La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales
- Autores
- Ledesma, María de los Ángeles
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, pretendemos hacer un repaso por la historia del término feminicidio, su definición dada por Diana Russell, como así también su adaptación al español. Teniendo como punto de partida el desarrollo del término feminicidio, para la elaboración de la definición de víctimas colaterales del feminicidio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
feminicidio
Terminología
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166309
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9fce927004c0753339a75f00abce86a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166309 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colateralesLedesma, María de los ÁngelesSociología JurídicafeminicidioTerminologíaHistoriaEn el presente trabajo, pretendemos hacer un repaso por la historia del término feminicidio, su definición dada por Diana Russell, como así también su adaptación al español. Teniendo como punto de partida el desarrollo del término feminicidio, para la elaboración de la definición de víctimas colaterales del feminicidio.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf511-515http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166309spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:05.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
title |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
spellingShingle |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales Ledesma, María de los Ángeles Sociología Jurídica feminicidio Terminología Historia |
title_short |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
title_full |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
title_fullStr |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
title_full_unstemmed |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
title_sort |
La importancia de nombrar: feminicidio y víctimas colaterales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma, María de los Ángeles |
author |
Ledesma, María de los Ángeles |
author_facet |
Ledesma, María de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica feminicidio Terminología Historia |
topic |
Sociología Jurídica feminicidio Terminología Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, pretendemos hacer un repaso por la historia del término feminicidio, su definición dada por Diana Russell, como así también su adaptación al español. Teniendo como punto de partida el desarrollo del término feminicidio, para la elaboración de la definición de víctimas colaterales del feminicidio. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En el presente trabajo, pretendemos hacer un repaso por la historia del término feminicidio, su definición dada por Diana Russell, como así también su adaptación al español. Teniendo como punto de partida el desarrollo del término feminicidio, para la elaboración de la definición de víctimas colaterales del feminicidio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166309 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 511-515 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260664989515776 |
score |
13.13397 |