Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga
- Autores
- Liewiski, Andrea Paula
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sobero y Rojo, María del Pilar
Rodríguez, Pablo - Descripción
- Fil: Liewiski, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El cultivo de la lechuga se remonta a una antigüedad de 2.500 años, siendo conocida por griegos y romanos. Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI. La lechuga (Lactuca sativa L.) en Argentina ocupa el tercer lugar dentro de las hortalizas cultivadas, después de la papa y el tomate. Es cultivada en casi todo el país, con sus distintas variedades, en los cinturones verdes de los centros urbanos. Por ello el objetivo principal de este trabajo es evaluar el efecto de un agente biológico promotor de crecimiento en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L); ademas de evaluar el efecto de un aislamiento de Trichoderma harzianum Rifai proveniente de la colección de antagonistas del IMYZA (INTA Castelar) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de lechuga. - Materia
-
Lactuca sativa
Agronomía
Lechuga
Horticultura
Cultivos
Microorganismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3546
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_c39d723f15086978abe6ffd050b01609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3546 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechugaLiewiski, Andrea PaulaLactuca sativaAgronomíaLechugaHorticulturaCultivosMicroorganismosFil: Liewiski, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El cultivo de la lechuga se remonta a una antigüedad de 2.500 años, siendo conocida por griegos y romanos. Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI. La lechuga (Lactuca sativa L.) en Argentina ocupa el tercer lugar dentro de las hortalizas cultivadas, después de la papa y el tomate. Es cultivada en casi todo el país, con sus distintas variedades, en los cinturones verdes de los centros urbanos. Por ello el objetivo principal de este trabajo es evaluar el efecto de un agente biológico promotor de crecimiento en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L); ademas de evaluar el efecto de un aislamiento de Trichoderma harzianum Rifai proveniente de la colección de antagonistas del IMYZA (INTA Castelar) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de lechuga.Universidad Nacional de LujánSobero y Rojo, María del PilarRodríguez, Pablo2025-09-26T18:59:15Z2025-09-26T18:59:15Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3546spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3546instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:39.429REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
title |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
spellingShingle |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga Liewiski, Andrea Paula Lactuca sativa Agronomía Lechuga Horticultura Cultivos Microorganismos |
title_short |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
title_full |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
title_fullStr |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
title_full_unstemmed |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
title_sort |
Aplicación de microorganismos promotores de crecimiento en cultivos hortícolas : su evaluación en condiciones de campo. Parte 1: Trichoderma sp. en el cultivo de lechuga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liewiski, Andrea Paula |
author |
Liewiski, Andrea Paula |
author_facet |
Liewiski, Andrea Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sobero y Rojo, María del Pilar Rodríguez, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactuca sativa Agronomía Lechuga Horticultura Cultivos Microorganismos |
topic |
Lactuca sativa Agronomía Lechuga Horticultura Cultivos Microorganismos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Liewiski, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El cultivo de la lechuga se remonta a una antigüedad de 2.500 años, siendo conocida por griegos y romanos. Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI. La lechuga (Lactuca sativa L.) en Argentina ocupa el tercer lugar dentro de las hortalizas cultivadas, después de la papa y el tomate. Es cultivada en casi todo el país, con sus distintas variedades, en los cinturones verdes de los centros urbanos. Por ello el objetivo principal de este trabajo es evaluar el efecto de un agente biológico promotor de crecimiento en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L); ademas de evaluar el efecto de un aislamiento de Trichoderma harzianum Rifai proveniente de la colección de antagonistas del IMYZA (INTA Castelar) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de lechuga. |
description |
Fil: Liewiski, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2025-09-26T18:59:15Z 2025-09-26T18:59:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3546 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621810753077248 |
score |
13.070432 |