Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas

Autores
Bergesio Moreno, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Carola Victoria
Descripción
Fil: Bergesio Moreno, María Florencia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El clima y la satisfacción laboral de un entorno de trabajo indican, en gran medida, el grado de felicidad y motivación de los trabajadores, lo cual está directamente relacionado con su producción y la calidad de los resultados obtenidos. Tener un buen clima laboral es imperativo para tener un capital humano satisfecho y productivo, por lo que la valoración de este clima es una beneficiosa herramienta diagnóstica en la gestión del cambio, para una mayor eficiencia en las instituciones. Con el presente trabajo final se otorgan herramientas informáticas (encuesta y aplicación web) a la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, para el análisis del clima laboral en grupos de investigación, cumpliendo con el objetivo general del trabajo: desarrollar una aplicación web para gestionar y evaluar indicadores relacionados al clima laboral en grupos de investigación de la Facultad. Se desarrolló, a lo largo del trabajo final, un modelo de medición del clima laboral, enfocándose en tres dimensiones del mismo: motivación, satisfacción y liderazgo. También se desarrolló la aplicación web utilizando el Modelo de Diseño de Hipermedia Orientado a Objetos, la que implementa el modelo de clima laboral diseñado y permite la gestión de los diferentes indicadores. Para la recolección de datos sobre el clima laboral se definió una encuesta coordinada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, cuyos datos recogidos son analizados y tabulados por la aplicación web desarrollada. Para validar la encuesta y poder probar la aplicación, se empleó la misma en grupos de investigación de proyectos llevados a cabo en el año 2017 y 2018. Los resultados obtenidos permitieron generar un juicio de valor acerca del clima laboral del personal investigador. Particularmente, se observó que la Facultad cuenta con investigadores predispuestos y comprometidos con su labor, pero que se encuentran en un estado de insatisfacción con respecto a las condiciones laborales en los aspectos de retribución y condiciones ambientales donde desarrollan su trabajo de investigación.
Fuente
Ingeniería en Informática
Materia
clima laboral
liderazgo
motivación
satisfacción
encuesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/163

id RIAAUNCA_70e61bd2a1eb208c6ace4fe1eaed2959
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/163
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias AplicadasBergesio Moreno, María Florenciaclima laboralliderazgomotivaciónsatisfacciónencuestaFil: Bergesio Moreno, María Florencia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.El clima y la satisfacción laboral de un entorno de trabajo indican, en gran medida, el grado de felicidad y motivación de los trabajadores, lo cual está directamente relacionado con su producción y la calidad de los resultados obtenidos. Tener un buen clima laboral es imperativo para tener un capital humano satisfecho y productivo, por lo que la valoración de este clima es una beneficiosa herramienta diagnóstica en la gestión del cambio, para una mayor eficiencia en las instituciones. Con el presente trabajo final se otorgan herramientas informáticas (encuesta y aplicación web) a la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, para el análisis del clima laboral en grupos de investigación, cumpliendo con el objetivo general del trabajo: desarrollar una aplicación web para gestionar y evaluar indicadores relacionados al clima laboral en grupos de investigación de la Facultad. Se desarrolló, a lo largo del trabajo final, un modelo de medición del clima laboral, enfocándose en tres dimensiones del mismo: motivación, satisfacción y liderazgo. También se desarrolló la aplicación web utilizando el Modelo de Diseño de Hipermedia Orientado a Objetos, la que implementa el modelo de clima laboral diseñado y permite la gestión de los diferentes indicadores. Para la recolección de datos sobre el clima laboral se definió una encuesta coordinada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, cuyos datos recogidos son analizados y tabulados por la aplicación web desarrollada. Para validar la encuesta y poder probar la aplicación, se empleó la misma en grupos de investigación de proyectos llevados a cabo en el año 2017 y 2018. Los resultados obtenidos permitieron generar un juicio de valor acerca del clima laboral del personal investigador. Particularmente, se observó que la Facultad cuenta con investigadores predispuestos y comprometidos con su labor, pero que se encuentran en un estado de insatisfacción con respecto a las condiciones laborales en los aspectos de retribución y condiciones ambientales donde desarrollan su trabajo de investigación.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.Flores, Carola Victoria2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/163Ingeniería en Informáticareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:00Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/163instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:00.223Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
title Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
spellingShingle Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
Bergesio Moreno, María Florencia
clima laboral
liderazgo
motivación
satisfacción
encuesta
title_short Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
title_full Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
title_fullStr Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
title_full_unstemmed Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
title_sort Desarrollo de Aplicación Web para la Gestión y Evaluación del Clima Laboral de la Investigación en la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
dc.creator.none.fl_str_mv Bergesio Moreno, María Florencia
author Bergesio Moreno, María Florencia
author_facet Bergesio Moreno, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Carola Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv clima laboral
liderazgo
motivación
satisfacción
encuesta
topic clima laboral
liderazgo
motivación
satisfacción
encuesta
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bergesio Moreno, María Florencia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
El clima y la satisfacción laboral de un entorno de trabajo indican, en gran medida, el grado de felicidad y motivación de los trabajadores, lo cual está directamente relacionado con su producción y la calidad de los resultados obtenidos. Tener un buen clima laboral es imperativo para tener un capital humano satisfecho y productivo, por lo que la valoración de este clima es una beneficiosa herramienta diagnóstica en la gestión del cambio, para una mayor eficiencia en las instituciones. Con el presente trabajo final se otorgan herramientas informáticas (encuesta y aplicación web) a la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, para el análisis del clima laboral en grupos de investigación, cumpliendo con el objetivo general del trabajo: desarrollar una aplicación web para gestionar y evaluar indicadores relacionados al clima laboral en grupos de investigación de la Facultad. Se desarrolló, a lo largo del trabajo final, un modelo de medición del clima laboral, enfocándose en tres dimensiones del mismo: motivación, satisfacción y liderazgo. También se desarrolló la aplicación web utilizando el Modelo de Diseño de Hipermedia Orientado a Objetos, la que implementa el modelo de clima laboral diseñado y permite la gestión de los diferentes indicadores. Para la recolección de datos sobre el clima laboral se definió una encuesta coordinada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, cuyos datos recogidos son analizados y tabulados por la aplicación web desarrollada. Para validar la encuesta y poder probar la aplicación, se empleó la misma en grupos de investigación de proyectos llevados a cabo en el año 2017 y 2018. Los resultados obtenidos permitieron generar un juicio de valor acerca del clima laboral del personal investigador. Particularmente, se observó que la Facultad cuenta con investigadores predispuestos y comprometidos con su labor, pero que se encuentran en un estado de insatisfacción con respecto a las condiciones laborales en los aspectos de retribución y condiciones ambientales donde desarrollan su trabajo de investigación.
description Fil: Bergesio Moreno, María Florencia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/163
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería en Informática
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147128658755584
score 12.712165