La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género

Autores
Vazquez, Liliana Edelmys
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gastron, Liliana
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.
Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.
Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
Materia
Mujeres
Medioevo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/332

id REDIUNLU_fb7a6aee066e03646d722b19bd5ebb7d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/332
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de géneroVazquez, Liliana EdelmysMujeresMedioevoEl presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de LujánGastron, Liliana20132018-12-19T15:23:06Z2018-12-19T15:23:06Z2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/332instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:42.569REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
title La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
spellingShingle La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
Vazquez, Liliana Edelmys
Mujeres
Medioevo
title_short La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
title_full La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
title_fullStr La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
title_full_unstemmed La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
title_sort La caricatura y la representacion de la mujer en la sociedad actual. Violencia de género
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Liliana Edelmys
author Vazquez, Liliana Edelmys
author_facet Vazquez, Liliana Edelmys
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gastron, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Medioevo
topic Mujeres
Medioevo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.
Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.
Fil: Vazquez, Liliana Edelmys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
description El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión sobre la representación de la mujer, específicamente en el mundo de la caricatura argentina. Esta revisión en el marco de los estudios de las mujeres y de género intenta demostrar la construcción de un discurso sexista sobre las mujeres a través de estereotipos, denotando violencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2013
2018-12-19T15:23:06Z
2018-12-19T15:23:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/332
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344378969882624
score 12.623145