Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018

Autores
Smichowski, Humberto; Contreras, Félix Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los bosques nativos brindan a la humanidad un gran número de servicios económicos, sociales y ambientales, los cuales se ven amenazados por los intensos procesos de deforestación a los que están sometidos a nivel mundial. En Argentina la deforestación ha impactado negativamente en varias provincias del nordeste. El departamento de Iguazú es uno de los más afectados en Misiones y la deforestación solamente es detenida por la presencia de áreas protegidas. En este contexto, el empleo de la teledetección para el seguimiento de los procesos de deforestación se convierte en una herramienta muy valiosa, ya que proporciona rapidez y precisión en estudios ambientales, que permiten evaluar fácilmente el estado de áreas ecológicamente amenazadas. El objetivo del trabajo fue analizar la deforestación de la Selva Paranaense ubicada en el departamento de Iguazú de la provincia de Misiones en el periodo 1985 – 2018. Se adquirieron imágenes Landsat 5 TM y Landsat 8 OLI que se procesaron y se clasificaron para calcular la superficie deforestada y la tasa de deforestación. Los resultados muestran una pérdida de 41.088,87 hectáreas de bosque y una tasa de deforestación de -0,73 a lo largo de 33 años. Esta información es considerada una contribución significativa para el planteamiento de políticas de regulación de la explotación del bosque nativo.
Native forests provide a significant number of economic, social and environmental services to all humankind. However, they are threatened by the intense processes of deforestation to which they are globally exposed. In northeast Argentina, deforestation has had a negative impact on several provinces. In Misiones Province, the Department of Iguazú is one of the most affected areas; as the deforestation is stopped just by the presence of protected areas. In this context, the implementation of remote sensing techniques for monitoring deforestation processes becomes a very valuable tool, as it provides quick and accurate environmental data, allowing to easily evaluate the status of ecologically threatened areas. This way, the objective of this contribution is to analyze the deforestation of the Paranaense Forest located in the department of Iguazú (Misiones Province) during the period 1985- 2018. For this purpose, Landsat 5 TM and Landsat 8 OLI images were acquired, processed and classified in order to calculate both the deforested area and the deforestation rate. Obtained results reveal a total forest loss of 41,088.87 hectares and a deforestation rate of -0.73 over 33 years. This information is considered a significant contribution in order to formulate regulation policies of native forests exploitation.
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Materia
TELEDETECCIÓN
ANÁLISIS MULTITEMPORAL
SELVA PARANAENSE
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163577

id CONICETDig_fc1248b5e7b83fb917ba3ba659749efb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163577
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018Monitoring of the deforestation of the native forest in the department of Iguazú (Misiones, Argentina): Period 1985 – 2018Smichowski, HumbertoContreras, Félix IgnacioTELEDETECCIÓNANÁLISIS MULTITEMPORALSELVA PARANAENSECLASIFICACIÓN SUPERVISADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los bosques nativos brindan a la humanidad un gran número de servicios económicos, sociales y ambientales, los cuales se ven amenazados por los intensos procesos de deforestación a los que están sometidos a nivel mundial. En Argentina la deforestación ha impactado negativamente en varias provincias del nordeste. El departamento de Iguazú es uno de los más afectados en Misiones y la deforestación solamente es detenida por la presencia de áreas protegidas. En este contexto, el empleo de la teledetección para el seguimiento de los procesos de deforestación se convierte en una herramienta muy valiosa, ya que proporciona rapidez y precisión en estudios ambientales, que permiten evaluar fácilmente el estado de áreas ecológicamente amenazadas. El objetivo del trabajo fue analizar la deforestación de la Selva Paranaense ubicada en el departamento de Iguazú de la provincia de Misiones en el periodo 1985 – 2018. Se adquirieron imágenes Landsat 5 TM y Landsat 8 OLI que se procesaron y se clasificaron para calcular la superficie deforestada y la tasa de deforestación. Los resultados muestran una pérdida de 41.088,87 hectáreas de bosque y una tasa de deforestación de -0,73 a lo largo de 33 años. Esta información es considerada una contribución significativa para el planteamiento de políticas de regulación de la explotación del bosque nativo.Native forests provide a significant number of economic, social and environmental services to all humankind. However, they are threatened by the intense processes of deforestation to which they are globally exposed. In northeast Argentina, deforestation has had a negative impact on several provinces. In Misiones Province, the Department of Iguazú is one of the most affected areas; as the deforestation is stopped just by the presence of protected areas. In this context, the implementation of remote sensing techniques for monitoring deforestation processes becomes a very valuable tool, as it provides quick and accurate environmental data, allowing to easily evaluate the status of ecologically threatened areas. This way, the objective of this contribution is to analyze the deforestation of the Paranaense Forest located in the department of Iguazú (Misiones Province) during the period 1985- 2018. For this purpose, Landsat 5 TM and Landsat 8 OLI images were acquired, processed and classified in order to calculate both the deforested area and the deforestation rate. Obtained results reveal a total forest loss of 41,088.87 hectares and a deforestation rate of -0.73 over 33 years. This information is considered a significant contribution in order to formulate regulation policies of native forests exploitation.Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163577Smichowski, Humberto; Contreras, Félix Ignacio; Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 19; 1; 9-2020; 73-881853-9424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/707info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163577instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:46.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
