Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum
- Autores
- Oliveto, Natalia Gimena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrios, Hebe
Prosdócimo, Florencia María - Descripción
- Fil: Oliveto, Natalia Gimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La Salmonelosis es una enfermedad producida por las enterobacterias del genero Salmonella. La serovariedad Salmonella Gallinarum (SG) es agente etiológico de la tifosis aviar. Subsiste en explotaciones comerciales de Latinoamérica. En tal sentido en Argentina, después del lanzamiento del Plan Nacional Sanidad Avícola, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la ubica entre las enfermedades de monitoreo rutinario en planteles de reproductoras. El objetivo del trabajo fue estudiar la presencia de SG en huevos embrionados de aves de postura y su influencia en los índices de incubabilidad, para realizar propuestas de prevención y control. Se contaminaron huevos embrionados libres de Salmonella spp, provenientes de una granja de reproductoras. Se tomaron muestras a los 4, 11, 18 y 21 días de incubación. En los muéstreos se analizaron hígado, corazón, ciego, estomago, bazo, intestino y anexos embrionarios de cada uno de los embriones a evaluar. Para determinar la presencia de SG se llevó a cabo el método convencional de recuperación de Salmonella. En los mismos días de muestreo se observaran los embriones mediante la técnica de ovoscopía y se registraron todos los cambios observados que serán utilizados para el cálculo de los índices de incubabilidad. La bacteria no pudo ser recuperada en ninguno de los huevos del tratamiento testigo Se demostró que la contaminación con SG por vía horizontal afecta los parámetros de incubabilidad. - Materia
-
Agronomía
Tifosis aviar
Huevos comerciales
Salmonella
Bacterías
Aves de postura
Producción de alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3511
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_85c55385176c634f182bc7a950c875d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3511 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella GallinarumOliveto, Natalia GimenaAgronomíaTifosis aviarHuevos comercialesSalmonellaBacteríasAves de posturaProducción de alimentosFil: Oliveto, Natalia Gimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La Salmonelosis es una enfermedad producida por las enterobacterias del genero Salmonella. La serovariedad Salmonella Gallinarum (SG) es agente etiológico de la tifosis aviar. Subsiste en explotaciones comerciales de Latinoamérica. En tal sentido en Argentina, después del lanzamiento del Plan Nacional Sanidad Avícola, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la ubica entre las enfermedades de monitoreo rutinario en planteles de reproductoras. El objetivo del trabajo fue estudiar la presencia de SG en huevos embrionados de aves de postura y su influencia en los índices de incubabilidad, para realizar propuestas de prevención y control. Se contaminaron huevos embrionados libres de Salmonella spp, provenientes de una granja de reproductoras. Se tomaron muestras a los 4, 11, 18 y 21 días de incubación. En los muéstreos se analizaron hígado, corazón, ciego, estomago, bazo, intestino y anexos embrionarios de cada uno de los embriones a evaluar. Para determinar la presencia de SG se llevó a cabo el método convencional de recuperación de Salmonella. En los mismos días de muestreo se observaran los embriones mediante la técnica de ovoscopía y se registraron todos los cambios observados que serán utilizados para el cálculo de los índices de incubabilidad. La bacteria no pudo ser recuperada en ninguno de los huevos del tratamiento testigo Se demostró que la contaminación con SG por vía horizontal afecta los parámetros de incubabilidad.Universidad Nacional de LujánBarrios, HebeProsdócimo, Florencia María2025-09-15T19:22:03Z2025-09-15T19:22:03Z2013Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3511spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3511instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:42.52REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
title |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
spellingShingle |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum Oliveto, Natalia Gimena Agronomía Tifosis aviar Huevos comerciales Salmonella Bacterías Aves de postura Producción de alimentos |
title_short |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
title_full |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
title_fullStr |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
title_full_unstemmed |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
title_sort |
Determinación de Parámetros de Incubabilidad en huevos comerciales de aves de postura en presencia de Salmonella Gallinarum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveto, Natalia Gimena |
author |
Oliveto, Natalia Gimena |
author_facet |
Oliveto, Natalia Gimena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrios, Hebe Prosdócimo, Florencia María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Tifosis aviar Huevos comerciales Salmonella Bacterías Aves de postura Producción de alimentos |
topic |
Agronomía Tifosis aviar Huevos comerciales Salmonella Bacterías Aves de postura Producción de alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oliveto, Natalia Gimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La Salmonelosis es una enfermedad producida por las enterobacterias del genero Salmonella. La serovariedad Salmonella Gallinarum (SG) es agente etiológico de la tifosis aviar. Subsiste en explotaciones comerciales de Latinoamérica. En tal sentido en Argentina, después del lanzamiento del Plan Nacional Sanidad Avícola, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la ubica entre las enfermedades de monitoreo rutinario en planteles de reproductoras. El objetivo del trabajo fue estudiar la presencia de SG en huevos embrionados de aves de postura y su influencia en los índices de incubabilidad, para realizar propuestas de prevención y control. Se contaminaron huevos embrionados libres de Salmonella spp, provenientes de una granja de reproductoras. Se tomaron muestras a los 4, 11, 18 y 21 días de incubación. En los muéstreos se analizaron hígado, corazón, ciego, estomago, bazo, intestino y anexos embrionarios de cada uno de los embriones a evaluar. Para determinar la presencia de SG se llevó a cabo el método convencional de recuperación de Salmonella. En los mismos días de muestreo se observaran los embriones mediante la técnica de ovoscopía y se registraron todos los cambios observados que serán utilizados para el cálculo de los índices de incubabilidad. La bacteria no pudo ser recuperada en ninguno de los huevos del tratamiento testigo Se demostró que la contaminación con SG por vía horizontal afecta los parámetros de incubabilidad. |
description |
Fil: Oliveto, Natalia Gimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2025-09-15T19:22:03Z 2025-09-15T19:22:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3511 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813015904256 |
score |
12.559606 |