El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa
- Autores
- del Prado, Ana María; Lara, Luis Rodolfo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias. Aplicadas; Argentina.
Fil: Luis, Lara Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Con la permanente evolución de las TIC, surgen diferentes métodos que mejoran los procesos de enseñanza aprendizaje. El método aula invertida, nos prometía un aula motivada, con estudiantes entusiasmados con sus actividades y en permanente interacción con la docente y entre pares, podemos afirmar que esto sucedió en la asignatura Informática. Para implementar el método se incluyeron materiales creados por la docente, con actividades a realizar antes y durante la clase. Asimismo, se incorpora la metodología de aprendizaje basado en casos, la cual se conjuga perfectamente con el método aula invertida y pretende generar competencias, respecto al trabajo colaborativo y habilidades del futuro profesional. - Fuente
- VI Seminario Argentina-Brasil de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SABTIC 2018)
- Materia
-
TIC
aula invertida
educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/111
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_115a6fc5227ed85d8e8dbcd74d2ab764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/111 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCadel Prado, Ana MaríaLara, Luis RodolfoTICaula invertidaeducación superiorFil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias. Aplicadas; Argentina.Fil: Luis, Lara Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Con la permanente evolución de las TIC, surgen diferentes métodos que mejoran los procesos de enseñanza aprendizaje. El método aula invertida, nos prometía un aula motivada, con estudiantes entusiasmados con sus actividades y en permanente interacción con la docente y entre pares, podemos afirmar que esto sucedió en la asignatura Informática. Para implementar el método se incluyeron materiales creados por la docente, con actividades a realizar antes y durante la clase. Asimismo, se incorpora la metodología de aprendizaje basado en casos, la cual se conjuga perfectamente con el método aula invertida y pretende generar competencias, respecto al trabajo colaborativo y habilidades del futuro profesional.2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/111VI Seminario Argentina-Brasil de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SABTIC 2018)reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/111instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.779Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
title |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
spellingShingle |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa del Prado, Ana María TIC aula invertida educación superior |
title_short |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
title_full |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
title_fullStr |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
title_full_unstemmed |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
title_sort |
El método Aula invertida en la asignatura Informática de la FTyCA de la UNCa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Prado, Ana María Lara, Luis Rodolfo |
author |
del Prado, Ana María |
author_facet |
del Prado, Ana María Lara, Luis Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Lara, Luis Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIC aula invertida educación superior |
topic |
TIC aula invertida educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias. Aplicadas; Argentina. Fil: Luis, Lara Rodolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Con la permanente evolución de las TIC, surgen diferentes métodos que mejoran los procesos de enseñanza aprendizaje. El método aula invertida, nos prometía un aula motivada, con estudiantes entusiasmados con sus actividades y en permanente interacción con la docente y entre pares, podemos afirmar que esto sucedió en la asignatura Informática. Para implementar el método se incluyeron materiales creados por la docente, con actividades a realizar antes y durante la clase. Asimismo, se incorpora la metodología de aprendizaje basado en casos, la cual se conjuga perfectamente con el método aula invertida y pretende generar competencias, respecto al trabajo colaborativo y habilidades del futuro profesional. |
description |
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias. Aplicadas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/111 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Seminario Argentina-Brasil de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SABTIC 2018) reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842346668349980672 |
score |
12.623145 |