Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)

Autores
Cuello, Silvana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Biagini, Graciela Silvia
Descripción
Fil: Cuello, Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La temática elegida para el trabajo de graduación de la licenciatura de Trabajo Social deriva de la preocupación que fue adquiriendo en la última década la problemática de la violencia de género y los feminicidios y el incremento de la sensibilidad colectiva y la mayor presencia de la misma como cuestión pública. Me interesó conocer las asignaciones de sentido predominantes en los mensajes que transmiten los medios gráficos en relación a la violencia de género y feminicidio de Argentina durante el período 2008-2015. Por lo cual, el interrogante que constituye el punto de partida del TFG es: ¿Cuáles son las construcciones periodísticas que realizan los medios gráficos argentinos sobre violencia de género y feminicidio durante el período seleccionado? El objetivo general de este trabajo es caracterizar las construcciones de sentido sobre violencia de género y feminicidio predominantes en los medios gráficos nacionales Página 12, La Nación y Clarín durante el período 2008 al 2015. La finalidad del estudio es poder relevar las connotaciones que subyacen en los artículos periodísticos escogidos teniendo en cuenta, cuando el material lo permite, sus concepciones respecto a orígenes, efectos, vulnerabilidades e implicancias y sus posicionamientos frente a la legislación y políticas públicas implementadas durante los años en estudio.
Materia
violencia de género
trabajo social
medios de comunicación
feminicidios
cobertura mediática
machismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1224

id REDIUNLU_d8c1602f36802ca4efb716f4aad90076
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1224
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)Cuello, Silvanaviolencia de génerotrabajo socialmedios de comunicaciónfeminicidioscobertura mediáticamachismoFil: Cuello, Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La temática elegida para el trabajo de graduación de la licenciatura de Trabajo Social deriva de la preocupación que fue adquiriendo en la última década la problemática de la violencia de género y los feminicidios y el incremento de la sensibilidad colectiva y la mayor presencia de la misma como cuestión pública. Me interesó conocer las asignaciones de sentido predominantes en los mensajes que transmiten los medios gráficos en relación a la violencia de género y feminicidio de Argentina durante el período 2008-2015. Por lo cual, el interrogante que constituye el punto de partida del TFG es: ¿Cuáles son las construcciones periodísticas que realizan los medios gráficos argentinos sobre violencia de género y feminicidio durante el período seleccionado? El objetivo general de este trabajo es caracterizar las construcciones de sentido sobre violencia de género y feminicidio predominantes en los medios gráficos nacionales Página 12, La Nación y Clarín durante el período 2008 al 2015. La finalidad del estudio es poder relevar las connotaciones que subyacen en los artículos periodísticos escogidos teniendo en cuenta, cuando el material lo permite, sus concepciones respecto a orígenes, efectos, vulnerabilidades e implicancias y sus posicionamientos frente a la legislación y políticas públicas implementadas durante los años en estudio.Universidad Nacional de LujánBiagini, Graciela Silvia2022-07-04T18:06:00Z2022-07-04T18:06:00Z2016Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1224spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:01Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1224instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:01.566REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
title Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
spellingShingle Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
Cuello, Silvana
violencia de género
trabajo social
medios de comunicación
feminicidios
cobertura mediática
machismo
title_short Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
title_full Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
title_fullStr Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
title_full_unstemmed Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
title_sort Violencia de género y feminicidios en la prensa gráfica argentina: los casos de Clarín, La Nación y Página 12 (2008-15)
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello, Silvana
author Cuello, Silvana
author_facet Cuello, Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biagini, Graciela Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv violencia de género
trabajo social
medios de comunicación
feminicidios
cobertura mediática
machismo
topic violencia de género
trabajo social
medios de comunicación
feminicidios
cobertura mediática
machismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cuello, Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La temática elegida para el trabajo de graduación de la licenciatura de Trabajo Social deriva de la preocupación que fue adquiriendo en la última década la problemática de la violencia de género y los feminicidios y el incremento de la sensibilidad colectiva y la mayor presencia de la misma como cuestión pública. Me interesó conocer las asignaciones de sentido predominantes en los mensajes que transmiten los medios gráficos en relación a la violencia de género y feminicidio de Argentina durante el período 2008-2015. Por lo cual, el interrogante que constituye el punto de partida del TFG es: ¿Cuáles son las construcciones periodísticas que realizan los medios gráficos argentinos sobre violencia de género y feminicidio durante el período seleccionado? El objetivo general de este trabajo es caracterizar las construcciones de sentido sobre violencia de género y feminicidio predominantes en los medios gráficos nacionales Página 12, La Nación y Clarín durante el período 2008 al 2015. La finalidad del estudio es poder relevar las connotaciones que subyacen en los artículos periodísticos escogidos teniendo en cuenta, cuando el material lo permite, sus concepciones respecto a orígenes, efectos, vulnerabilidades e implicancias y sus posicionamientos frente a la legislación y políticas públicas implementadas durante los años en estudio.
description Fil: Cuello, Silvana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2022-07-04T18:06:00Z
2022-07-04T18:06:00Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1224
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1224
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146107312177152
score 12.712165