PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA

Autores
Mors, Rodolfo Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Mors, Rodolfo Agustín.Universidad Nacional de Córdoba.Argentina.
Travertinos y tufas son variedades de carbonatos continentales derivados de surgencias de agua con concentraciones iniciales elevadas de Ca+2 y CO2, comúnmente asociadas a fuentes termales. La exsolución de CO2, que ocurre por descompresión inmediatamente después de la descarga superficial del agua, resulta en un aumento del pH y del estado de saturación de minerales carbonáticos, tales como calcita y aragonita, provocando su precipitación. El gradiente topográfico y la rugosidad del paisaje influyen en la turbulencia aguas abajo de las surgencias controlando las tasas de desgasificación y precipitación de carbonatos. Asimismo, los microorganismos que habitan estos sistemas pueden favorecer la formación de carbonatos, ya sea de manera directa a través de diferentes metabolismos que generan un aumento local del pH, o de manera indirecta al proporcionar una superficie para su nucleación. Conocer cómo funcionan estos controles es de gran importancia para comprender cómo, dónde y por qué se forman distintas señales texturales, biogeoquímicas e isotópicas dentro de un sistema carbonático. Avanzar sobre estos conocimientos es crítico tanto para comprender el registro de la vida microbiana en la Tierra y potencialmente en otros planetas, como para poder generar predicciones de carácter aplicado, dado que depósitos similares se relacionan con yacimientos de hidrocarburos de clase mundial. La Terma Los Hornos es un sistema travertínico activo asociado a la reciente actividad volcánica del Cerro Blanco, ubicado en la Puna de Catamarca. Allí se desarrolla un rango completo de precipitados carbonáticos de alta a baja temperatura que permiten estudiar la diversidad de procesos que controlan su formación y desentrañar las señales físico-químicas y biológicas que preservan.
Fuente
XVIII Jornadas de Geología de Catamarca - I Jornadas Virtuales de Geología "Conectados con la Tierra"
Materia
Travertinos
tufas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/101

id RIAAUNCA_4eec7fdc08a4405beff29fc190470e80
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/101
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCAMors, Rodolfo AgustínTravertinostufasFil: Mors, Rodolfo Agustín.Universidad Nacional de Córdoba.Argentina.Travertinos y tufas son variedades de carbonatos continentales derivados de surgencias de agua con concentraciones iniciales elevadas de Ca+2 y CO2, comúnmente asociadas a fuentes termales. La exsolución de CO2, que ocurre por descompresión inmediatamente después de la descarga superficial del agua, resulta en un aumento del pH y del estado de saturación de minerales carbonáticos, tales como calcita y aragonita, provocando su precipitación. El gradiente topográfico y la rugosidad del paisaje influyen en la turbulencia aguas abajo de las surgencias controlando las tasas de desgasificación y precipitación de carbonatos. Asimismo, los microorganismos que habitan estos sistemas pueden favorecer la formación de carbonatos, ya sea de manera directa a través de diferentes metabolismos que generan un aumento local del pH, o de manera indirecta al proporcionar una superficie para su nucleación. Conocer cómo funcionan estos controles es de gran importancia para comprender cómo, dónde y por qué se forman distintas señales texturales, biogeoquímicas e isotópicas dentro de un sistema carbonático. Avanzar sobre estos conocimientos es crítico tanto para comprender el registro de la vida microbiana en la Tierra y potencialmente en otros planetas, como para poder generar predicciones de carácter aplicado, dado que depósitos similares se relacionan con yacimientos de hidrocarburos de clase mundial. La Terma Los Hornos es un sistema travertínico activo asociado a la reciente actividad volcánica del Cerro Blanco, ubicado en la Puna de Catamarca. Allí se desarrolla un rango completo de precipitados carbonáticos de alta a baja temperatura que permiten estudiar la diversidad de procesos que controlan su formación y desentrañar las señales físico-químicas y biológicas que preservan.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.2020-06info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/101XVIII Jornadas de Geología de Catamarca - I Jornadas Virtuales de Geología "Conectados con la Tierra"reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://youtu.be/QxnL0iVIFCEARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:04Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/101instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:04.837Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
title PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
spellingShingle PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
Mors, Rodolfo Agustín
Travertinos
tufas
title_short PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
title_full PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
title_fullStr PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
title_full_unstemmed PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
title_sort PRINCIPALES CONTROLES INVOLUCRADOS EN LA FORMACIÓN DE TRAVERTINOS Y TUFAS EN LA TERMA LOS HORNOS, PUNA DE CATAMARCA
dc.creator.none.fl_str_mv Mors, Rodolfo Agustín
author Mors, Rodolfo Agustín
author_facet Mors, Rodolfo Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Travertinos
tufas
topic Travertinos
tufas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mors, Rodolfo Agustín.Universidad Nacional de Córdoba.Argentina.
Travertinos y tufas son variedades de carbonatos continentales derivados de surgencias de agua con concentraciones iniciales elevadas de Ca+2 y CO2, comúnmente asociadas a fuentes termales. La exsolución de CO2, que ocurre por descompresión inmediatamente después de la descarga superficial del agua, resulta en un aumento del pH y del estado de saturación de minerales carbonáticos, tales como calcita y aragonita, provocando su precipitación. El gradiente topográfico y la rugosidad del paisaje influyen en la turbulencia aguas abajo de las surgencias controlando las tasas de desgasificación y precipitación de carbonatos. Asimismo, los microorganismos que habitan estos sistemas pueden favorecer la formación de carbonatos, ya sea de manera directa a través de diferentes metabolismos que generan un aumento local del pH, o de manera indirecta al proporcionar una superficie para su nucleación. Conocer cómo funcionan estos controles es de gran importancia para comprender cómo, dónde y por qué se forman distintas señales texturales, biogeoquímicas e isotópicas dentro de un sistema carbonático. Avanzar sobre estos conocimientos es crítico tanto para comprender el registro de la vida microbiana en la Tierra y potencialmente en otros planetas, como para poder generar predicciones de carácter aplicado, dado que depósitos similares se relacionan con yacimientos de hidrocarburos de clase mundial. La Terma Los Hornos es un sistema travertínico activo asociado a la reciente actividad volcánica del Cerro Blanco, ubicado en la Puna de Catamarca. Allí se desarrolla un rango completo de precipitados carbonáticos de alta a baja temperatura que permiten estudiar la diversidad de procesos que controlan su formación y desentrañar las señales físico-químicas y biológicas que preservan.
description Fil: Mors, Rodolfo Agustín.Universidad Nacional de Córdoba.Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/101
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://youtu.be/QxnL0iVIFCE
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Geología.
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Jornadas de Geología de Catamarca - I Jornadas Virtuales de Geología "Conectados con la Tierra"
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147129344524288
score 12.712165