Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio
- Autores
- Uzal, Roberto; Covella, Guillermo; Stark, Natalia; Oliveto, Juan; Morano, Diego; Vargas, Celia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se informa acerca de un proyecto de optimización de la Gestión Municipal. Las acciones correspondientes están en ejecución en el contexto de la Municipalidad de General Pico – Provincia de La Pampa. La síntesis conceptual del emprendimiento consiste en lograr un efecto sinérgico positivo mediante la mejora de los procesos correspondientes al Área de Tecnología del municipio con la finalidad de lograr la certificación ISO 9001:2008, la implantación de un Sistema Integral de Compras Electrónicas y la adopción, para la Gestión de Proyectos en el municipio, del estándar Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del Project Management Institute (PMI). El emprendimiento ha contado con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En paralelo de los tres ejes principales mencionados se concretaron avances en el uso efectivo de una metodología de Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información con aportes de autoridades políticas. Se espera que la participación concreta de las autoridades municipales en el planeamiento informático induzca la utilización del Planeamiento Estratégico como una herramienta central en la Gestión Municipal Integral. También se espera que la experiencia en la optimización de los procesos del Área de Tecnología de la Información pueda extenderse, en el mediano plazo, a las restantes áreas del gobierno municipal.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gestión municipal
Planeamiento estratégico informático
Compras electrónicas
ISO 9001:2008
Gestión de proyectos
PMBOK
PMI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f5f2a2a3fa96ff17589fb0f13ce9571 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipioUzal, RobertoCovella, GuillermoStark, NataliaOliveto, JuanMorano, DiegoVargas, CeliaCiencias InformáticasGestión municipalPlaneamiento estratégico informáticoCompras electrónicasISO 9001:2008Gestión de proyectosPMBOKPMIEn este trabajo se informa acerca de un proyecto de optimización de la Gestión Municipal. Las acciones correspondientes están en ejecución en el contexto de la Municipalidad de General Pico – Provincia de La Pampa. La síntesis conceptual del emprendimiento consiste en lograr un efecto sinérgico positivo mediante la mejora de los procesos correspondientes al Área de Tecnología del municipio con la finalidad de lograr la certificación ISO 9001:2008, la implantación de un Sistema Integral de Compras Electrónicas y la adopción, para la Gestión de Proyectos en el municipio, del estándar Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del Project Management Institute (PMI). El emprendimiento ha contado con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En paralelo de los tres ejes principales mencionados se concretaron avances en el uso efectivo de una metodología de Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información con aportes de autoridades políticas. Se espera que la participación concreta de las autoridades municipales en el planeamiento informático induzca la utilización del Planeamiento Estratégico como una herramienta central en la Gestión Municipal Integral. También se espera que la experiencia en la optimización de los procesos del Área de Tecnología de la Información pueda extenderse, en el mediano plazo, a las restantes áreas del gobierno municipal.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1409-1419http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:29.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
title |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
spellingShingle |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio Uzal, Roberto Ciencias Informáticas Gestión municipal Planeamiento estratégico informático Compras electrónicas ISO 9001:2008 Gestión de proyectos PMBOK PMI |
title_short |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
title_full |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
title_fullStr |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
title_full_unstemmed |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
title_sort |
Optimización de la gestión municipal integral a partir de un proyecto innovador en el área de tecnología de la información del municipio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uzal, Roberto Covella, Guillermo Stark, Natalia Oliveto, Juan Morano, Diego Vargas, Celia |
author |
Uzal, Roberto |
author_facet |
Uzal, Roberto Covella, Guillermo Stark, Natalia Oliveto, Juan Morano, Diego Vargas, Celia |
author_role |
author |
author2 |
Covella, Guillermo Stark, Natalia Oliveto, Juan Morano, Diego Vargas, Celia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gestión municipal Planeamiento estratégico informático Compras electrónicas ISO 9001:2008 Gestión de proyectos PMBOK PMI |
topic |
Ciencias Informáticas Gestión municipal Planeamiento estratégico informático Compras electrónicas ISO 9001:2008 Gestión de proyectos PMBOK PMI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se informa acerca de un proyecto de optimización de la Gestión Municipal. Las acciones correspondientes están en ejecución en el contexto de la Municipalidad de General Pico – Provincia de La Pampa. La síntesis conceptual del emprendimiento consiste en lograr un efecto sinérgico positivo mediante la mejora de los procesos correspondientes al Área de Tecnología del municipio con la finalidad de lograr la certificación ISO 9001:2008, la implantación de un Sistema Integral de Compras Electrónicas y la adopción, para la Gestión de Proyectos en el municipio, del estándar Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del Project Management Institute (PMI). El emprendimiento ha contado con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En paralelo de los tres ejes principales mencionados se concretaron avances en el uso efectivo de una metodología de Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información con aportes de autoridades políticas. Se espera que la participación concreta de las autoridades municipales en el planeamiento informático induzca la utilización del Planeamiento Estratégico como una herramienta central en la Gestión Municipal Integral. También se espera que la experiencia en la optimización de los procesos del Área de Tecnología de la Información pueda extenderse, en el mediano plazo, a las restantes áreas del gobierno municipal. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este trabajo se informa acerca de un proyecto de optimización de la Gestión Municipal. Las acciones correspondientes están en ejecución en el contexto de la Municipalidad de General Pico – Provincia de La Pampa. La síntesis conceptual del emprendimiento consiste en lograr un efecto sinérgico positivo mediante la mejora de los procesos correspondientes al Área de Tecnología del municipio con la finalidad de lograr la certificación ISO 9001:2008, la implantación de un Sistema Integral de Compras Electrónicas y la adopción, para la Gestión de Proyectos en el municipio, del estándar Project Management Body of Knowledge (PMBOK) del Project Management Institute (PMI). El emprendimiento ha contado con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. En paralelo de los tres ejes principales mencionados se concretaron avances en el uso efectivo de una metodología de Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información con aportes de autoridades políticas. Se espera que la participación concreta de las autoridades municipales en el planeamiento informático induzca la utilización del Planeamiento Estratégico como una herramienta central en la Gestión Municipal Integral. También se espera que la experiencia en la optimización de los procesos del Área de Tecnología de la Información pueda extenderse, en el mediano plazo, a las restantes áreas del gobierno municipal. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-18.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1409-1419 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260618557521920 |
score |
13.13397 |