Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina

Autores
Cipolla, Damián A.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lagunas, Cecilia
Descripción
Fil: Cipolla, Damián A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Esta investigación titulada: “Memoria y Poder. La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina” se ha realizado usando documentación histórica o fuentes escritas éditas, fundamentalmente: “Las Crónicas Reales de Alfonso XI, Pedro I, Enrique II y Juan I”; además de la utilización de otras fuentes como “Los libros de las Cortes”, “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio”, “El poema de Alfonso XI, Rey de Castilla y León” y/o Crónicas Locales ; sumado al consiguiente apoyo bibliográfico detallado al pie de pagina. Se ha tratado de utilizar las publicaciones más significativas provenientes de las ediciones de las revistas universitarias europeas, principalmente de la academia española, con el fin de arribar a resultados óptimos. Este estudio de carácter cualitativo, se basa en la búsqueda de “explicar y comprender las interacciones y los significados subjetivos individuales y/o grupales” 1 de los diferentes actores sociales, principalmente femeninos, permitiendo analizar y focalizar en el complejo universo en el cual debieron actuar las reinas en Castilla entre 1328 a 1382. Por lo cual analizaremos las figuras de las reinas: María de Portugal (1313-1357), Blanca de Borbón (1339- 1361), María de Padilla (1334-1361), Juana Manuel de Villena (1339-1381) y Leonor de Aragón (1358-1382).
Materia
Memoria
Poder
Mujeres
Mujer
Medioevo
Edad Media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2763

id REDIUNLU_93a9efd3abdf373b5a697a73f3de4016
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2763
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la ReinaCipolla, Damián A.MemoriaPoderMujeresMujerMedioevoEdad MediaFil: Cipolla, Damián A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Esta investigación titulada: “Memoria y Poder. La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina” se ha realizado usando documentación histórica o fuentes escritas éditas, fundamentalmente: “Las Crónicas Reales de Alfonso XI, Pedro I, Enrique II y Juan I”; además de la utilización de otras fuentes como “Los libros de las Cortes”, “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio”, “El poema de Alfonso XI, Rey de Castilla y León” y/o Crónicas Locales ; sumado al consiguiente apoyo bibliográfico detallado al pie de pagina. Se ha tratado de utilizar las publicaciones más significativas provenientes de las ediciones de las revistas universitarias europeas, principalmente de la academia española, con el fin de arribar a resultados óptimos. Este estudio de carácter cualitativo, se basa en la búsqueda de “explicar y comprender las interacciones y los significados subjetivos individuales y/o grupales” 1 de los diferentes actores sociales, principalmente femeninos, permitiendo analizar y focalizar en el complejo universo en el cual debieron actuar las reinas en Castilla entre 1328 a 1382. Por lo cual analizaremos las figuras de las reinas: María de Portugal (1313-1357), Blanca de Borbón (1339- 1361), María de Padilla (1334-1361), Juana Manuel de Villena (1339-1381) y Leonor de Aragón (1358-1382).Universidad Nacional de LujánLagunas, Cecilia2025-02-11T14:29:12Z2025-02-11T14:29:12Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2763spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2763instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:50.51REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
title Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
spellingShingle Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
Cipolla, Damián A.
Memoria
Poder
Mujeres
Mujer
Medioevo
Edad Media
title_short Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
title_full Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
title_fullStr Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
title_full_unstemmed Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
title_sort Memoria y Poder: La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina
dc.creator.none.fl_str_mv Cipolla, Damián A.
author Cipolla, Damián A.
author_facet Cipolla, Damián A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lagunas, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Poder
Mujeres
Mujer
Medioevo
Edad Media
topic Memoria
Poder
Mujeres
Mujer
Medioevo
Edad Media
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cipolla, Damián A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Esta investigación titulada: “Memoria y Poder. La reginalidad a través de las Crónicas Bajo Medievales Castellanas. Modos y Formas de Implementación del Poder Real: El Rey y la Reina” se ha realizado usando documentación histórica o fuentes escritas éditas, fundamentalmente: “Las Crónicas Reales de Alfonso XI, Pedro I, Enrique II y Juan I”; además de la utilización de otras fuentes como “Los libros de las Cortes”, “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio”, “El poema de Alfonso XI, Rey de Castilla y León” y/o Crónicas Locales ; sumado al consiguiente apoyo bibliográfico detallado al pie de pagina. Se ha tratado de utilizar las publicaciones más significativas provenientes de las ediciones de las revistas universitarias europeas, principalmente de la academia española, con el fin de arribar a resultados óptimos. Este estudio de carácter cualitativo, se basa en la búsqueda de “explicar y comprender las interacciones y los significados subjetivos individuales y/o grupales” 1 de los diferentes actores sociales, principalmente femeninos, permitiendo analizar y focalizar en el complejo universo en el cual debieron actuar las reinas en Castilla entre 1328 a 1382. Por lo cual analizaremos las figuras de las reinas: María de Portugal (1313-1357), Blanca de Borbón (1339- 1361), María de Padilla (1334-1361), Juana Manuel de Villena (1339-1381) y Leonor de Aragón (1358-1382).
description Fil: Cipolla, Damián A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-02-11T14:29:12Z
2025-02-11T14:29:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2763
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2763
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382843322368
score 12.623145