Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos

Autores
Villarino, Sebastián Horacio; Pinto, Priscila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Manejar lacobertura y el balance de carbono en los sistemas agrícola-ganaderos esfundamental para favorecer procesos de soporte de servicios ecosistémicos y desfavorecer los de degradación (Figura 1). Manejando estos aspectos se influyedirectamente sobre el principal indicador de "salud" del suelo, la materiaorgánica del suelo (MOS). Cuando los contenidos de MOS en suelo son losadecuados, es decir, cuando se encuentran por encima de un nivel mínimo, lamayoría de las propiedades y procesos necesarios para lograr un buen funcionamientodel suelo se ven favorecidos. Por otra parte, la MOS almacena grandescantidades de carbono (es el principal reservorio de carbono terrestre) y, porlo tanto, sus variaciones a escala global tienen una enorme potencialidad paraemitir o secuestrar dióxido de carbono (CO2), el principal gas deefecto invernadero.
Fil: Villarino, Sebastián Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pinto, Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Materia
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200529

id CONICETDig_32f5d285d9f17718c39acf83bf0be36e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicosVillarino, Sebastián HoracioPinto, PriscilaMATERIA ORGÁNICA DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Manejar lacobertura y el balance de carbono en los sistemas agrícola-ganaderos esfundamental para favorecer procesos de soporte de servicios ecosistémicos y desfavorecer los de degradación (Figura 1). Manejando estos aspectos se influyedirectamente sobre el principal indicador de "salud" del suelo, la materiaorgánica del suelo (MOS). Cuando los contenidos de MOS en suelo son losadecuados, es decir, cuando se encuentran por encima de un nivel mínimo, lamayoría de las propiedades y procesos necesarios para lograr un buen funcionamientodel suelo se ven favorecidos. Por otra parte, la MOS almacena grandescantidades de carbono (es el principal reservorio de carbono terrestre) y, porlo tanto, sus variaciones a escala global tienen una enorme potencialidad paraemitir o secuestrar dióxido de carbono (CO2), el principal gas deefecto invernadero.Fil: Villarino, Sebastián Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Pinto, Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaAsociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación AgrícolaSatorre, Emilio Horacio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200529Villarino, Sebastián Horacio; Pinto, Priscila; Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos; Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; 2021; 116-133978-987-1513-31-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.crea.org.ar/manualsps/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:44.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
title Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
spellingShingle Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
Villarino, Sebastián Horacio
MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
title_short Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
title_full Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
title_fullStr Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
title_full_unstemmed Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
title_sort Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos
dc.creator.none.fl_str_mv Villarino, Sebastián Horacio
Pinto, Priscila
author Villarino, Sebastián Horacio
author_facet Villarino, Sebastián Horacio
Pinto, Priscila
author_role author
author2 Pinto, Priscila
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Satorre, Emilio Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
topic MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Manejar lacobertura y el balance de carbono en los sistemas agrícola-ganaderos esfundamental para favorecer procesos de soporte de servicios ecosistémicos y desfavorecer los de degradación (Figura 1). Manejando estos aspectos se influyedirectamente sobre el principal indicador de "salud" del suelo, la materiaorgánica del suelo (MOS). Cuando los contenidos de MOS en suelo son losadecuados, es decir, cuando se encuentran por encima de un nivel mínimo, lamayoría de las propiedades y procesos necesarios para lograr un buen funcionamientodel suelo se ven favorecidos. Por otra parte, la MOS almacena grandescantidades de carbono (es el principal reservorio de carbono terrestre) y, porlo tanto, sus variaciones a escala global tienen una enorme potencialidad paraemitir o secuestrar dióxido de carbono (CO2), el principal gas deefecto invernadero.
Fil: Villarino, Sebastián Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Pinto, Priscila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
description Manejar lacobertura y el balance de carbono en los sistemas agrícola-ganaderos esfundamental para favorecer procesos de soporte de servicios ecosistémicos y desfavorecer los de degradación (Figura 1). Manejando estos aspectos se influyedirectamente sobre el principal indicador de "salud" del suelo, la materiaorgánica del suelo (MOS). Cuando los contenidos de MOS en suelo son losadecuados, es decir, cuando se encuentran por encima de un nivel mínimo, lamayoría de las propiedades y procesos necesarios para lograr un buen funcionamientodel suelo se ven favorecidos. Por otra parte, la MOS almacena grandescantidades de carbono (es el principal reservorio de carbono terrestre) y, porlo tanto, sus variaciones a escala global tienen una enorme potencialidad paraemitir o secuestrar dióxido de carbono (CO2), el principal gas deefecto invernadero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200529
Villarino, Sebastián Horacio; Pinto, Priscila; Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos; Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; 2021; 116-133
978-987-1513-31-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200529
identifier_str_mv Villarino, Sebastián Horacio; Pinto, Priscila; Materia orgánica, cobertura y servicios ecosistémicos; Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; 2021; 116-133
978-987-1513-31-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.crea.org.ar/manualsps/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269714626117632
score 13.13397