Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF

Autores
Rosales, Gustavo D.; Resentera, A. C.; Wuilloud, R. G.; Rodriguez, Mario H.; Esquivel, M. R.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rosales, Gustavo D. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Rosales, Gustavo D. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.
Fil: Resentera, A. C. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Wuilloud, R. G. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.
Fil: Rodriguez, Mario H. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Esquivel, M. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Centro Atómico Bariloche (CNEA); Argentina.
Fil: Esquivel, M. R. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
El presente trabajo plantea el estudio del efecto de la molienda de alta energía de la mezcla α-espodumeno/NaF. Las variables operativas estudiadas fueron, relación de carga: masa de bolas/ masa de muestra (R) y tiempo de procesamiento por molienda. Los reactivos y productos fueron caracterizados mediante difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía dispersiva en energías. Los resultados obtenidos muestran que al aumentar la relación R y el tiempo de molienda se produce un cambio en los parámetros microestructurales, deformación de parámetros de celda y tamaño de cristalita, de la mezcla reactiva; los cuales fueron cuantificados en la mezcla reactiva y en los productos de molienda.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
espodumeno
litio
molienda de alta energía
procesamiento de minerales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/428

id RIAAUNCA_993df28f14a1e02c2be29fa1170a02c6
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/428
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaFRosales, Gustavo D.Resentera, A. C.Wuilloud, R. G.Rodriguez, Mario H.Esquivel, M. R.espodumenolitiomolienda de alta energíaprocesamiento de mineralesFil: Rosales, Gustavo D. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.Fil: Rosales, Gustavo D. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.Fil: Resentera, A. C. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.Fil: Wuilloud, R. G. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.Fil: Rodriguez, Mario H. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.Fil: Esquivel, M. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Centro Atómico Bariloche (CNEA); Argentina.Fil: Esquivel, M. R. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.El presente trabajo plantea el estudio del efecto de la molienda de alta energía de la mezcla α-espodumeno/NaF. Las variables operativas estudiadas fueron, relación de carga: masa de bolas/ masa de muestra (R) y tiempo de procesamiento por molienda. Los reactivos y productos fueron caracterizados mediante difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía dispersiva en energías. Los resultados obtenidos muestran que al aumentar la relación R y el tiempo de molienda se produce un cambio en los parámetros microestructurales, deformación de parámetros de celda y tamaño de cristalita, de la mezcla reactiva; los cuales fueron cuantificados en la mezcla reactiva y en los productos de molienda.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/428XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:12Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/428instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:13.218Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
title Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
spellingShingle Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
Rosales, Gustavo D.
espodumeno
litio
molienda de alta energía
procesamiento de minerales
title_short Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
title_full Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
title_fullStr Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
title_full_unstemmed Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
title_sort Activación mecanoquímica de α-espodumeno con NaF
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, Gustavo D.
Resentera, A. C.
Wuilloud, R. G.
Rodriguez, Mario H.
Esquivel, M. R.
author Rosales, Gustavo D.
author_facet Rosales, Gustavo D.
Resentera, A. C.
Wuilloud, R. G.
Rodriguez, Mario H.
Esquivel, M. R.
author_role author
author2 Resentera, A. C.
Wuilloud, R. G.
Rodriguez, Mario H.
Esquivel, M. R.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv espodumeno
litio
molienda de alta energía
procesamiento de minerales
topic espodumeno
litio
molienda de alta energía
procesamiento de minerales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosales, Gustavo D. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Rosales, Gustavo D. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.
Fil: Resentera, A. C. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Wuilloud, R. G. Universidad nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID); Argentina.
Fil: Rodriguez, Mario H. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
Fil: Esquivel, M. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Centro Atómico Bariloche (CNEA); Argentina.
Fil: Esquivel, M. R. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
El presente trabajo plantea el estudio del efecto de la molienda de alta energía de la mezcla α-espodumeno/NaF. Las variables operativas estudiadas fueron, relación de carga: masa de bolas/ masa de muestra (R) y tiempo de procesamiento por molienda. Los reactivos y productos fueron caracterizados mediante difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía dispersiva en energías. Los resultados obtenidos muestran que al aumentar la relación R y el tiempo de molienda se produce un cambio en los parámetros microestructurales, deformación de parámetros de celda y tamaño de cristalita, de la mezcla reactiva; los cuales fueron cuantificados en la mezcla reactiva y en los productos de molienda.
description Fil: Rosales, Gustavo D. Universida Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/428
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668979126272
score 12.623145