Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura

Autores
Rosales, Gustavo Daniel; Matteuci, N.; Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús; Wuilloud, Rodolfo German; Rodriguez, Mario Humberto; Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudió la extracción de litio desde α-espodumeno mediante activación mecánica con NaF y lixiviación con solución de NaF/H2SO4 a bajas temperaturas (≤90ºC). Los parámetros operativos investigados fueron: tiempo de activación mecánica, temperatura de reacción y tiempo de lixiviación. El efecto de los parámetros del proceso en la eficiencia de la extracción de litio fue estudiado mediante metodología de superficie de respuesta basada en un diseño D-optimal. Los resultados indicaron que el tiempo de molienda, la temperatura y el tiempo de lixiviación tuvieron un efecto positivo en la extracción de litio. La temperatura, el tiempo de lixiviación y su interacción tuvieron un mayor efecto en la extracción de litio. El valor óptimo de extracción de Li alcanzado fue del 81% trabajando con una muestra activada 600 min, y una temperatura y tiempo de lixiviación de 90°C y 240 min, respectivamente.
Fil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Matteuci, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Wuilloud, Rodolfo German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Tratamiento de Minerales
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
Materia
Activacion mecanica
Litio
Espodumeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229913

id CONICETDig_89f7efbc2e45b7042b4e123818ecb837
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperaturaRosales, Gustavo DanielMatteuci, N.Resentera Beiza, Alexander Cristian JesúsWuilloud, Rodolfo GermanRodriguez, Mario HumbertoEsquivel, Marcelo Ricardo OscarActivacion mecanicaLitioEspodumenohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se estudió la extracción de litio desde α-espodumeno mediante activación mecánica con NaF y lixiviación con solución de NaF/H2SO4 a bajas temperaturas (≤90ºC). Los parámetros operativos investigados fueron: tiempo de activación mecánica, temperatura de reacción y tiempo de lixiviación. El efecto de los parámetros del proceso en la eficiencia de la extracción de litio fue estudiado mediante metodología de superficie de respuesta basada en un diseño D-optimal. Los resultados indicaron que el tiempo de molienda, la temperatura y el tiempo de lixiviación tuvieron un efecto positivo en la extracción de litio. La temperatura, el tiempo de lixiviación y su interacción tuvieron un mayor efecto en la extracción de litio. El valor óptimo de extracción de Li alcanzado fue del 81% trabajando con una muestra activada 600 min, y una temperatura y tiempo de lixiviación de 90°C y 240 min, respectivamente.Fil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Matteuci, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Wuilloud, Rodolfo German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; ArgentinaXV Jornadas Nacionales de Tratamiento de MineralesSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de IngenieríaSoria, María ValentinaLara, Rodolfo FranciscoMeissl, Roberto Jose2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229913Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura; XV Jornadas Nacionales de Tratamiento de Minerales; San Juan; Argentina; 2021; 111 - 116978-950-605-913-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jatrami2020.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/Libro-JATRAMI-2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:39.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
title Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
spellingShingle Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
Rosales, Gustavo Daniel
Activacion mecanica
Litio
Espodumeno
title_short Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
title_full Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
title_fullStr Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
title_full_unstemmed Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
title_sort Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, Gustavo Daniel
Matteuci, N.
Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
Wuilloud, Rodolfo German
Rodriguez, Mario Humberto
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
author Rosales, Gustavo Daniel
author_facet Rosales, Gustavo Daniel
Matteuci, N.
Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
Wuilloud, Rodolfo German
Rodriguez, Mario Humberto
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
author_role author
author2 Matteuci, N.
Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús
Wuilloud, Rodolfo German
Rodriguez, Mario Humberto
Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, María Valentina
Lara, Rodolfo Francisco
Meissl, Roberto Jose
dc.subject.none.fl_str_mv Activacion mecanica
Litio
Espodumeno
topic Activacion mecanica
Litio
Espodumeno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudió la extracción de litio desde α-espodumeno mediante activación mecánica con NaF y lixiviación con solución de NaF/H2SO4 a bajas temperaturas (≤90ºC). Los parámetros operativos investigados fueron: tiempo de activación mecánica, temperatura de reacción y tiempo de lixiviación. El efecto de los parámetros del proceso en la eficiencia de la extracción de litio fue estudiado mediante metodología de superficie de respuesta basada en un diseño D-optimal. Los resultados indicaron que el tiempo de molienda, la temperatura y el tiempo de lixiviación tuvieron un efecto positivo en la extracción de litio. La temperatura, el tiempo de lixiviación y su interacción tuvieron un mayor efecto en la extracción de litio. El valor óptimo de extracción de Li alcanzado fue del 81% trabajando con una muestra activada 600 min, y una temperatura y tiempo de lixiviación de 90°C y 240 min, respectivamente.
Fil: Rosales, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Matteuci, N.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Resentera Beiza, Alexander Cristian Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Wuilloud, Rodolfo German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Mario Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Esquivel, Marcelo Ricardo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Tratamiento de Minerales
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
description En este trabajo se estudió la extracción de litio desde α-espodumeno mediante activación mecánica con NaF y lixiviación con solución de NaF/H2SO4 a bajas temperaturas (≤90ºC). Los parámetros operativos investigados fueron: tiempo de activación mecánica, temperatura de reacción y tiempo de lixiviación. El efecto de los parámetros del proceso en la eficiencia de la extracción de litio fue estudiado mediante metodología de superficie de respuesta basada en un diseño D-optimal. Los resultados indicaron que el tiempo de molienda, la temperatura y el tiempo de lixiviación tuvieron un efecto positivo en la extracción de litio. La temperatura, el tiempo de lixiviación y su interacción tuvieron un mayor efecto en la extracción de litio. El valor óptimo de extracción de Li alcanzado fue del 81% trabajando con una muestra activada 600 min, y una temperatura y tiempo de lixiviación de 90°C y 240 min, respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229913
Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura; XV Jornadas Nacionales de Tratamiento de Minerales; San Juan; Argentina; 2021; 111 - 116
978-950-605-913-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229913
identifier_str_mv Extracción de li desde α-espodumeno mediante activación mecánica y lixiviación a baja temperatura; XV Jornadas Nacionales de Tratamiento de Minerales; San Juan; Argentina; 2021; 111 - 116
978-950-605-913-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jatrami2020.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/Libro-JATRAMI-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613111888216064
score 13.070432