La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas

Autores
Casella, Ana María
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Glomba, Mónica
Descripción
Fil: Casella, Ana María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca en la Carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján. En esta investigación se analizará la dimensión ético- política expresada en los informes sociales realizados por los Trabajadores sociales del Servicio Local del Partido de Tigre en relación a los diferentes momentos del proceso de adopción de niños. La relevancia de llevar a cabo esta investigación radica en considerar a los informes sociales como instrumentos históricamente utilizados por la profesión del trabajo social, donde se plasma el proceso de investigación y de intervención. Según los autores Giribuela y Nieto el informe social es una técnica en tanto implica un conjunto de habilidades y procedimientos profesionales que sigue reglas establecidas y persiguen un fin” (Giribuela W. y Nieto F.. 2010:18). El autor mencionado afirma también que ninguna técnica es neutral ya que se encuentra siempre enmarcada en una perspectiva teórica que la sustenta, no separadamente de lo técnico instrumental y a su vez implica un posicionamiento ético y valorativo. Es por ello que para que el informe social implique una herramienta útil en los procesos de investigación e intervención profesional se debe concebir al mismo partiendo de la dimensión ético política, considerando a su vez el análisis y articulación de su fundamentación teórico metodológica y operativo instrumental.
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Adopción
Niños institucionalizados
Infancias
Ética profesional
Políticas públicas
Ley 26061
Informe social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3194

id REDIUNLU_ff2effc3504622dfb10175921d6d45e2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3194
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y NiñasCasella, Ana MaríaTrabajo SocialIntervención profesionalDerechos de los niños y niñasAdopciónNiños institucionalizadosInfanciasÉtica profesionalPolíticas públicasLey 26061Informe socialFil: Casella, Ana María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca en la Carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján. En esta investigación se analizará la dimensión ético- política expresada en los informes sociales realizados por los Trabajadores sociales del Servicio Local del Partido de Tigre en relación a los diferentes momentos del proceso de adopción de niños. La relevancia de llevar a cabo esta investigación radica en considerar a los informes sociales como instrumentos históricamente utilizados por la profesión del trabajo social, donde se plasma el proceso de investigación y de intervención. Según los autores Giribuela y Nieto el informe social es una técnica en tanto implica un conjunto de habilidades y procedimientos profesionales que sigue reglas establecidas y persiguen un fin” (Giribuela W. y Nieto F.. 2010:18). El autor mencionado afirma también que ninguna técnica es neutral ya que se encuentra siempre enmarcada en una perspectiva teórica que la sustenta, no separadamente de lo técnico instrumental y a su vez implica un posicionamiento ético y valorativo. Es por ello que para que el informe social implique una herramienta útil en los procesos de investigación e intervención profesional se debe concebir al mismo partiendo de la dimensión ético política, considerando a su vez el análisis y articulación de su fundamentación teórico metodológica y operativo instrumental.Universidad Nacional de LujánGlomba, Mónica2025-06-23T19:35:06Z2025-06-23T19:35:06Z2011Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3194spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3194instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:48.435REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
title La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
spellingShingle La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
Casella, Ana María
Trabajo Social
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Adopción
Niños institucionalizados
Infancias
Ética profesional
Políticas públicas
Ley 26061
Informe social
title_short La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
title_full La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
title_fullStr La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
title_full_unstemmed La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
title_sort La Dimensión ético-política en los informes de adopción de Niños y Niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Casella, Ana María
author Casella, Ana María
author_facet Casella, Ana María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Glomba, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Adopción
Niños institucionalizados
Infancias
Ética profesional
Políticas públicas
Ley 26061
Informe social
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Adopción
Niños institucionalizados
Infancias
Ética profesional
Políticas públicas
Ley 26061
Informe social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casella, Ana María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca en la Carrera de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján. En esta investigación se analizará la dimensión ético- política expresada en los informes sociales realizados por los Trabajadores sociales del Servicio Local del Partido de Tigre en relación a los diferentes momentos del proceso de adopción de niños. La relevancia de llevar a cabo esta investigación radica en considerar a los informes sociales como instrumentos históricamente utilizados por la profesión del trabajo social, donde se plasma el proceso de investigación y de intervención. Según los autores Giribuela y Nieto el informe social es una técnica en tanto implica un conjunto de habilidades y procedimientos profesionales que sigue reglas establecidas y persiguen un fin” (Giribuela W. y Nieto F.. 2010:18). El autor mencionado afirma también que ninguna técnica es neutral ya que se encuentra siempre enmarcada en una perspectiva teórica que la sustenta, no separadamente de lo técnico instrumental y a su vez implica un posicionamiento ético y valorativo. Es por ello que para que el informe social implique una herramienta útil en los procesos de investigación e intervención profesional se debe concebir al mismo partiendo de la dimensión ético política, considerando a su vez el análisis y articulación de su fundamentación teórico metodológica y operativo instrumental.
description Fil: Casella, Ana María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2025-06-23T19:35:06Z
2025-06-23T19:35:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3194
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3194
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344381825155072
score 12.623145