Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales
- Autores
- Delahaye, Carlos H.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Delahaye, Carlos H. Universidad Nacional de San juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
En este trabajo se revisan las técnicas actuales de diseño, construcción y monitoreo de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales, los cuales constituyen hoy en día un aspecto clave en la industria minera mundial. Los objetivos del diseño varían de un sitio a otro, aunque generalmente están relacionados con la estabilización física y química, uso del suelo y otros valores sociales. Las alternativas actuales de diseño de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación incluyen: sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación, sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación mejorado, sistemas de cobertura tipo barrera y sistemas de cobertura constituidos por capas de material. La selección de un diseño de sistema de cobertura apropiado requiere de un análisis del impacto ambiental final en el entorno del sitio. El escenario de cierre seleccionado debe atenuar los niveles de concentración de contaminantes a niveles que puedan ser asimilados sin efectos adversos a largo plazo. También se analizan los siguientes aspectos fundamentales para garantizar que el comportamiento del sistema de cobertura sea sostenible a largo plazo: el diseño del relieve y la gestión del agua superficial, el control de calidad durante la construcción y el monitoreo de campo del sistema de cobertura. - Fuente
- XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
- Materia
-
pila de lixiviación
sistemas de cobertura
diseño
construcción
monitoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_075cd1688f3aba3f4b318c794d39136b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/394 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de mineralesDelahaye, Carlos H.pila de lixiviaciónsistemas de coberturadiseñoconstrucciónmonitoreoFil: Delahaye, Carlos H. Universidad Nacional de San juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.En este trabajo se revisan las técnicas actuales de diseño, construcción y monitoreo de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales, los cuales constituyen hoy en día un aspecto clave en la industria minera mundial. Los objetivos del diseño varían de un sitio a otro, aunque generalmente están relacionados con la estabilización física y química, uso del suelo y otros valores sociales. Las alternativas actuales de diseño de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación incluyen: sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación, sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación mejorado, sistemas de cobertura tipo barrera y sistemas de cobertura constituidos por capas de material. La selección de un diseño de sistema de cobertura apropiado requiere de un análisis del impacto ambiental final en el entorno del sitio. El escenario de cierre seleccionado debe atenuar los niveles de concentración de contaminantes a niveles que puedan ser asimilados sin efectos adversos a largo plazo. También se analizan los siguientes aspectos fundamentales para garantizar que el comportamiento del sistema de cobertura sea sostenible a largo plazo: el diseño del relieve y la gestión del agua superficial, el control de calidad durante la construcción y el monitoreo de campo del sistema de cobertura.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/394XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:04Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/394instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:04.84Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
title |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
spellingShingle |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales Delahaye, Carlos H. pila de lixiviación sistemas de cobertura diseño construcción monitoreo |
title_short |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
title_full |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
title_fullStr |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
title_full_unstemmed |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
title_sort |
Sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delahaye, Carlos H. |
author |
Delahaye, Carlos H. |
author_facet |
Delahaye, Carlos H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pila de lixiviación sistemas de cobertura diseño construcción monitoreo |
topic |
pila de lixiviación sistemas de cobertura diseño construcción monitoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delahaye, Carlos H. Universidad Nacional de San juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. En este trabajo se revisan las técnicas actuales de diseño, construcción y monitoreo de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación de minerales, los cuales constituyen hoy en día un aspecto clave en la industria minera mundial. Los objetivos del diseño varían de un sitio a otro, aunque generalmente están relacionados con la estabilización física y química, uso del suelo y otros valores sociales. Las alternativas actuales de diseño de sistemas de cobertura para el cierre final de pilas de lixiviación incluyen: sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación, sistemas de cobertura de almacenamiento y liberación mejorado, sistemas de cobertura tipo barrera y sistemas de cobertura constituidos por capas de material. La selección de un diseño de sistema de cobertura apropiado requiere de un análisis del impacto ambiental final en el entorno del sitio. El escenario de cierre seleccionado debe atenuar los niveles de concentración de contaminantes a niveles que puedan ser asimilados sin efectos adversos a largo plazo. También se analizan los siguientes aspectos fundamentales para garantizar que el comportamiento del sistema de cobertura sea sostenible a largo plazo: el diseño del relieve y la gestión del agua superficial, el control de calidad durante la construcción y el monitoreo de campo del sistema de cobertura. |
description |
Fil: Delahaye, Carlos H. Universidad Nacional de San juan. Facultad de Ingenieria. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/394 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1846147129346621440 |
score |
12.712165 |