Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Tr...
- Autores
- Akiyama, Stella Maris
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Craig, Elena
- Descripción
- Fil: Akiyama, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El cultivo de Cyclamen persicum Mill. presenta una alta incidencia de enfermedades y gran uso de agroquímicos para su producción. La exigencia del mercado ornamental a nivel mundial, en relación a la calidad y sustentabilidad de la producción, llevan a evaluar y proponer nuevas técnicas de manejo que ofrezcan una alternativa productiva de bajo impacto ambiental, efectivas y económicamente viables. Una de las técnicas empleadas es el uso de Trichoderma harzianum Rifai como agente de biocontrol de patógenos y promotor del crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa final del ciclo de cultivo de Cyclamen persicum en vivero comercial, el efecto de T. harzianum sobre la calidad de la planta terminada, el crecimiento y la incidencia de enfermedades. Se evaluó el uso de T harzianum (Th) Th-1 al 5% en volumen (2,13x107 ufc/gr) incorporado al sustrato de siembra. Se utilizaron plantines de semilla híbrida para evitar efecto de variabilidad genética. Los tratamientos fueron: T1, T2, T3 (blanco, magenta y rojo respectivamente; sin Th), T4, T5, T6 (blanco, magenta y rojo respectivamente; con Th). En un ensayo se evaluó superficie del follaje, cantidad de flores abiertas y de pimpollos, tamaño de flores, longitud del pedúnculo y altura de la copa o porte. Además, se determinó en forma extractiva biomasa de flor, hojas, tubérculo y raíz; tamaño del tubérculo; área foliar y floral y número de hojas. Y en una submuestra de seis invernáculos del cultivo comercial, tres con y tres sin Th, se evaluó el número de plantas enfermas semanalmente durante todo el ensayo y se analizó en laboratorio la presencia de organismos patógenos en las mismas. Los datos obtenidos fueron analizados con el software estadístico InfoStat, encontrándose que las respuestas al uso de T. harzianum fueron heterogéneas. Las plantas manifestaron flores más pequeñas, varas florales con pedúnculo más largo y mayor altura de copa. El híbrido blanco presentó una copa con mayor superficie. Es posible que el uso de fertilizantes químicos haya enmascarado el efecto real de T. harzianum sobre las variables de crecimiento. Con la incorporación de T. harzianum se observa un menor % de plantas enfermas que resulta muy significativo a escala comercial. - Materia
-
Fitopatología
Producción
Ciclamen
Cyclamen persicum mill
Crecimiento vegetal
Agroquímicos
Agronomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/540
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_f70c05ef7b1d79f0b472cd3290466db5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/540 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum RifaiAkiyama, Stella MarisFitopatologíaProducciónCiclamenCyclamen persicum millCrecimiento vegetalAgroquímicosAgronomíaFil: Akiyama, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El cultivo de Cyclamen persicum Mill. presenta una alta incidencia de enfermedades y gran uso de agroquímicos para su producción. La exigencia del mercado ornamental a nivel mundial, en relación a la calidad y sustentabilidad de la producción, llevan a evaluar y proponer nuevas técnicas de manejo que ofrezcan una alternativa productiva de bajo impacto ambiental, efectivas y económicamente viables. Una de las técnicas empleadas es el uso de Trichoderma harzianum Rifai como agente de biocontrol de patógenos y promotor del crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa final del ciclo de cultivo de Cyclamen persicum en vivero comercial, el efecto de T. harzianum sobre la calidad de la planta terminada, el crecimiento y la incidencia de enfermedades. Se evaluó el uso de T harzianum (Th) Th-1 al 5% en volumen (2,13x107 ufc/gr) incorporado al sustrato de siembra. Se utilizaron plantines de semilla híbrida para evitar efecto de variabilidad genética. Los tratamientos fueron: T1, T2, T3 (blanco, magenta y rojo respectivamente; sin Th), T4, T5, T6 (blanco, magenta y rojo respectivamente; con Th). En un ensayo se evaluó superficie del follaje, cantidad de flores abiertas y de pimpollos, tamaño de flores, longitud del pedúnculo y altura de la copa o porte. Además, se determinó en forma extractiva biomasa de flor, hojas, tubérculo y raíz; tamaño del tubérculo; área foliar y floral y número de hojas. Y en una submuestra de seis invernáculos del cultivo comercial, tres con y tres sin Th, se evaluó el número de plantas enfermas semanalmente durante todo el ensayo y se analizó en laboratorio la presencia de organismos patógenos en las mismas. Los datos obtenidos fueron analizados con el software estadístico InfoStat, encontrándose que las respuestas al uso de T. harzianum fueron heterogéneas. Las plantas manifestaron flores más pequeñas, varas florales con pedúnculo más largo y mayor altura de copa. El híbrido blanco presentó una copa con mayor superficie. Es posible que el uso de fertilizantes químicos haya enmascarado el efecto real de T. harzianum sobre las variables de crecimiento. Con la incorporación de T. harzianum se observa un menor % de plantas enfermas que resulta muy significativo a escala comercial.Universidad Nacional de LujánCraig, Elena2019-12-02T19:05:34Z2019-12-02T19:05:34Z2017Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAkiyama, Stella Maris "Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de produccion de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai". -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 104 p. : Gráf.; 30 cm.