Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon
- Autores
- Gutiérrez, Noemí C.; Venialgo, Crispín A.; Gutiérrez, José R.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gutiérrez, Noemí C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Venialgo, Crispín A.
Fil: Gutiérrez, José R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de materia orgánica total y sus fracciones en suelos de la serie Tizón en los que se realizan sistemas de labranza y cultivo diferentes. El trabajo se realizó en el Departamento 9 de Julio (Chaco), sobre un Haplustol óxico. Las situaciones analizadas corresponden: a suelos con más de 30 años de labranza convencional en monocultivos de algodón, girasol y sorgo, situaciones de labranza cero durante los últimos cuatro años en rotación maíz-soja y soja-maíz que provenían de 26 años de labranza convencional y situación de suelo en estado natural. Se realizó el muestreo en dos profundidades: de 0,00 - 0,06 m y 0,06 - 0,12 m. Se determinó materia orgánica y sus fracciones vieja y joven. La disminución de la materia orgánica total en los cultivos con labranza convencional, con respecto al estado natural oscila entre el 46 % para el monocultivo de algodón y el 53,3% para monocultivo de sorgo, en cambio cuando se implementó sistema de labranza cero desde hace cuatro años, la disminución fue menor, siendo de un 29% en suelos con rastrojo de maíz y de 38,6% para rastrojo de soja. Los contenidos de materia orgánica joven son más bajos en rastrojo de soja que en el maíz en sistema de labranza cero y en suelos con rastrojo de algodón los valores fueron los más altos de los cultivos realizados con labranza convencional. - Fuente
- Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 1-7.
- Materia
-
Materia orgánica
Materia orgánica joven
Materia orgánica vieja
Labranzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31843
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_de4a8ac2e174b018b7b244c6a9515612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31843 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizonGutiérrez, Noemí C.Venialgo, Crispín A.Gutiérrez, José R.Materia orgánicaMateria orgánica jovenMateria orgánica viejaLabranzasFil: Gutiérrez, Noemí C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Venialgo, Crispín A.Fil: Gutiérrez, José R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de materia orgánica total y sus fracciones en suelos de la serie Tizón en los que se realizan sistemas de labranza y cultivo diferentes. El trabajo se realizó en el Departamento 9 de Julio (Chaco), sobre un Haplustol óxico. Las situaciones analizadas corresponden: a suelos con más de 30 años de labranza convencional en monocultivos de algodón, girasol y sorgo, situaciones de labranza cero durante los últimos cuatro años en rotación maíz-soja y soja-maíz que provenían de 26 años de labranza convencional y situación de suelo en estado natural. Se realizó el muestreo en dos profundidades: de 0,00 - 0,06 m y 0,06 - 0,12 m. Se determinó materia orgánica y sus fracciones vieja y joven. La disminución de la materia orgánica total en los cultivos con labranza convencional, con respecto al estado natural oscila entre el 46 % para el monocultivo de algodón y el 53,3% para monocultivo de sorgo, en cambio cuando se implementó sistema de labranza cero desde hace cuatro años, la disminución fue menor, siendo de un 29% en suelos con rastrojo de maíz y de 38,6% para rastrojo de soja. Los contenidos de materia orgánica joven son más bajos en rastrojo de soja que en el maíz en sistema de labranza cero y en suelos con rastrojo de algodón los valores fueron los más altos de los cultivos realizados con labranza convencional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2002-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-7application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31843Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 1-7.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/468http://dx.doi.org/10.30972/agr.09468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31843instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:16.233Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
title |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
spellingShingle |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon Gutiérrez, Noemí C. Materia orgánica Materia orgánica joven Materia orgánica vieja Labranzas |
title_short |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
title_full |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
title_fullStr |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
title_full_unstemmed |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
title_sort |
Materia orgánica en sistemas de labranza y cultivos en la serie tizon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Noemí C. Venialgo, Crispín A. Gutiérrez, José R. |
author |
Gutiérrez, Noemí C. |
author_facet |
Gutiérrez, Noemí C. Venialgo, Crispín A. Gutiérrez, José R. |
author_role |
author |
author2 |
Venialgo, Crispín A. Gutiérrez, José R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Materia orgánica Materia orgánica joven Materia orgánica vieja Labranzas |
topic |
Materia orgánica Materia orgánica joven Materia orgánica vieja Labranzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gutiérrez, Noemí C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Venialgo, Crispín A. Fil: Gutiérrez, José R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles de materia orgánica total y sus fracciones en suelos de la serie Tizón en los que se realizan sistemas de labranza y cultivo diferentes. El trabajo se realizó en el Departamento 9 de Julio (Chaco), sobre un Haplustol óxico. Las situaciones analizadas corresponden: a suelos con más de 30 años de labranza convencional en monocultivos de algodón, girasol y sorgo, situaciones de labranza cero durante los últimos cuatro años en rotación maíz-soja y soja-maíz que provenían de 26 años de labranza convencional y situación de suelo en estado natural. Se realizó el muestreo en dos profundidades: de 0,00 - 0,06 m y 0,06 - 0,12 m. Se determinó materia orgánica y sus fracciones vieja y joven. La disminución de la materia orgánica total en los cultivos con labranza convencional, con respecto al estado natural oscila entre el 46 % para el monocultivo de algodón y el 53,3% para monocultivo de sorgo, en cambio cuando se implementó sistema de labranza cero desde hace cuatro años, la disminución fue menor, siendo de un 29% en suelos con rastrojo de maíz y de 38,6% para rastrojo de soja. Los contenidos de materia orgánica joven son más bajos en rastrojo de soja que en el maíz en sistema de labranza cero y en suelos con rastrojo de algodón los valores fueron los más altos de los cultivos realizados con labranza convencional. |
description |
Fil: Gutiérrez, Noemí C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-09-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-4077 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31843 |
identifier_str_mv |
0328-4077 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/468 http://dx.doi.org/10.30972/agr.09468 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-7 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 9, p. 1-7. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344218636320768 |
score |
12.623145 |