Monitoring of the deforestation of the native forest in the department of Iguazú (Misiones, Argentina): Period 1985 – 2018
title Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
spellingShingle Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
Smichowski, Humberto
TELEDETECCIÓN
ANÁLISIS MULTITEMPORAL
SELVA PARANAENSE
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA
title_short Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
title_full Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
title_fullStr Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
title_full_unstemmed Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
title_sort Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Smichowski, Humberto
Contreras, Félix Ignacio
author Smichowski, Humberto
author_facet Smichowski, Humberto
Contreras, Félix Ignacio
author_role author
author2 Contreras, Félix Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TELEDETECCIÓN
ANÁLISIS MULTITEMPORAL
SELVA PARANAENSE
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA
topic TELEDETECCIÓN
ANÁLISIS MULTITEMPORAL
SELVA PARANAENSE
CLASIFICACIÓN SUPERVISADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los bosques nativos brindan a la humanidad un gran número de servicios económicos, sociales y ambientales, los cuales se ven amenazados por los intensos procesos de deforestación a los que están sometidos a nivel mundial. En Argentina la deforestación ha impactado negativamente en varias provincias del nordeste. El departamento de Iguazú es uno de los más afectados en Misiones y la deforestación solamente es detenida por la presencia de áreas protegidas. En este contexto, el empleo de la teledetección para el seguimiento de los procesos de deforestación se convierte en una herramienta muy valiosa, ya que proporciona rapidez y precisión en estudios ambientales, que permiten evaluar fácilmente el estado de áreas ecológicamente amenazadas. El objetivo del trabajo fue analizar la deforestación de la Selva Paranaense ubicada en el departamento de Iguazú de la provincia de Misiones en el periodo 1985 – 2018. Se adquirieron imágenes Landsat 5 TM y Landsat 8 OLI que se procesaron y se clasificaron para calcular la superficie deforestada y la tasa de deforestación. Los resultados muestran una pérdida de 41.088,87 hectáreas de bosque y una tasa de deforestación de -0,73 a lo largo de 33 años. Esta información es considerada una contribución significativa para el planteamiento de políticas de regulación de la explotación del bosque nativo.
Native forests provide a significant number of economic, social and environmental services to all humankind. However, they are threatened by the intense processes of deforestation to which they are globally exposed. In northeast Argentina, deforestation has had a negative impact on several provinces. In Misiones Province, the Department of Iguazú is one of the most affected areas; as the deforestation is stopped just by the presence of protected areas. In this context, the implementation of remote sensing techniques for monitoring deforestation processes becomes a very valuable tool, as it provides quick and accurate environmental data, allowing to easily evaluate the status of ecologically threatened areas. This way, the objective of this contribution is to analyze the deforestation of the Paranaense Forest located in the department of Iguazú (Misiones Province) during the period 1985- 2018. For this purpose, Landsat 5 TM and Landsat 8 OLI images were acquired, processed and classified in order to calculate both the deforested area and the deforestation rate. Obtained results reveal a total forest loss of 41,088.87 hectares and a deforestation rate of -0.73 over 33 years. This information is considered a significant contribution in order to formulate regulation policies of native forests exploitation.
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
description Los bosques nativos brindan a la humanidad un gran número de servicios económicos, sociales y ambientales, los cuales se ven amenazados por los intensos procesos de deforestación a los que están sometidos a nivel mundial. En Argentina la deforestación ha impactado negativamente en varias provincias del nordeste. El departamento de Iguazú es uno de los más afectados en Misiones y la deforestación solamente es detenida por la presencia de áreas protegidas. En este contexto, el empleo de la teledetección para el seguimiento de los procesos de deforestación se convierte en una herramienta muy valiosa, ya que proporciona rapidez y precisión en estudios ambientales, que permiten evaluar fácilmente el estado de áreas ecológicamente amenazadas. El objetivo del trabajo fue analizar la deforestación de la Selva Paranaense ubicada en el departamento de Iguazú de la provincia de Misiones en el periodo 1985 – 2018. Se adquirieron imágenes Landsat 5 TM y Landsat 8 OLI que se procesaron y se clasificaron para calcular la superficie deforestada y la tasa de deforestación. Los resultados muestran una pérdida de 41.088,87 hectáreas de bosque y una tasa de deforestación de -0,73 a lo largo de 33 años. Esta información es considerada una contribución significativa para el planteamiento de políticas de regulación de la explotación del bosque nativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163577
Smichowski, Humberto; Contreras, Félix Ignacio; Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 19; 1; 9-2020; 73-88
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163577
identifier_str_mv Smichowski, Humberto; Contreras, Félix Ignacio; Seguimiento de la deforestación del bosque nativo en el departamento de Iguazú (Misiones, Argentina): Período 1985 - 2018; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 19; 1; 9-2020; 73-88
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/parrafosgeograficos/article/view/707
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613290417717248
score 13.070432