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/540spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:38Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/540instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:38.718REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
title |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
spellingShingle |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai Akiyama, Stella Maris Fitopatología Producción Ciclamen Cyclamen persicum mill Crecimiento vegetal Agroquímicos Agronomía |
title_short |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
title_full |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
title_fullStr |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
title_sort |
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Akiyama, Stella Maris |
author |
Akiyama, Stella Maris |
author_facet |
Akiyama, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Craig, Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitopatología Producción Ciclamen Cyclamen persicum mill Crecimiento vegetal Agroquímicos Agronomía |
topic |
Fitopatología Producción Ciclamen Cyclamen persicum mill Crecimiento vegetal Agroquímicos Agronomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Akiyama, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El cultivo de Cyclamen persicum Mill. presenta una alta incidencia de enfermedades y gran uso de agroquímicos para su producción. La exigencia del mercado ornamental a nivel mundial, en relación a la calidad y sustentabilidad de la producción, llevan a evaluar y proponer nuevas técnicas de manejo que ofrezcan una alternativa productiva de bajo impacto ambiental, efectivas y económicamente viables. Una de las técnicas empleadas es el uso de Trichoderma harzianum Rifai como agente de biocontrol de patógenos y promotor del crecimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa final del ciclo de cultivo de Cyclamen persicum en vivero comercial, el efecto de T. harzianum sobre la calidad de la planta terminada, el crecimiento y la incidencia de enfermedades. Se evaluó el uso de T harzianum (Th) Th-1 al 5% en volumen (2,13x107 ufc/gr) incorporado al sustrato de siembra. Se utilizaron plantines de semilla híbrida para evitar efecto de variabilidad genética. Los tratamientos fueron: T1, T2, T3 (blanco, magenta y rojo respectivamente; sin Th), T4, T5, T6 (blanco, magenta y rojo respectivamente; con Th). En un ensayo se evaluó superficie del follaje, cantidad de flores abiertas y de pimpollos, tamaño de flores, longitud del pedúnculo y altura de la copa o porte. Además, se determinó en forma extractiva biomasa de flor, hojas, tubérculo y raíz; tamaño del tubérculo; área foliar y floral y número de hojas. Y en una submuestra de seis invernáculos del cultivo comercial, tres con y tres sin Th, se evaluó el número de plantas enfermas semanalmente durante todo el ensayo y se analizó en laboratorio la presencia de organismos patógenos en las mismas. Los datos obtenidos fueron analizados con el software estadístico InfoStat, encontrándose que las respuestas al uso de T. harzianum fueron heterogéneas. Las plantas manifestaron flores más pequeñas, varas florales con pedúnculo más largo y mayor altura de copa. El híbrido blanco presentó una copa con mayor superficie. Es posible que el uso de fertilizantes químicos haya enmascarado el efecto real de T. harzianum sobre las variables de crecimiento. Con la incorporación de T. harzianum se observa un menor % de plantas enfermas que resulta muy significativo a escala comercial. |
description |
Fil: Akiyama, Stella Maris. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-12-02T19:05:34Z 2019-12-02T19:05:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Akiyama, Stella Maris "Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de produccion de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai". -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 104 p. : Gráf.; 30 cm. http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/540 |
identifier_str_mv |
Akiyama, Stella Maris "Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de produccion de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai". -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 104 p. : Gráf.; 30 cm. |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621810307432448 |
score |
12.559606 |