Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección

Autores
Fontanini, Pablo Gustavo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguierre, César
Descripción
Fil: Fontanini, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En las últimas dos décadas se ha observado un significativo cambio en el escenario productivo del departamento Villaguay, partiendo de un sistema tradición al ganadero –agrícola don de la principal producción agrícola era la del arroz asociada con una rotación ganadera, hasta transformarse en un sistema agrícola –ganadero, en el cual laproducción de sojas e ha posicionado por lejos como el principal cultivo de la región.Este proceso de cambio tuvodos importantes componentes, por un lado la crisis arrocera de fines de la década de los ́90, que obligó a los agricultoresa buscar alternativas productivas y la expansión de la siembra desoja ligada a la incorporación de nuevas tecnologías, entre las más destacadas la siembra directa y el uso del glifosato. El avance de la tecnología satelital y el empleo de programas quepermiten combinarla información de distintas capas temáticas dentro de un sistema de información geográfica brindan una valiosa herramienta con la cual poder detectar y examinarla expansión de la agricultura y su efecto sobre los recursos naturales, comopor ejemplo la incorporación de tierras marginales a la producción agrícola.El objetivo del presente trabajo fue analizarla evolución del área implantada con soja y arroz, empleando técnicas de teledetección en un análisis multitemporal en el Departamento Villaguay.
Materia
Análisis multitemporal
Soja
Arroz
Teledetección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/735

id REDIUNLU_ba07b5e240bf18f09242a84de93c8b1e
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/735
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de TeledetecciónFontanini, Pablo GustavoAnálisis multitemporalSojaArrozTeledetecciónFil: Fontanini, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEn las últimas dos décadas se ha observado un significativo cambio en el escenario productivo del departamento Villaguay, partiendo de un sistema tradición al ganadero –agrícola don de la principal producción agrícola era la del arroz asociada con una rotación ganadera, hasta transformarse en un sistema agrícola –ganadero, en el cual laproducción de sojas e ha posicionado por lejos como el principal cultivo de la región.Este proceso de cambio tuvodos importantes componentes, por un lado la crisis arrocera de fines de la década de los ́90, que obligó a los agricultoresa buscar alternativas productivas y la expansión de la siembra desoja ligada a la incorporación de nuevas tecnologías, entre las más destacadas la siembra directa y el uso del glifosato. El avance de la tecnología satelital y el empleo de programas quepermiten combinarla información de distintas capas temáticas dentro de un sistema de información geográfica brindan una valiosa herramienta con la cual poder detectar y examinarla expansión de la agricultura y su efecto sobre los recursos naturales, comopor ejemplo la incorporación de tierras marginales a la producción agrícola.El objetivo del presente trabajo fue analizarla evolución del área implantada con soja y arroz, empleando técnicas de teledetección en un análisis multitemporal en el Departamento Villaguay.Universidad Nacional de LujánAguierre, César2020-06-17T19:28:32Z2020-06-17T19:28:32Z2009Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/735spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/735instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:42.363REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
title Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
spellingShingle Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
Fontanini, Pablo Gustavo
Análisis multitemporal
Soja
Arroz
Teledetección
title_short Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
title_full Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
title_fullStr Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
title_full_unstemmed Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
title_sort Análisis multitemporal de la evolución de la superficie cultivada con soja y arroz en el Departamento Villaguay utilizando técnicas de Teledetección
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanini, Pablo Gustavo
author Fontanini, Pablo Gustavo
author_facet Fontanini, Pablo Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguierre, César
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis multitemporal
Soja
Arroz
Teledetección
topic Análisis multitemporal
Soja
Arroz
Teledetección
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fontanini, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En las últimas dos décadas se ha observado un significativo cambio en el escenario productivo del departamento Villaguay, partiendo de un sistema tradición al ganadero –agrícola don de la principal producción agrícola era la del arroz asociada con una rotación ganadera, hasta transformarse en un sistema agrícola –ganadero, en el cual laproducción de sojas e ha posicionado por lejos como el principal cultivo de la región.Este proceso de cambio tuvodos importantes componentes, por un lado la crisis arrocera de fines de la década de los ́90, que obligó a los agricultoresa buscar alternativas productivas y la expansión de la siembra desoja ligada a la incorporación de nuevas tecnologías, entre las más destacadas la siembra directa y el uso del glifosato. El avance de la tecnología satelital y el empleo de programas quepermiten combinarla información de distintas capas temáticas dentro de un sistema de información geográfica brindan una valiosa herramienta con la cual poder detectar y examinarla expansión de la agricultura y su efecto sobre los recursos naturales, comopor ejemplo la incorporación de tierras marginales a la producción agrícola.El objetivo del presente trabajo fue analizarla evolución del área implantada con soja y arroz, empleando técnicas de teledetección en un análisis multitemporal en el Departamento Villaguay.
description Fil: Fontanini, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2020-06-17T19:28:32Z
2020-06-17T19:28:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/735
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/735
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621812625833984
score 12.559606