Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales

Autores
Lizárraga, Enrique Mariano; Gallina, Sergio Hilario; Contreras, Juan; Peretti, Gastón
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Contreras, Juan. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Peretti, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Córdoba; Argentina.
Este trabajo propone un sistema de procesamiento de información en alta velocidad cuyo diseño está distribuido entre partes de software, hardware y firmware, buscando mostrar la utilidad de incluir sistemas basados en FPGA (Field Programmable Gate Array) en aplicaciones industriales donde se requiera un procesamiento rápido, por ejemplo para el procesamiento digital de señales (Digital Signal Processing, DSP). Así se muestra que el procesamiento realizado en la FPGA puede ser complementado con un tratamiento en una PC, en la que se puede aprovechar la potencia y funcionalidades especiales de herramientas de software estándar tales como Matlab®. El vínculo entre las plataformas en este caso se basa en una comunicación Ethernet que se implementa en la FPGA mediante una descripción VHDL de uso libre que se ha desarrollado para este trabajo. Para la conexión física se ha construido una interfaz de adaptación entre puertos de E/S de la FPGA y un puerto Ethernet. Finalmente, en la PC se administra la comunicación mediante una conexión Ethernet/IP/UDP convencional, lo que da versatilidad al diseño dado que permite independizarse del lenguaje de programación y ser aprovechado en otras aplicaciones específicas. Se presenta un caso de estudio para el cual se utiliza un algoritmo basado en el cálculo de la transformada de Fourier (Fast Fourier Transformation, FFT) para la determinación de la velocidad de giro de un motor eléctrico a partir de señales vibratorias captadas.
Fuente
XVII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas (INTERCON 2010)
Materia
FPGA
DSP
Ethernet
FFT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/949

id RIAAUNCA_fbc6663f1d551602147646cac9f7ae45
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/949
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos IndustrialesLizárraga, Enrique MarianoGallina, Sergio HilarioContreras, JuanPeretti, GastónFPGADSPEthernetFFTFil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.Fil: Contreras, Juan. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.Fil: Peretti, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Córdoba; Argentina.Este trabajo propone un sistema de procesamiento de información en alta velocidad cuyo diseño está distribuido entre partes de software, hardware y firmware, buscando mostrar la utilidad de incluir sistemas basados en FPGA (Field Programmable Gate Array) en aplicaciones industriales donde se requiera un procesamiento rápido, por ejemplo para el procesamiento digital de señales (Digital Signal Processing, DSP). Así se muestra que el procesamiento realizado en la FPGA puede ser complementado con un tratamiento en una PC, en la que se puede aprovechar la potencia y funcionalidades especiales de herramientas de software estándar tales como Matlab®. El vínculo entre las plataformas en este caso se basa en una comunicación Ethernet que se implementa en la FPGA mediante una descripción VHDL de uso libre que se ha desarrollado para este trabajo. Para la conexión física se ha construido una interfaz de adaptación entre puertos de E/S de la FPGA y un puerto Ethernet. Finalmente, en la PC se administra la comunicación mediante una conexión Ethernet/IP/UDP convencional, lo que da versatilidad al diseño dado que permite independizarse del lenguaje de programación y ser aprovechado en otras aplicaciones específicas. Se presenta un caso de estudio para el cual se utiliza un algoritmo basado en el cálculo de la transformada de Fourier (Fast Fourier Transformation, FFT) para la determinación de la velocidad de giro de un motor eléctrico a partir de señales vibratorias captadas.2010info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/949XVII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas (INTERCON 2010)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:11Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/949instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.806Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
title Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
spellingShingle Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
Lizárraga, Enrique Mariano
FPGA
DSP
Ethernet
FFT
title_short Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
title_full Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
title_fullStr Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
title_full_unstemmed Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
title_sort Procesamiento Digital de Señales en FPGA para Análisis de Alta Velocidad en Entornos Industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Lizárraga, Enrique Mariano
Gallina, Sergio Hilario
Contreras, Juan
Peretti, Gastón
author Lizárraga, Enrique Mariano
author_facet Lizárraga, Enrique Mariano
Gallina, Sergio Hilario
Contreras, Juan
Peretti, Gastón
author_role author
author2 Gallina, Sergio Hilario
Contreras, Juan
Peretti, Gastón
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FPGA
DSP
Ethernet
FFT
topic FPGA
DSP
Ethernet
FFT
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Contreras, Juan. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
Fil: Peretti, Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Córdoba; Argentina.
Este trabajo propone un sistema de procesamiento de información en alta velocidad cuyo diseño está distribuido entre partes de software, hardware y firmware, buscando mostrar la utilidad de incluir sistemas basados en FPGA (Field Programmable Gate Array) en aplicaciones industriales donde se requiera un procesamiento rápido, por ejemplo para el procesamiento digital de señales (Digital Signal Processing, DSP). Así se muestra que el procesamiento realizado en la FPGA puede ser complementado con un tratamiento en una PC, en la que se puede aprovechar la potencia y funcionalidades especiales de herramientas de software estándar tales como Matlab®. El vínculo entre las plataformas en este caso se basa en una comunicación Ethernet que se implementa en la FPGA mediante una descripción VHDL de uso libre que se ha desarrollado para este trabajo. Para la conexión física se ha construido una interfaz de adaptación entre puertos de E/S de la FPGA y un puerto Ethernet. Finalmente, en la PC se administra la comunicación mediante una conexión Ethernet/IP/UDP convencional, lo que da versatilidad al diseño dado que permite independizarse del lenguaje de programación y ser aprovechado en otras aplicaciones específicas. Se presenta un caso de estudio para el cual se utiliza un algoritmo basado en el cálculo de la transformada de Fourier (Fast Fourier Transformation, FFT) para la determinación de la velocidad de giro de un motor eléctrico a partir de señales vibratorias captadas.
description Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Tratamiento de Señales. Catamarca; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/949
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XVII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Sistemas (INTERCON 2010)
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668605833216
score 12.623145