Calidad del agua en la producción de aves de postura
- Autores
- Folmer Manzano, Osvaldo; Folmer Manzano, Osvaldo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrios, Hebe
Prosdócimo, María Florencia - Descripción
- El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves.
Fil: Folmer Manzano, Osvaldo. Universidad Nacional de Luján.
El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves. - Materia
-
Agua
Aves
Postura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/368
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_dee881db0991e0d487b710f91dd81c5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/368 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Calidad del agua en la producción de aves de posturaFolmer Manzano, OsvaldoFolmer Manzano, OsvaldoAguaAvesPosturaEl agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves.Fil: Folmer Manzano, Osvaldo. Universidad Nacional de Luján.El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves.Universidad Nacional de LujánBarrios, HebeProsdócimo, María Florencia2019-03-22T14:09:37Z2019-03-22T14:09:37Z2019-02-19Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/368spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:37Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/368instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:37.931REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
title |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
spellingShingle |
Calidad del agua en la producción de aves de postura Folmer Manzano, Osvaldo Agua Aves Postura |
title_short |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
title_full |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
title_fullStr |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
title_full_unstemmed |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
title_sort |
Calidad del agua en la producción de aves de postura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Folmer Manzano, Osvaldo Folmer Manzano, Osvaldo |
author |
Folmer Manzano, Osvaldo |
author_facet |
Folmer Manzano, Osvaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrios, Hebe Prosdócimo, María Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Aves Postura |
topic |
Agua Aves Postura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves. Fil: Folmer Manzano, Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves. |
description |
El agua es un nutriente de vital importancia debido a que constituye alrededor del 60-65% del peso de un ave adulta. En un pollito recién nacido representa el 85%, mientras que en el huevo el 70% de su peso es agua. En los sistemas de producción avícola la calidad y cantidad de agua limitan la producción; esto explica que cuando un ave pierde el 20% de su peso en agua muere. Las aves enfermas dejan de alimentarse, pero el consumo de agua continúa hasta que se recuperan o se produce el deceso. En cuanto al sistema industrial de crianza de aves donde el alimento es de características secas con alrededor de un 15% de humedad, el agua se transforma en un vehículo ideal para la disolución de los nutrientes presentes en el alimento, minerales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos y medicamentos. La temperatura del ambiente y el tipo de alimento consumido influye en el consumo de agua, en días fríos el consumo de agua es menor mientras que cuando la temperatura ambiente se ubica por arriba de los 25 ºC el consumo de agua aumenta hasta un 10% por encima de lo normal (200 ml/ave adulta). Estas características demuestran que el agua no solo es fundamental en la nutrición y en los tratamientos, sino que también interviene en la regulación de la temperatura corporal de las aves. La calidad fisicoquímica y microbiológica del agua utilizada en la crianza de las aves es imprescindible debido a que incide directamente en la salud del ecosistema pudiendo provocar grandes pérdidas. Por esta razón, cuando se instalan granjas en distintas zonas se debe determinar las características de las fuentes de agua disponibles para los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar las características generales del agua utilizada en la producción de aves de postura comerciales en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de evaluar los parámetros físico-químicos y bacteriológicos del agua de bebida de las aves. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-22T14:09:37Z 2019-03-22T14:09:37Z 2019-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/368 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809818796032 |
score |
12.559606 |