Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC
- Autores
- del Prado, Ana María; Flores, Carola Victoria; Gómez, Sofía Gabriela; Romero, Eliana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
Fil: Romero, Eliana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.
En las últimas décadas, la universidad busca transformar la enseñanza transmisiva por una enseñanza centrada en el estudiante. Para lograr esta transformación, existen diferentes metodologías activas de enseñanza que promueven habilidades de los estudiantes y principalmente los acerca a situaciones o problemáticas referidas a su futuro contexto profesional. En este trabajo se presenta una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), cuya finalidad es que los profesores logren transformar sus prácticas pedagógicas, incluyendo metodologías activas que fomenten el aprendizaje activo y la motivación y, a la vez, mejoren el desempeño académico de los alumnos. La capacitación se enmarca en el proyecto “Metodologías activas de enseñanza y su incidencia en la formación de ingenieros”, cuyas aristas principales son la investigación en la temática, asesoramiento, sensibilización y capacitación de docentes de la Facultad en metodologías activas de enseñanza y las diferentes herramientas TIC que potencian su aplicación. - Fuente
- III Workshop de innovación y transformación educativa (WITE) Competencias digitales para nuevos modelos educativos
- Materia
-
metodologías activas
aprendizaje invertido
capacitación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_0a3fda8e13647c67237973257f5e7ec5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/316 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TICdel Prado, Ana MaríaFlores, Carola VictoriaGómez, Sofía GabrielaRomero, Elianametodologías activasaprendizaje invertidocapacitación docenteFil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.Fil: Romero, Eliana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina.En las últimas décadas, la universidad busca transformar la enseñanza transmisiva por una enseñanza centrada en el estudiante. Para lograr esta transformación, existen diferentes metodologías activas de enseñanza que promueven habilidades de los estudiantes y principalmente los acerca a situaciones o problemáticas referidas a su futuro contexto profesional. En este trabajo se presenta una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), cuya finalidad es que los profesores logren transformar sus prácticas pedagógicas, incluyendo metodologías activas que fomenten el aprendizaje activo y la motivación y, a la vez, mejoren el desempeño académico de los alumnos. La capacitación se enmarca en el proyecto “Metodologías activas de enseñanza y su incidencia en la formación de ingenieros”, cuyas aristas principales son la investigación en la temática, asesoramiento, sensibilización y capacitación de docentes de la Facultad en metodologías activas de enseñanza y las diferentes herramientas TIC que potencian su aplicación.Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA)2022-06info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/316III Workshop de innovación y transformación educativa (WITE) Competencias digitales para nuevos modelos educativosreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://educaciondigital.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/Experiencia-de-capacitacion-a-docentes-de-la-FTyCA-sobre-aprendizaje-invertido-y-TIC.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/316instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.676Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
title |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
spellingShingle |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC del Prado, Ana María metodologías activas aprendizaje invertido capacitación docente |
title_short |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
title_full |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
title_fullStr |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
title_full_unstemmed |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
title_sort |
Experiencia de capacitación a docentes de la FTyCA sobre aprendizaje invertido y TIC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Prado, Ana María Flores, Carola Victoria Gómez, Sofía Gabriela Romero, Eliana |
author |
del Prado, Ana María |
author_facet |
del Prado, Ana María Flores, Carola Victoria Gómez, Sofía Gabriela Romero, Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Carola Victoria Gómez, Sofía Gabriela Romero, Eliana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
metodologías activas aprendizaje invertido capacitación docente |
topic |
metodologías activas aprendizaje invertido capacitación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina. Fil: Romero, Eliana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina. En las últimas décadas, la universidad busca transformar la enseñanza transmisiva por una enseñanza centrada en el estudiante. Para lograr esta transformación, existen diferentes metodologías activas de enseñanza que promueven habilidades de los estudiantes y principalmente los acerca a situaciones o problemáticas referidas a su futuro contexto profesional. En este trabajo se presenta una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), cuya finalidad es que los profesores logren transformar sus prácticas pedagógicas, incluyendo metodologías activas que fomenten el aprendizaje activo y la motivación y, a la vez, mejoren el desempeño académico de los alumnos. La capacitación se enmarca en el proyecto “Metodologías activas de enseñanza y su incidencia en la formación de ingenieros”, cuyas aristas principales son la investigación en la temática, asesoramiento, sensibilización y capacitación de docentes de la Facultad en metodologías activas de enseñanza y las diferentes herramientas TIC que potencian su aplicación. |
description |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/316 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://educaciondigital.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/Experiencia-de-capacitacion-a-docentes-de-la-FTyCA-sobre-aprendizaje-invertido-y-TIC.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Workshop de innovación y transformación educativa (WITE) Competencias digitales para nuevos modelos educativos reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842346668297551872 |
score |
12.623145 |