Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.)
- Autores
- Angelini, María Valeria
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botta, Guido Fernando
- Descripción
- Fil: Angelini, María Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Si bien la concepción de la práctica de siembra directa tiende a mejorar la conservación del recurso suelo, coexisten resultados contradictorios en cuanto a la compactación inicial de los suelos, su evolución y persistencia en el tiempo, por lo cual se debe tener cuidado con la posibilidad de desarrollo de una condición física del suelo desfavorable lo que puede producir mermas en el rendimiento de los cultivos. La respuesta de los cultivos a los cambios en las propiedades físicas de los suelos provocados por el tránsito de la maquinaria depende, entre otros, de los cultivos, de la longitud de la estación de crecimiento, de la cantidad de lluvia, y de las propiedades nativas del suelo. El sistema radicular constituye el medio primario de la interacción suelo - planta. Por lo tanto se encuentra afectado por las condiciones físicas y químicas de éste. Debido a esto puede esperarse que modificaciones en las condiciones del suelo tengan influencia en el sistema radicular y éste a su vez tenga repercusión sobre la parte aérea de las plantas. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Estudiar y valorar los efectos del tráfico, sobre las propiedades físicas del suelo y del rendimiento del cultivo de soja. 2) Aportar conocimiento sobre el impacto de distintas intensidades de tráfico de un tractor liviano sobre un suelo bajo el sistema de siembra directa. La compactación se cuantificó a través de los parámetros índice de cono y densidad aparente en seco, en forma previa y posterior al tránsito de un tractor seis, ocho y diez pasadas sobre la misma senda. Los resultados indicaron que; A) el sistema de siembra directa no es capaz de limitar la compactación inducida por tráfico ante situaciones de alta intensidad de tránsito. B) a medida que se aumentó el número de pasadas, mayores fueron los valores de densidad aparente e índice de cono registrados en todo el perfil del suelo estudiado, evidenciándose más claramente desde superficie hasta los 150 mm de profundidad. C) el tratamiento de 10 pasadas produjo diferencias significativas en todos los estratos del perfil, encontrando aumentos de densidad aparente e índice de cono ampliamente mayores a los tratamientos de 6 y 8 pasadas. D) los niveles de compactación del suelo alcanzados por el pasaje reiterado del tractor generaron condiciones físicas del suelo que provocaron disminuciones en el rendimiento del cultivo de soja bajo siembra directa. - Materia
-
Compactación subsuperficial
Tractores
Siembra directa
Soja
Edafología
Suelos agrícolas
Tráfico agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3524
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_c3edcde396f92e29f5e35db022d7a2e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3524 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.)Angelini, María ValeriaCompactación subsuperficialTractoresSiembra directaSojaEdafologíaSuelos agrícolasTráfico agrícolaFil: Angelini, María Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Si bien la concepción de la práctica de siembra directa tiende a mejorar la conservación del recurso suelo, coexisten resultados contradictorios en cuanto a la compactación inicial de los suelos, su evolución y persistencia en el tiempo, por lo cual se debe tener cuidado con la posibilidad de desarrollo de una condición física del suelo desfavorable lo que puede producir mermas en el rendimiento de los cultivos. La respuesta de los cultivos a los cambios en las propiedades físicas de los suelos provocados por el tránsito de la maquinaria depende, entre otros, de los cultivos, de la longitud de la estación de crecimiento, de la cantidad de lluvia, y de las propiedades nativas del suelo. El sistema radicular constituye el medio primario de la interacción suelo - planta. Por lo tanto se encuentra afectado por las condiciones físicas y químicas de éste. Debido a esto puede esperarse que modificaciones en las condiciones del suelo tengan influencia en el sistema radicular y éste a su vez tenga repercusión sobre la parte aérea de las plantas. