Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos

Autores
Mc Dermott, Tomás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Juan Manuel
Guecaimburu, Juan Martín
Descripción
Fil: Mc Dermott, Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La materia orgánica (de aquí en adelante MO) es considerada uno de los factores fundamentales de la fertilidad de los suelos. Su concentración resulta de gran utilidad para guiar la aplicación de insumos agrícolas y llevar a cabo un manejo sustentable de la producción. En este sentido, estimar la MO del suelo a partir de sensores que miden la reflectancia en el espectro del visible e infrarrojo cercano resulta de gran utilidad, dado su bajo costo y alta densidad de datos en comparación al análisis en laboratorio. Sin embargo, no se cuenta con información sobre el desempeño de estos sensores en suelos de textura más gruesas como los presentes en la Subregión Pampa Arenosa. Por este motivo, el presente trabajo se propone comparar la capacidad de relevar la MO del suelo mediante sensores de reflectancia en tiempo real respecto de los muestreos tradicionales, y evaluar la distribución espacial de la MO en suelos de la Subregión Pampa Arenosa a partir de la confección de mapas de MO que permitan realizar un manejo sitio específico de la fertilidad. Los datos fueron relevados de un predio ubicado en el Partido de Bragado, sobre una asociación de suelos de la serie Norumbega y Veinticinco de Mayo. Los valores de MO se obtuvieron por Walkley & Black (1934) a partir de muestras de suelo que se tomaron de acuerdo con una grilla de puntos georreferenciados. Estos valores se correlacionaron con los estimados por un sensor óptico de MO SmartFirmer, y se obtuvo como resultado un R de Pearson de 0,64, un R 2 de 0,41 y un RMSE de 0,79. Adicionalmente, se encontró una exactitud del 70% en términos de la evaluación del desempeño del sensor a la hora de realizar la ambientación del lote en cuestión.
Materia
Materia orgánica
Agronomía
Suelos arenosos
Variabilidad espacial
Medición de la materia orgánica
Fertilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1591

id REDIUNLU_eee2dc88d20c9fba2ea16e6595109ddb
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1591
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenososMc Dermott, TomásMateria orgánicaAgronomíaSuelos arenososVariabilidad espacialMedición de la materia orgánicaFertilidadFil: Mc Dermott, Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La materia orgánica (de aquí en adelante MO) es considerada uno de los factores fundamentales de la fertilidad de los suelos. Su concentración resulta de gran utilidad para guiar la aplicación de insumos agrícolas y llevar a cabo un manejo sustentable de la producción. En este sentido, estimar la MO del suelo a partir de sensores que miden la reflectancia en el espectro del visible e infrarrojo cercano resulta de gran utilidad, dado su bajo costo y alta densidad de datos en comparación al análisis en laboratorio. Sin embargo, no se cuenta con información sobre el desempeño de estos sensores en suelos de textura más gruesas como los presentes en la Subregión Pampa Arenosa. Por este motivo, el presente trabajo se propone comparar la capacidad de relevar la MO del suelo mediante sensores de reflectancia en tiempo real respecto de los muestreos tradicionales, y evaluar la distribución espacial de la MO en suelos de la Subregión Pampa Arenosa a partir de la confección de mapas de MO que permitan realizar un manejo sitio específico de la fertilidad. Los datos fueron relevados de un predio ubicado en el Partido de Bragado, sobre una asociación de suelos de la serie Norumbega y Veinticinco de Mayo. Los valores de MO se obtuvieron por Walkley & Black (1934) a partir de muestras de suelo que se tomaron de acuerdo con una grilla de puntos georreferenciados. Estos valores se correlacionaron con los estimados por un sensor óptico de MO SmartFirmer, y se obtuvo como resultado un R de Pearson de 0,64, un R 2 de 0,41 y un RMSE de 0,79. Adicionalmente, se encontró una exactitud del 70% en términos de la evaluación del desempeño del sensor a la hora de realizar la ambientación del lote en cuestión.Universidad Nacional de LujánVázquez, Juan ManuelGuecaimburu, Juan Martín2022-12-19T18:07:32Z2022-12-19T18:07:32Z2021-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1591spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1591instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:49.955REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
title Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
spellingShingle Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
Mc Dermott, Tomás
Materia orgánica
Agronomía
Suelos arenosos
Variabilidad espacial
Medición de la materia orgánica
Fertilidad
title_short Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
title_full Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
title_fullStr Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
title_full_unstemmed Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
title_sort Evaluación de un sensor óptico para relevar la variabilidad espacial de la materia orgánica en suelos arenosos
dc.creator.none.fl_str_mv Mc Dermott, Tomás
author Mc Dermott, Tomás
author_facet Mc Dermott, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Juan Manuel
Guecaimburu, Juan Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Materia orgánica
Agronomía
Suelos arenosos
Variabilidad espacial
Medición de la materia orgánica
Fertilidad
topic Materia orgánica
Agronomía
Suelos arenosos
Variabilidad espacial
Medición de la materia orgánica
Fertilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mc Dermott, Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La materia orgánica (de aquí en adelante MO) es considerada uno de los factores fundamentales de la fertilidad de los suelos. Su concentración resulta de gran utilidad para guiar la aplicación de insumos agrícolas y llevar a cabo un manejo sustentable de la producción. En este sentido, estimar la MO del suelo a partir de sensores que miden la reflectancia en el espectro del visible e infrarrojo cercano resulta de gran utilidad, dado su bajo costo y alta densidad de datos en comparación al análisis en laboratorio. Sin embargo, no se cuenta con información sobre el desempeño de estos sensores en suelos de textura más gruesas como los presentes en la Subregión Pampa Arenosa. Por este motivo, el presente trabajo se propone comparar la capacidad de relevar la MO del suelo mediante sensores de reflectancia en tiempo real respecto de los muestreos tradicionales, y evaluar la distribución espacial de la MO en suelos de la Subregión Pampa Arenosa a partir de la confección de mapas de MO que permitan realizar un manejo sitio específico de la fertilidad. Los datos fueron relevados de un predio ubicado en el Partido de Bragado, sobre una asociación de suelos de la serie Norumbega y Veinticinco de Mayo. Los valores de MO se obtuvieron por Walkley & Black (1934) a partir de muestras de suelo que se tomaron de acuerdo con una grilla de puntos georreferenciados. Estos valores se correlacionaron con los estimados por un sensor óptico de MO SmartFirmer, y se obtuvo como resultado un R de Pearson de 0,64, un R 2 de 0,41 y un RMSE de 0,79. Adicionalmente, se encontró una exactitud del 70% en términos de la evaluación del desempeño del sensor a la hora de realizar la ambientación del lote en cuestión.
description Fil: Mc Dermott, Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
2022-12-19T18:07:32Z
2022-12-19T18:07:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1591
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1591
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382725881856
score 12.623145