Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis

Autores
Palmucci, Hemilse Elena; Wright, Eduardo Roberto
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fusarium oxysporum Schl. f. sp. cyclaminis es el agente causal de un marchitamiento del cyclamen (Cyclamen pers icum). Los síntomas se manifestaron al principio en forma unilateral, luego con amarillamiento y muerte de las flores. Finalmente, el cormo se pudre totalmente, con una característica podredumbre seca y la planta muere. El hongo presenta microconidios con 3 septos, con un tamaño de 26-45 micras x 3-5 micras y macroconidios con 0-1 septo y una medida de 6,4 - 11,2 micras x 2,2 - 3,4 micras. La transmisión se realiza a través de sustratos, macetas e invernáculos infectados y plantas enfermas. Efectuada la prueba del papel de filtro, según normas I.S.T.A., se observa la presencia del inóculo sobre las semillas.
il.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.2-3
107-112
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CYCLAMEN
SINTOMAS
MARCHITAMIENTO
FUSARIUM OXYSPORUM
HONGOS
PODREDUMBRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1990palmuccihe

id FAUBA_052718d665d8ddbf3287f2a0c482cc9d
oai_identifier_str snrd:1990palmuccihe
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. CyclaminisPalmucci, Hemilse ElenaWright, Eduardo RobertoCYCLAMENSINTOMASMARCHITAMIENTOFUSARIUM OXYSPORUMHONGOSPODREDUMBRESFil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fusarium oxysporum Schl. f. sp. cyclaminis es el agente causal de un marchitamiento del cyclamen (Cyclamen pers icum). Los síntomas se manifestaron al principio en forma unilateral, luego con amarillamiento y muerte de las flores. Finalmente, el cormo se pudre totalmente, con una característica podredumbre seca y la planta muere. El hongo presenta microconidios con 3 septos, con un tamaño de 26-45 micras x 3-5 micras y macroconidios con 0-1 septo y una medida de 6,4 - 11,2 micras x 2,2 - 3,4 micras. La transmisión se realiza a través de sustratos, macetas e invernáculos infectados y plantas enfermas. Efectuada la prueba del papel de filtro, según normas I.S.T.A., se observa la presencia del inóculo sobre las semillas.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1990articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990palmucciheRevista de la Facultad de AgronomíaVol.11, no.2-3107-112http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:10Zsnrd:1990palmucciheinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:11.855FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
title Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
spellingShingle Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
Palmucci, Hemilse Elena
CYCLAMEN
SINTOMAS
MARCHITAMIENTO
FUSARIUM OXYSPORUM
HONGOS
PODREDUMBRES
title_short Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
title_full Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
title_fullStr Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
title_full_unstemmed Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
title_sort Marchitamiento del Cyclamen causado por Fusarium oxysporum F. sp. Cyclaminis
dc.creator.none.fl_str_mv Palmucci, Hemilse Elena
Wright, Eduardo Roberto
author Palmucci, Hemilse Elena
author_facet Palmucci, Hemilse Elena
Wright, Eduardo Roberto
author_role author
author2 Wright, Eduardo Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CYCLAMEN
SINTOMAS
MARCHITAMIENTO
FUSARIUM OXYSPORUM
HONGOS
PODREDUMBRES
topic CYCLAMEN
SINTOMAS
MARCHITAMIENTO
FUSARIUM OXYSPORUM
HONGOS
PODREDUMBRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fusarium oxysporum Schl. f. sp. cyclaminis es el agente causal de un marchitamiento del cyclamen (Cyclamen pers icum). Los síntomas se manifestaron al principio en forma unilateral, luego con amarillamiento y muerte de las flores. Finalmente, el cormo se pudre totalmente, con una característica podredumbre seca y la planta muere. El hongo presenta microconidios con 3 septos, con un tamaño de 26-45 micras x 3-5 micras y macroconidios con 0-1 septo y una medida de 6,4 - 11,2 micras x 2,2 - 3,4 micras. La transmisión se realiza a través de sustratos, macetas e invernáculos infectados y plantas enfermas. Efectuada la prueba del papel de filtro, según normas I.S.T.A., se observa la presencia del inóculo sobre las semillas.
il.
description Fil: Palmucci, Hemilse Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990palmuccihe
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990palmuccihe
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.2-3
107-112
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340865405616128
score 12.623145