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Estudiar y valorar los efectos del tráfico, sobre las propiedades físicas del suelo y del rendimiento del cultivo de soja. 2) Aportar conocimiento sobre el impacto de distintas intensidades de tráfico de un tractor liviano sobre un suelo bajo el sistema de siembra directa. La compactación se cuantificó a través de los parámetros índice de cono y densidad aparente en seco, en forma previa y posterior al tránsito de un tractor seis, ocho y diez pasadas sobre la misma senda. Los resultados indicaron que; A) el sistema de siembra directa no es capaz de limitar la compactación inducida por tráfico ante situaciones de alta intensidad de tránsito. B) a medida que se aumentó el número de pasadas, mayores fueron los valores de densidad aparente e índice de cono registrados en todo el perfil del suelo estudiado, evidenciándose más claramente desde superficie hasta los 150 mm de profundidad. C) el tratamiento de 10 pasadas produjo diferencias significativas en todos los estratos del perfil, encontrando aumentos de densidad aparente e índice de cono ampliamente mayores a los tratamientos de 6 y 8 pasadas. D) los niveles de compactación del suelo alcanzados por el pasaje reiterado del tractor generaron condiciones físicas del suelo que provocaron disminuciones en el rendimiento del cultivo de soja bajo siembra directa.Universidad Nacional de LujánBotta, Guido Fernando2025-09-22T19:36:27Z2025-09-22T19:36:27Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3524spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3524instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.832REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
title |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
spellingShingle |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) Angelini, María Valeria Compactación subsuperficial Tractores Siembra directa Soja Edafología Suelos agrícolas Tráfico agrícola |
title_short |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
title_full |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
title_fullStr |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
title_full_unstemmed |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
title_sort |
Comportamiento mecánico del suelo bajo diferentes intensidades de tráfico: Efectos sobre el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelini, María Valeria |
author |
Angelini, María Valeria |
author_facet |
Angelini, María Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botta, Guido Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compactación subsuperficial Tractores Siembra directa Soja Edafología Suelos agrícolas Tráfico agrícola |
topic |
Compactación subsuperficial Tractores Siembra directa Soja Edafología Suelos agrícolas Tráfico agrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Angelini, María Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Si bien la concepción de la práctica de siembra directa tiende a mejorar la conservación del recurso suelo, coexisten resultados contradictorios en cuanto a la compactación inicial de los suelos, su evolución y persistencia en el tiempo, por lo cual se debe tener cuidado con la posibilidad de desarrollo de una condición física del suelo desfavorable lo que puede producir mermas en el rendimiento de los cultivos. La respuesta de los cultivos a los cambios en las propiedades físicas de los suelos provocados por el tránsito de la maquinaria depende, entre otros, de los cultivos, de la longitud de la estación de crecimiento, de la cantidad de lluvia, y de las propiedades nativas del suelo. El sistema radicular constituye el medio primario de la interacción suelo - planta. Por lo tanto se encuentra afectado por las condiciones físicas y químicas de éste. Debido a esto puede esperarse que modificaciones en las condiciones del suelo tengan influencia en el sistema radicular y éste a su vez tenga repercusión sobre la parte aérea de las plantas. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Estudiar y valorar los efectos del tráfico, sobre las propiedades físicas del suelo y del rendimiento del cultivo de soja. 2) Aportar conocimiento sobre el impacto de distintas intensidades de tráfico de un tractor liviano sobre un suelo bajo el sistema de siembra directa. La compactación se cuantificó a través de los parámetros índice de cono y densidad aparente en seco, en forma previa y posterior al tránsito de un tractor seis, ocho y diez pasadas sobre la misma senda. Los resultados indicaron que; A) el sistema de siembra directa no es capaz de limitar la compactación inducida por tráfico ante situaciones de alta intensidad de tránsito. B) a medida que se aumentó el número de pasadas, mayores fueron los valores de densidad aparente e índice de cono registrados en todo el perfil del suelo estudiado, evidenciándose más claramente desde superficie hasta los 150 mm de profundidad. C) el tratamiento de 10 pasadas produjo diferencias significativas en todos los estratos del perfil, encontrando aumentos de densidad aparente e índice de cono ampliamente mayores a los tratamientos de 6 y 8 pasadas. D) los niveles de compactación del suelo alcanzados por el pasaje reiterado del tractor generaron condiciones físicas del suelo que provocaron disminuciones en el rendimiento del cultivo de soja bajo siembra directa. |
description |
Fil: Angelini, María Valeria. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2025-09-22T19:36:27Z 2025-09-22T19:36:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3524 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809784193024 |
score |
13.070432 |