Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina

Autores
Trevisi, Daniela; Yuño, Marcela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de enfermedades, así como a las propias características biológicas de las aves como, por ejemplo, la alta velocidad reproductiva, excelentes índices de conversión y una gran capacidad de adaptación a diversas situaciones propias de sistemas intensivos, donde las aves permanecen hacinadas en jaulas durante toda su vida productiva
EEA Balcarce
Fil: Trevisi, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
Fil: Trevisi, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata (FNMDP). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
Fil: Yuño, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
Fuente
Visión Rural 24 (129) : 25-27 (septiembre- octubre 2019)
Materia
Bienestar animal
Aves de corral
Avicultura
Producción de huevos
Animal welfare
Poultry
Aviculture
Egg production
Aves de postura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20478

id INTADig_a1fd98bf2e3e85dded6d2105e6209998
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20478
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Bienestar animal en aves de postura: situación en ArgentinaTrevisi, DanielaYuño, MarcelaBienestar animalAves de corralAviculturaProducción de huevosAnimal welfarePoultryAvicultureEgg productionAves de posturaA mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de enfermedades, así como a las propias características biológicas de las aves como, por ejemplo, la alta velocidad reproductiva, excelentes índices de conversión y una gran capacidad de adaptación a diversas situaciones propias de sistemas intensivos, donde las aves permanecen hacinadas en jaulas durante toda su vida productivaEEA BalcarceFil: Trevisi, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integradora Balcarce (UIB); ArgentinaFil: Trevisi, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata (FNMDP). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). Unidad Integradora Balcarce (UIB); ArgentinaFil: Yuño, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Integradora Balcarce (UIB); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2024-12-04T15:24:59Z2024-12-04T15:24:59Z2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/204780328-7009Visión Rural 24 (129) : 25-27 (septiembre- octubre 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:47Zoai:localhost:20.500.12123/20478instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:48.215INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
title Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
spellingShingle Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
Trevisi, Daniela
Bienestar animal
Aves de corral
Avicultura
Producción de huevos
Animal welfare
Poultry
Aviculture
Egg production
Aves de postura
title_short Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
title_full Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
title_fullStr Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
title_full_unstemmed Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
title_sort Bienestar animal en aves de postura: situación en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Trevisi, Daniela
Yuño, Marcela
author Trevisi, Daniela
author_facet Trevisi, Daniela
Yuño, Marcela
author_role author
author2 Yuño, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar animal
Aves de corral
Avicultura
Producción de huevos
Animal welfare
Poultry
Aviculture
Egg production
Aves de postura
topic Bienestar animal
Aves de corral
Avicultura
Producción de huevos
Animal welfare
Poultry
Aviculture
Egg production
Aves de postura
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de enfermedades, así como a las propias características biológicas de las aves como, por ejemplo, la alta velocidad reproductiva, excelentes índices de conversión y una gran capacidad de adaptación a diversas situaciones propias de sistemas intensivos, donde las aves permanecen hacinadas en jaulas durante toda su vida productiva
EEA Balcarce
Fil: Trevisi, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
Fil: Trevisi, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata (FNMDP). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
Fil: Yuño, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Integradora Balcarce (UIB); Argentina
description A mediados del siglo XX la demanda creciente de alimentos a bajo costo motivó el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario. Es así que en los últimos años la avicultura implementó la utilización de sistemas intensivos de producción, incrementando la eficiencia productiva. Estos cambios surgieron a partir de avances en el mejoramiento genético, nutrición, manejo, prevención y tratamientos de enfermedades, así como a las propias características biológicas de las aves como, por ejemplo, la alta velocidad reproductiva, excelentes índices de conversión y una gran capacidad de adaptación a diversas situaciones propias de sistemas intensivos, donde las aves permanecen hacinadas en jaulas durante toda su vida productiva
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2024-12-04T15:24:59Z
2024-12-04T15:24:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20478
0328-7009
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20478
identifier_str_mv 0328-7009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Visión Rural 24 (129) : 25-27 (septiembre- octubre 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341431400726528
score 12.623145