Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes

Autores
Cabrera, Jésica Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giribuela, Walter
Descripción
Fil: Cabrera, Jésica Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, tiene como problema de investigación responder al interrogante: ¿De qué manera se juega el rol profesional de lxs trabajadorxs sociales en los procesos de adopción de Niños, Niñas y Adolescentes?. Su propósito general es analizar los desafíos que presenta la institución de la adopción a partir de la perspectiva del ejercicio profesional de trabajadores sociales en la Ciudad de Mercedes, año 2021. El tema elegido, cobra relevancia dado que la adopción forma parte de una categoría de análisis que atraviesa algunos de los espacios socio-ocupacionales de lxs trabajadorxs sociales e implicarse en conocer cómo y desde dónde se interviene es parte de la corresponsabilidad que tenemos como sociedad y más aún como colectivo profesional en el cumplimiento de los derechos de las infancias y adolescencias. Adicionalmente, la presente investigación surge a partir de un interés personal, dado que me encuentro trabajando en un Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niñxs y adolescentes, siendo este espacio constitutivo de los procesos de adopción, pues allí se gestan junto al entramado de instituciones propias de las infancias. El tipo de diseño del Trabajo Final de Graduación es de tipo cualitativo: estudio de caso. Por lo cual para el logro de los objetivos presentados se utilizaron las siguientes técnicas: búsqueda bibliográfica, documental disponible sobre la temática, entrevista semiestructurada a una Licenciada en Trabajo Social, que ha trabajado en el ámbito judicial (Juzgado de Familia de la Provincia de Buenos Aires), para luego integrarse como trabajadora social en un Servicio Local, espacio en el cual luego se desempeñó como coordinadora y actualmente desarrolla su ejercicio profesional como coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de N, N y A en la ciudad de Mercedes.
Materia
Trabajo social
Adopción
Intervención profesional
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1557

id REDIUNLU_082bcd1cd57169df99682fc4405a9bdd
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1557
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y AdolescentesCabrera, Jésica SoledadTrabajo socialAdopciónIntervención profesionalDerechos de los niños, niñas y adolescentesDerechos humanosFil: Cabrera, Jésica Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, tiene como problema de investigación responder al interrogante: ¿De qué manera se juega el rol profesional de lxs trabajadorxs sociales en los procesos de adopción de Niños, Niñas y Adolescentes?. Su propósito general es analizar los desafíos que presenta la institución de la adopción a partir de la perspectiva del ejercicio profesional de trabajadores sociales en la Ciudad de Mercedes, año 2021. El tema elegido, cobra relevancia dado que la adopción forma parte de una categoría de análisis que atraviesa algunos de los espacios socio-ocupacionales de lxs trabajadorxs sociales e implicarse en conocer cómo y desde dónde se interviene es parte de la corresponsabilidad que tenemos como sociedad y más aún como colectivo profesional en el cumplimiento de los derechos de las infancias y adolescencias. Adicionalmente, la presente investigación surge a partir de un interés personal, dado que me encuentro trabajando en un Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niñxs y adolescentes, siendo este espacio constitutivo de los procesos de adopción, pues allí se gestan junto al entramado de instituciones propias de las infancias. El tipo de diseño del Trabajo Final de Graduación es de tipo cualitativo: estudio de caso. Por lo cual para el logro de los objetivos presentados se utilizaron las siguientes técnicas: búsqueda bibliográfica, documental disponible sobre la temática, entrevista semiestructurada a una Licenciada en Trabajo Social, que ha trabajado en el ámbito judicial (Juzgado de Familia de la Provincia de Buenos Aires), para luego integrarse como trabajadora social en un Servicio Local, espacio en el cual luego se desempeñó como coordinadora y actualmente desarrolla su ejercicio profesional como coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de N, N y A en la ciudad de Mercedes.Universidad Nacional de LujánGiribuela, Walter2022-12-05T18:03:32Z2022-12-05T18:03:32Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1557spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1557instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:35.775REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
title Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
spellingShingle Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
Cabrera, Jésica Soledad
Trabajo social
Adopción
Intervención profesional
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos humanos
title_short Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
title_full Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
title_fullStr Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
title_full_unstemmed Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
title_sort Rol de lxs trabajadorxs sociales en procesos de adopción de Niñxs y Adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Jésica Soledad
author Cabrera, Jésica Soledad
author_facet Cabrera, Jésica Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giribuela, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Adopción
Intervención profesional
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos humanos
topic Trabajo social
Adopción
Intervención profesional
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera, Jésica Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación, requisito para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, tiene como problema de investigación responder al interrogante: ¿De qué manera se juega el rol profesional de lxs trabajadorxs sociales en los procesos de adopción de Niños, Niñas y Adolescentes?. Su propósito general es analizar los desafíos que presenta la institución de la adopción a partir de la perspectiva del ejercicio profesional de trabajadores sociales en la Ciudad de Mercedes, año 2021. El tema elegido, cobra relevancia dado que la adopción forma parte de una categoría de análisis que atraviesa algunos de los espacios socio-ocupacionales de lxs trabajadorxs sociales e implicarse en conocer cómo y desde dónde se interviene es parte de la corresponsabilidad que tenemos como sociedad y más aún como colectivo profesional en el cumplimiento de los derechos de las infancias y adolescencias. Adicionalmente, la presente investigación surge a partir de un interés personal, dado que me encuentro trabajando en un Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de niñxs y adolescentes, siendo este espacio constitutivo de los procesos de adopción, pues allí se gestan junto al entramado de instituciones propias de las infancias. El tipo de diseño del Trabajo Final de Graduación es de tipo cualitativo: estudio de caso. Por lo cual para el logro de los objetivos presentados se utilizaron las siguientes técnicas: búsqueda bibliográfica, documental disponible sobre la temática, entrevista semiestructurada a una Licenciada en Trabajo Social, que ha trabajado en el ámbito judicial (Juzgado de Familia de la Provincia de Buenos Aires), para luego integrarse como trabajadora social en un Servicio Local, espacio en el cual luego se desempeñó como coordinadora y actualmente desarrolla su ejercicio profesional como coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de N, N y A en la ciudad de Mercedes.
description Fil: Cabrera, Jésica Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-05T18:03:32Z
2022-12-05T18:03:32Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1557
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1557
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375064985600
score 12.623145