Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado
- Autores
- Fama, Flavio Sergio; Gallina, Sergio Hilario; Lizárraga, Enrique Mariano; Gomez, Domingo; Acosta Parra, Carlos Alberto; Busca, Rosalía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Gómez, Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Acosta Parra, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Busca, Rosalía. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.
El presente trabajo fue desarrollado como un proyecto de iniciación a la investigación, que pretendía el desarrollo y construcción de un prototipo de un equipo de inspección de tuberías verticales de pozos de agua, capaz de captar imágenes y parámetro tales como temperatura, PH y profundidad; el mismo esta compuesto por dos módulos, el modulo de inspección propiamente dicho, portador de los sensores y cámara y la interfaz que proporciona la conexión entre una PC y el modulo de inspección.- A continuación se expondrán los progresos logrados en el estudio, diseño y simulación de ambos módulos para el control de una plataforma sumergida a través de una computadora (PC) atendiendo a tres aspectos principales: investigación, docencia y transferencia tecnológica. Siguiendo estos objetivos se ha: a) Diseñado la unidad de inspección (control de motores – digitalización de parámetros) b) Estudiado, modelizado y construido un multiplexor de señales basado en un DSP que permite la transmisión de la información por un cable coaxial c) Desarrollado el software de monitoreo para PC d) Realizado transferencia a las cátedras de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa. e) Construido un prototipo de dispositivo para la inspección de tuberías Se demostrara que es posible el diseño, desarrollo y construcción de un equipo de inspección que cumpla las especificaciones requeridas, sustituyendo equipos y tecnología de otros países - Fuente
- VI Jorndas de Ingeniería SE (2008)
- Materia
-
DSP
Multiplexado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/269
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_772c2ec2d299c6ee51d26b25b151b106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/269 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizadoFama, Flavio SergioGallina, Sergio HilarioLizárraga, Enrique MarianoGomez, DomingoAcosta Parra, Carlos AlbertoBusca, RosalíaDSPMultiplexadoFil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Gómez, Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Acosta Parra, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Busca, Rosalía. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina.El presente trabajo fue desarrollado como un proyecto de iniciación a la investigación, que pretendía el desarrollo y construcción de un prototipo de un equipo de inspección de tuberías verticales de pozos de agua, capaz de captar imágenes y parámetro tales como temperatura, PH y profundidad; el mismo esta compuesto por dos módulos, el modulo de inspección propiamente dicho, portador de los sensores y cámara y la interfaz que proporciona la conexión entre una PC y el modulo de inspección.- A continuación se expondrán los progresos logrados en el estudio, diseño y simulación de ambos módulos para el control de una plataforma sumergida a través de una computadora (PC) atendiendo a tres aspectos principales: investigación, docencia y transferencia tecnológica. Siguiendo estos objetivos se ha: a) Diseñado la unidad de inspección (control de motores – digitalización de parámetros) b) Estudiado, modelizado y construido un multiplexor de señales basado en un DSP que permite la transmisión de la información por un cable coaxial c) Desarrollado el software de monitoreo para PC d) Realizado transferencia a las cátedras de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa. e) Construido un prototipo de dispositivo para la inspección de tuberías Se demostrara que es posible el diseño, desarrollo y construcción de un equipo de inspección que cumpla las especificaciones requeridas, sustituyendo equipos y tecnología de otros países2008info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/269VI Jorndas de Ingeniería SE (2008)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:25Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/269instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:25.967Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
title |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
spellingShingle |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado Fama, Flavio Sergio DSP Multiplexado |
title_short |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
title_full |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
title_fullStr |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
title_full_unstemmed |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
title_sort |
Diseño de una interfaz para el manejo de un dispositivo de Inspección robotizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fama, Flavio Sergio Gallina, Sergio Hilario Lizárraga, Enrique Mariano Gomez, Domingo Acosta Parra, Carlos Alberto Busca, Rosalía |
author |
Fama, Flavio Sergio |
author_facet |
Fama, Flavio Sergio Gallina, Sergio Hilario Lizárraga, Enrique Mariano Gomez, Domingo Acosta Parra, Carlos Alberto Busca, Rosalía |
author_role |
author |
author2 |
Gallina, Sergio Hilario Lizárraga, Enrique Mariano Gomez, Domingo Acosta Parra, Carlos Alberto Busca, Rosalía |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DSP Multiplexado |
topic |
DSP Multiplexado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Gallina, Sergio Hilario. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Lizárraga, Enrique Mariano. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Gómez, Domingo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Acosta Parra, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Busca, Rosalía. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. El presente trabajo fue desarrollado como un proyecto de iniciación a la investigación, que pretendía el desarrollo y construcción de un prototipo de un equipo de inspección de tuberías verticales de pozos de agua, capaz de captar imágenes y parámetro tales como temperatura, PH y profundidad; el mismo esta compuesto por dos módulos, el modulo de inspección propiamente dicho, portador de los sensores y cámara y la interfaz que proporciona la conexión entre una PC y el modulo de inspección.- A continuación se expondrán los progresos logrados en el estudio, diseño y simulación de ambos módulos para el control de una plataforma sumergida a través de una computadora (PC) atendiendo a tres aspectos principales: investigación, docencia y transferencia tecnológica. Siguiendo estos objetivos se ha: a) Diseñado la unidad de inspección (control de motores – digitalización de parámetros) b) Estudiado, modelizado y construido un multiplexor de señales basado en un DSP que permite la transmisión de la información por un cable coaxial c) Desarrollado el software de monitoreo para PC d) Realizado transferencia a las cátedras de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa. e) Construido un prototipo de dispositivo para la inspección de tuberías Se demostrara que es posible el diseño, desarrollo y construcción de un equipo de inspección que cumpla las especificaciones requeridas, sustituyendo equipos y tecnología de otros países |
description |
Fil: Fama, Flavio Sergio. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/269 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jorndas de Ingeniería SE (2008) reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693344904544256 |
score |
12.559606 |