Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo

Autores
Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo a desarrollar se realiza un abordaje en torno al concepto de violencia de género, centrándonos en la violencia ejercida contra las mujeres. De esta manera, se intenta mostrar que las múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres no son casos aislados e inconexos, si no, más bien, son expresión de un problema estructural que es invisibilizado, al mismo tiempo que promovido y reproducido compulsivamente por el sistema patriarcal. Para este análisis se toma como caso paradigmático un feminicidio ocurrido en la ciudad de La Plata (Argentina). La fundamentación teórica desde la cual el caso es interpretado, es acompañada por la observación y participación en el proceso de movilización surgido en torno a este feminicidio.
The present paper seeks to address the concept of gender violence from violence against women, also developing the concept of femicide in the context of political mobilization that emerges from the rape and death of Sandra Ayala Gamboa in the city of La Plata (Argentina) on February 16, 2007. On this case, the gap between theory and practice drives on the one hand, to the isolation of academic feminists, and secondly, to a thoughtless pragmatism of the feminist groups and organizations. In our view, critical thinking and analysis of policy actions should be driven as parts of the same process.
Fil: Sciortino, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guerra, Luciana Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FEMINICIDIO
PATRIARCADO
ETNIA
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101065

id CONICETDig_227e1094af650212063f26fd91331196
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismoSciortino, María SilvanaGuerra, Luciana AnalíaFEMINICIDIOPATRIARCADOETNIAGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo a desarrollar se realiza un abordaje en torno al concepto de violencia de género, centrándonos en la violencia ejercida contra las mujeres. De esta manera, se intenta mostrar que las múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres no son casos aislados e inconexos, si no, más bien, son expresión de un problema estructural que es invisibilizado, al mismo tiempo que promovido y reproducido compulsivamente por el sistema patriarcal. Para este análisis se toma como caso paradigmático un feminicidio ocurrido en la ciudad de La Plata (Argentina). La fundamentación teórica desde la cual el caso es interpretado, es acompañada por la observación y participación en el proceso de movilización surgido en torno a este feminicidio.The present paper seeks to address the concept of gender violence from violence against women, also developing the concept of femicide in the context of political mobilization that emerges from the rape and death of Sandra Ayala Gamboa in the city of La Plata (Argentina) on February 16, 2007. On this case, the gap between theory and practice drives on the one hand, to the isolation of academic feminists, and secondly, to a thoughtless pragmatism of the feminist groups and organizations. In our view, critical thinking and analysis of policy actions should be driven as parts of the same process.Fil: Sciortino, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Guerra, Luciana Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101065Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía; Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo; Universidad Central de Venezuela; Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; 14; 32; 6-2009; 99-1241316-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.169.94.12/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2106info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:40.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
title Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
spellingShingle Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
Sciortino, María Silvana
FEMINICIDIO
PATRIARCADO
ETNIA
GÉNERO
title_short Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
title_full Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
title_fullStr Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
title_full_unstemmed Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
title_sort Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo
dc.creator.none.fl_str_mv Sciortino, María Silvana
Guerra, Luciana Analía
author Sciortino, María Silvana
author_facet Sciortino, María Silvana
Guerra, Luciana Analía
author_role author
author2 Guerra, Luciana Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINICIDIO
PATRIARCADO
ETNIA
GÉNERO
topic FEMINICIDIO
PATRIARCADO
ETNIA
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo a desarrollar se realiza un abordaje en torno al concepto de violencia de género, centrándonos en la violencia ejercida contra las mujeres. De esta manera, se intenta mostrar que las múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres no son casos aislados e inconexos, si no, más bien, son expresión de un problema estructural que es invisibilizado, al mismo tiempo que promovido y reproducido compulsivamente por el sistema patriarcal. Para este análisis se toma como caso paradigmático un feminicidio ocurrido en la ciudad de La Plata (Argentina). La fundamentación teórica desde la cual el caso es interpretado, es acompañada por la observación y participación en el proceso de movilización surgido en torno a este feminicidio.
The present paper seeks to address the concept of gender violence from violence against women, also developing the concept of femicide in the context of political mobilization that emerges from the rape and death of Sandra Ayala Gamboa in the city of La Plata (Argentina) on February 16, 2007. On this case, the gap between theory and practice drives on the one hand, to the isolation of academic feminists, and secondly, to a thoughtless pragmatism of the feminist groups and organizations. In our view, critical thinking and analysis of policy actions should be driven as parts of the same process.
Fil: Sciortino, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guerra, Luciana Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el trabajo a desarrollar se realiza un abordaje en torno al concepto de violencia de género, centrándonos en la violencia ejercida contra las mujeres. De esta manera, se intenta mostrar que las múltiples formas de violencia que viven cotidianamente las mujeres no son casos aislados e inconexos, si no, más bien, son expresión de un problema estructural que es invisibilizado, al mismo tiempo que promovido y reproducido compulsivamente por el sistema patriarcal. Para este análisis se toma como caso paradigmático un feminicidio ocurrido en la ciudad de La Plata (Argentina). La fundamentación teórica desde la cual el caso es interpretado, es acompañada por la observación y participación en el proceso de movilización surgido en torno a este feminicidio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101065
Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía; Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo; Universidad Central de Venezuela; Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; 14; 32; 6-2009; 99-124
1316-3701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101065
identifier_str_mv Sciortino, María Silvana; Guerra, Luciana Analía; Un abordaje del feminicidio desde la convergencia entre teoría y activismo; Universidad Central de Venezuela; Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; 14; 32; 6-2009; 99-124
1316-3701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://190.169.94.12/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2106
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269298905579520
score 13.13397