Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística
- Autores
- Bolatti, Fátima; Tauber, Liliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Bolatti, Fátima. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Fil: Tauber, Liliana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
El desarrollo del sentido estadístico debería darse de modo progresivo a través de la escolaridad obligatoria. En Argentina, aunque las ideas estocásticas aparecen desde hace tiempo en el currículo, los estudiantes llegan a la universidad con escasa o nula formación en lo que a alfabetización y pensamiento estadístico se refiere. Frente a esta situación y con el objetivo de fomentar la cultura estadística buscando la comprensión de las problemáticas sociales actuales, consideramos que es necesario estudiar diversos procesos que involucran distintos conocimientos que forman parte del bagaje necesario para que un ciudadano y un profesional puedan tomar decisiones de manera crítica sobre los datos y la información. Es por ello que, hemos caracterizado los indicadores que permiten evaluar la idoneidad didáctica de una propuesta de enseñanza diseñada a partir de las facetas de la Estadística Cívica, centrada en la construcción del sentido y del pensamiento estadístico crítico. A partir de una investigación de diseño, elaboramos una tarea que puede ser aplicada en cursos de Estadística, desde el nivel secundario hasta el superior, y la analizamos a la luz de los indicadores mencionados, describiendo alcances y limitaciones de la misma. El análisis de contenido realizado sobre la tarea permite mostrar la riqueza didáctica y cognitiva que se presenta cuando se elaboran propuestas que integren las distintas facetas de la Estadística Cívica y permitan la construcción del sentido de las ideas estadísticas fundamentales. - Materia
-
Estadística Cívica
Educación Estadística
Alfabetización Estadística
Análisis de Contenido
Pensamiento Estadístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2805
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e91ac7406bb8a1c5dd56d0bd666b12e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2805 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura EstadísticaBolatti, FátimaTauber, LilianaEstadística CívicaEducación EstadísticaAlfabetización EstadísticaAnálisis de ContenidoPensamiento EstadísticoFil: Bolatti, Fátima. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.Fil: Tauber, Liliana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.El desarrollo del sentido estadístico debería darse de modo progresivo a través de la escolaridad obligatoria. En Argentina, aunque las ideas estocásticas aparecen desde hace tiempo en el currículo, los estudiantes llegan a la universidad con escasa o nula formación en lo que a alfabetización y pensamiento estadístico se refiere. Frente a esta situación y con el objetivo de fomentar la cultura estadística buscando la comprensión de las problemáticas sociales actuales, consideramos que es necesario estudiar diversos procesos que involucran distintos conocimientos que forman parte del bagaje necesario para que un ciudadano y un profesional puedan tomar decisiones de manera crítica sobre los datos y la información. Es por ello que, hemos caracterizado los indicadores que permiten evaluar la idoneidad didáctica de una propuesta de enseñanza diseñada a partir de las facetas de la Estadística Cívica, centrada en la construcción del sentido y del pensamiento estadístico crítico. A partir de una investigación de diseño, elaboramos una tarea que puede ser aplicada en cursos de Estadística, desde el nivel secundario hasta el superior, y la analizamos a la luz de los indicadores mencionados, describiendo alcances y limitaciones de la misma. El análisis de contenido realizado sobre la tarea permite mostrar la riqueza didáctica y cognitiva que se presenta cuando se elaboran propuestas que integren las distintas facetas de la Estadística Cívica y permitan la construcción del sentido de las ideas estadísticas fundamentales.Universidad Nacional de Luján2025-02-18T16:58:31Z2025-02-18T16:58:31Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-67-2http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2805spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2805instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:45.866REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
title |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
spellingShingle |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística Bolatti, Fátima Estadística Cívica Educación Estadística Alfabetización Estadística Análisis de Contenido Pensamiento Estadístico |
title_short |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
title_full |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
title_fullStr |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
title_full_unstemmed |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
title_sort |
Indicadores de la Estadística Cívica presentes en tareas que propician la Cultura Estadística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolatti, Fátima Tauber, Liliana |
author |
Bolatti, Fátima |
author_facet |
Bolatti, Fátima Tauber, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Tauber, Liliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estadística Cívica Educación Estadística Alfabetización Estadística Análisis de Contenido Pensamiento Estadístico |
topic |
Estadística Cívica Educación Estadística Alfabetización Estadística Análisis de Contenido Pensamiento Estadístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bolatti, Fátima. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Fil: Tauber, Liliana. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. El desarrollo del sentido estadístico debería darse de modo progresivo a través de la escolaridad obligatoria. En Argentina, aunque las ideas estocásticas aparecen desde hace tiempo en el currículo, los estudiantes llegan a la universidad con escasa o nula formación en lo que a alfabetización y pensamiento estadístico se refiere. Frente a esta situación y con el objetivo de fomentar la cultura estadística buscando la comprensión de las problemáticas sociales actuales, consideramos que es necesario estudiar diversos procesos que involucran distintos conocimientos que forman parte del bagaje necesario para que un ciudadano y un profesional puedan tomar decisiones de manera crítica sobre los datos y la información. Es por ello que, hemos caracterizado los indicadores que permiten evaluar la idoneidad didáctica de una propuesta de enseñanza diseñada a partir de las facetas de la Estadística Cívica, centrada en la construcción del sentido y del pensamiento estadístico crítico. A partir de una investigación de diseño, elaboramos una tarea que puede ser aplicada en cursos de Estadística, desde el nivel secundario hasta el superior, y la analizamos a la luz de los indicadores mencionados, describiendo alcances y limitaciones de la misma. El análisis de contenido realizado sobre la tarea permite mostrar la riqueza didáctica y cognitiva que se presenta cuando se elaboran propuestas que integren las distintas facetas de la Estadística Cívica y permitan la construcción del sentido de las ideas estadísticas fundamentales. |
description |
Fil: Bolatti, Fátima. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2025-02-18T16:58:31Z 2025-02-18T16:58:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3941-67-2 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2805 |
identifier_str_mv |
978-987-3941-67-2 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344381043965952 |
score |
12.623145 |