Clima laboral en un organismo público
- Autores
- Garbuglia, Silvia Carolina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orofino, Ángela
- Descripción
- El propósito de este trabajo, Clima Laboral, es conocer el ambiente de una institución, en este caso el Hospital Regional Diego Paroissien, en un momento dado. Se trata de obtener el conocimiento interno del mismo y posibilitar a los empleados canalizar sus opiniones a través de las respuestas que manifiestan en la encuesta de clima. El mero hecho de permitir expresar las opiniones en cada una de las áreas y saber que éstas van a ser tenidas en cuenta genera expectativas en los empleados, por lo que es importante tomar medidas de mejora. El motivo por el cual se realizó esta investigación de clima laboral, se debe a la influencia que éste ejerce sobre el comportamiento de los empleados. El no contar con este conocimiento puede incidir negativamente en la productividad, motivación, satisfacción en el trabajo, etc. Se hace necesario reflexionar y priorizar la calidad de vida de la gente que trabaja en las organizaciones, ya que poco aporta un empleado frustrado, o que tenga resentimiento contra su jefe o lugar de trabajo. Un clima bien estructurado y con un perfil satisfactorio puede hacer que una organización sea exitosa. Ésta será valorada por los empleados que la conforman con agrado, compromiso y satisfacción.
Fil: Garbuglia, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Psicología
Clima social
Conflictividad laboral
Liderazgo
Motivación
Mendoza (Argentina). Hospital Regional Diego Paroissien
Trabajo de campo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5806
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_89db1e703c22ddc6d3acb6244bed96dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5806 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Clima laboral en un organismo público Garbuglia, Silvia CarolinaPsicologíaClima socialConflictividad laboralLiderazgoMotivaciónMendoza (Argentina). Hospital Regional Diego ParoissienTrabajo de campoEl propósito de este trabajo, Clima Laboral, es conocer el ambiente de una institución, en este caso el Hospital Regional Diego Paroissien, en un momento dado. Se trata de obtener el conocimiento interno del mismo y posibilitar a los empleados canalizar sus opiniones a través de las respuestas que manifiestan en la encuesta de clima. El mero hecho de permitir expresar las opiniones en cada una de las áreas y saber que éstas van a ser tenidas en cuenta genera expectativas en los empleados, por lo que es importante tomar medidas de mejora. El motivo por el cual se realizó esta investigación de clima laboral, se debe a la influencia que éste ejerce sobre el comportamiento de los empleados. El no contar con este conocimiento puede incidir negativamente en la productividad, motivación, satisfacción en el trabajo, etc. Se hace necesario reflexionar y priorizar la calidad de vida de la gente que trabaja en las organizaciones, ya que poco aporta un empleado frustrado, o que tenga resentimiento contra su jefe o lugar de trabajo. Un clima bien estructurado y con un perfil satisfactorio puede hacer que una organización sea exitosa. Ésta será valorada por los empleados que la conforman con agrado, compromiso y satisfacción.Fil: Garbuglia, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasOrofino, Ángela2012-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5806Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:39.364Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clima laboral en un organismo público |
title |
Clima laboral en un organismo público |
spellingShingle |
Clima laboral en un organismo público Garbuglia, Silvia Carolina Psicología Clima social Conflictividad laboral Liderazgo Motivación Mendoza (Argentina). Hospital Regional Diego Paroissien Trabajo de campo |
title_short |
Clima laboral en un organismo público |
title_full |
Clima laboral en un organismo público |
title_fullStr |
Clima laboral en un organismo público |
title_full_unstemmed |
Clima laboral en un organismo público |
title_sort |
Clima laboral en un organismo público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbuglia, Silvia Carolina |
author |
Garbuglia, Silvia Carolina |
author_facet |
Garbuglia, Silvia Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orofino, Ángela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Clima social Conflictividad laboral Liderazgo Motivación Mendoza (Argentina). Hospital Regional Diego Paroissien Trabajo de campo |
topic |
Psicología Clima social Conflictividad laboral Liderazgo Motivación Mendoza (Argentina). Hospital Regional Diego Paroissien Trabajo de campo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo, Clima Laboral, es conocer el ambiente de una institución, en este caso el Hospital Regional Diego Paroissien, en un momento dado. Se trata de obtener el conocimiento interno del mismo y posibilitar a los empleados canalizar sus opiniones a través de las respuestas que manifiestan en la encuesta de clima. El mero hecho de permitir expresar las opiniones en cada una de las áreas y saber que éstas van a ser tenidas en cuenta genera expectativas en los empleados, por lo que es importante tomar medidas de mejora. El motivo por el cual se realizó esta investigación de clima laboral, se debe a la influencia que éste ejerce sobre el comportamiento de los empleados. El no contar con este conocimiento puede incidir negativamente en la productividad, motivación, satisfacción en el trabajo, etc. Se hace necesario reflexionar y priorizar la calidad de vida de la gente que trabaja en las organizaciones, ya que poco aporta un empleado frustrado, o que tenga resentimiento contra su jefe o lugar de trabajo. Un clima bien estructurado y con un perfil satisfactorio puede hacer que una organización sea exitosa. Ésta será valorada por los empleados que la conforman con agrado, compromiso y satisfacción. Fil: Garbuglia, Silvia Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El propósito de este trabajo, Clima Laboral, es conocer el ambiente de una institución, en este caso el Hospital Regional Diego Paroissien, en un momento dado. Se trata de obtener el conocimiento interno del mismo y posibilitar a los empleados canalizar sus opiniones a través de las respuestas que manifiestan en la encuesta de clima. El mero hecho de permitir expresar las opiniones en cada una de las áreas y saber que éstas van a ser tenidas en cuenta genera expectativas en los empleados, por lo que es importante tomar medidas de mejora. El motivo por el cual se realizó esta investigación de clima laboral, se debe a la influencia que éste ejerce sobre el comportamiento de los empleados. El no contar con este conocimiento puede incidir negativamente en la productividad, motivación, satisfacción en el trabajo, etc. Se hace necesario reflexionar y priorizar la calidad de vida de la gente que trabaja en las organizaciones, ya que poco aporta un empleado frustrado, o que tenga resentimiento contra su jefe o lugar de trabajo. Un clima bien estructurado y con un perfil satisfactorio puede hacer que una organización sea exitosa. Ésta será valorada por los empleados que la conforman con agrado, compromiso y satisfacción. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5806 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974826336092160 |
score |
13.070432 |