la simulación de la inteligencia humana por parte de una máquina que le permite solucionar problemas similares a como lo realiza un ser humano. Una de las principales áreas en donde se aplica la IA es en el desarrollo de bots conversacionales o chatbots, los cuales son sistemas inteligentes que se utilizan para simular una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural ya sea hablado o escrito. Los bots conversacionales tienen la capacidad de retener información para ser utilizada en otro momento de la conversación. Un bot conversacional es un software que puede imitar una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural. Una de las principales dudas de todo interesado a iniciar el cursado de una carrera es conocer los requisitos para inscribirse. Obtener esta información puede consumirle un tiempo significativo al interesado como a los encargados de la atención al público de proporcionarle esta información. Este proyecto, tiene por finalidad desarrollar un prototipo de agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3714-82-5https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/950XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103492ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/950instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:27.468Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
title Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
spellingShingle Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
Póliche, María Valeria
Inteligencia artificial
bot conversacional
proceso de atención al aspirante
title_short Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
title_full Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
title_fullStr Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
title_full_unstemmed Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
title_sort Agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la
dc.creator.none.fl_str_mv Póliche, María Valeria
Ahumada, Hernán Cesar
Rivas, Daniel A.
Quinteros, Oscar E.
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Contreras, Nelson E.
Miranda, Marta del Valle
Favore, Javier
author Póliche, María Valeria
author_facet Póliche, María Valeria
Ahumada, Hernán Cesar
Rivas, Daniel A.
Quinteros, Oscar E.
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Contreras, Nelson E.
Miranda, Marta del Valle
Favore, Javier
author_role author
author2 Ahumada, Hernán Cesar
Rivas, Daniel A.
Quinteros, Oscar E.
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Contreras, Nelson E.
Miranda, Marta del Valle
Favore, Javier
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia artificial
bot conversacional
proceso de atención al aspirante
topic Inteligencia artificial
bot conversacional
proceso de atención al aspirante
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Ahumada, Hernán Cesar. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Rivas, Daniel A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Quinteros, Oscar E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Gallardo, Cecilia Elizabeth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Contreras, Nelson E. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Miranda, Marta del Valle. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
Fil: Favore, Javier. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
La Inteligencia Artificial (IA) es la simulación de la inteligencia humana por parte de una máquina que le permite solucionar problemas similares a como lo realiza un ser humano. Una de las principales áreas en donde se aplica la IA es en el desarrollo de bots conversacionales o chatbots, los cuales son sistemas inteligentes que se utilizan para simular una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural ya sea hablado o escrito. Los bots conversacionales tienen la capacidad de retener información para ser utilizada en otro momento de la conversación. Un bot conversacional es un software que puede imitar una conversación con una persona utilizando un lenguaje natural. Una de las principales dudas de todo interesado a iniciar el cursado de una carrera es conocer los requisitos para inscribirse. Obtener esta información puede consumirle un tiempo significativo al interesado como a los encargados de la atención al público de proporcionarle esta información. Este proyecto, tiene por finalidad desarrollar un prototipo de agente conversacional inteligente como herramienta de ayuda al proceso de atención al aspirante de las carreras de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).
description Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3714-82-5
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/950
identifier_str_mv 978-987-3714-82-5
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC)
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693345155153920
score 12.559606