Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico

Autores
Martínez, Leonardo Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Botta, Guido Fernando
Descripción
Fil: Martínez, Leonardo Alberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la incidencia del tránsito repetido de un tractor sobre las propiedades físicas de un suelo trabajado durante 22 años bajo la técnica siembra directa. Se utilizó en este trabajo un tractor FWA de 145 CV en el motor, 79.8 kN de peso total, 31.75 kN sobre el eje delantero y 48.05 kN sobre el eje trasero, con rodados 16.9 R 26 y 24.5 R 32 delanteros y traseros respectivamente. El ensayo fue realizado en un establecimiento del partido de Trenque Lauquen, Argentina. La compactación inducida se cuantificó a través de los parámetros índice de cono (IC), densidad aparente (DAP) y profundidad de huella PHU), en forma previa y posterior al tránsito de los distintos tratamientos de tráfico. Los tratamientos empleados incluyeron una parcela de control sin tráfico (T1), una parcela con tráfico del tractor de cuatro pasadas (T2), 6 pasadas (T3) y 8 pasadas (T4) sobre la misma senda. La hipótesis de trabajo fue: El suelo bajo siembra directa continua no es capaz de limitar la compactación subsuperficial cuando se aplican sobre él moderadas intensidades de tráfico. Las principales resultados y conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito de tractores con pesos por eje entre 31 y 48 kN sobre un suelo trabajado durante 22 años conducido bajo siembra directa produce compactación subsuperficial del mismo luego de 6 pasadas b) la totalidad de los tratamientos de tránsito aplicados compactaron el perfil de suelo estudiado (0 a 450 mm), c) el sistema de trabajo del suelo bajo siembra directa continua no limita la compactación inducida del subsuelo producida por un tractor de baja carga en los ejes (no se superaron los 50 kN por eje) cuando se aplica moderada frecuencia de tráfico y d) en referencia a la profundidad de huella, los resultados de este estudio, no permitieron detectar una clara influencia de este parámetro sobre la compactación subsuperficial del suelo.
Materia
Siembra directa
Agronomía
Suelos agrícolas
Tractores
Tráfico agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1592

id REDIUNLU_bf9956238b3e1bc0c0f7afe60e6083b9
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1592
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráficoMartínez, Leonardo AlbertoSiembra directaAgronomíaSuelos agrícolasTractoresTráfico agrícolaFil: Martínez, Leonardo Alberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la incidencia del tránsito repetido de un tractor sobre las propiedades físicas de un suelo trabajado durante 22 años bajo la técnica siembra directa. Se utilizó en este trabajo un tractor FWA de 145 CV en el motor, 79.8 kN de peso total, 31.75 kN sobre el eje delantero y 48.05 kN sobre el eje trasero, con rodados 16.9 R 26 y 24.5 R 32 delanteros y traseros respectivamente. El ensayo fue realizado en un establecimiento del partido de Trenque Lauquen, Argentina. La compactación inducida se cuantificó a través de los parámetros índice de cono (IC), densidad aparente (DAP) y profundidad de huella PHU), en forma previa y posterior al tránsito de los distintos tratamientos de tráfico. Los tratamientos empleados incluyeron una parcela de control sin tráfico (T1), una parcela con tráfico del tractor de cuatro pasadas (T2), 6 pasadas (T3) y 8 pasadas (T4) sobre la misma senda. La hipótesis de trabajo fue: El suelo bajo siembra directa continua no es capaz de limitar la compactación subsuperficial cuando se aplican sobre él moderadas intensidades de tráfico. Las principales resultados y conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito de tractores con pesos por eje entre 31 y 48 kN sobre un suelo trabajado durante 22 años conducido bajo siembra directa produce compactación subsuperficial del mismo luego de 6 pasadas b) la totalidad de los tratamientos de tránsito aplicados compactaron el perfil de suelo estudiado (0 a 450 mm), c) el sistema de trabajo del suelo bajo siembra directa continua no limita la compactación inducida del subsuelo producida por un tractor de baja carga en los ejes (no se superaron los 50 kN por eje) cuando se aplica moderada frecuencia de tráfico y d) en referencia a la profundidad de huella, los resultados de este estudio, no permitieron detectar una clara influencia de este parámetro sobre la compactación subsuperficial del suelo.Universidad Nacional de LujánBotta, Guido Fernando2022-12-19T18:24:54Z2022-12-19T18:24:54Z2022-07Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1592spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1592instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:49.411REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
title Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
spellingShingle Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
Martínez, Leonardo Alberto
Siembra directa
Agronomía
Suelos agrícolas
Tractores
Tráfico agrícola
title_short Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
title_full Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
title_fullStr Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
title_full_unstemmed Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
title_sort Comportamiento mecánico del suelo trabajado bajo siembra directa continua sometido a diferentes intensidades de tráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Leonardo Alberto
author Martínez, Leonardo Alberto
author_facet Martínez, Leonardo Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Botta, Guido Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Siembra directa
Agronomía
Suelos agrícolas
Tractores
Tráfico agrícola
topic Siembra directa
Agronomía
Suelos agrícolas
Tractores
Tráfico agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Leonardo Alberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la incidencia del tránsito repetido de un tractor sobre las propiedades físicas de un suelo trabajado durante 22 años bajo la técnica siembra directa. Se utilizó en este trabajo un tractor FWA de 145 CV en el motor, 79.8 kN de peso total, 31.75 kN sobre el eje delantero y 48.05 kN sobre el eje trasero, con rodados 16.9 R 26 y 24.5 R 32 delanteros y traseros respectivamente. El ensayo fue realizado en un establecimiento del partido de Trenque Lauquen, Argentina. La compactación inducida se cuantificó a través de los parámetros índice de cono (IC), densidad aparente (DAP) y profundidad de huella PHU), en forma previa y posterior al tránsito de los distintos tratamientos de tráfico. Los tratamientos empleados incluyeron una parcela de control sin tráfico (T1), una parcela con tráfico del tractor de cuatro pasadas (T2), 6 pasadas (T3) y 8 pasadas (T4) sobre la misma senda. La hipótesis de trabajo fue: El suelo bajo siembra directa continua no es capaz de limitar la compactación subsuperficial cuando se aplican sobre él moderadas intensidades de tráfico. Las principales resultados y conclusiones del trabajo fueron: a) El tránsito de tractores con pesos por eje entre 31 y 48 kN sobre un suelo trabajado durante 22 años conducido bajo siembra directa produce compactación subsuperficial del mismo luego de 6 pasadas b) la totalidad de los tratamientos de tránsito aplicados compactaron el perfil de suelo estudiado (0 a 450 mm), c) el sistema de trabajo del suelo bajo siembra directa continua no limita la compactación inducida del subsuelo producida por un tractor de baja carga en los ejes (no se superaron los 50 kN por eje) cuando se aplica moderada frecuencia de tráfico y d) en referencia a la profundidad de huella, los resultados de este estudio, no permitieron detectar una clara influencia de este parámetro sobre la compactación subsuperficial del suelo.
description Fil: Martínez, Leonardo Alberto. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-19T18:24:54Z
2022-12-19T18:24:54Z
2022-07
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1592
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1592
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621816762466304
score 12.559606