La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)
- Autores
- Vaquer, Jose Maria; Pey, Maria Laura; Gerola, Ignacio Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al es-tudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos).
In this paper we investigate the forms of temporality that we can effectively address from our discipline; its concrete relationship with the landscape; and the scope and limitations of our scientific logic in this approach. From a hermeneutic, dialogic and interdisciplinary point of view (between archaeology and anthropology) we propose an approach and methodology sensitive to the study of multitemporal landscapes. As an example, we present and discuss the results obtained during the investigation of the Cusi Cusi micro-region (Puna de Jujuy, Argentina). We conclude that, in the process of researching the local landscape, two perspectives are evident which, in the first instance, are the result of different ways of inhabiting: a scientific one (a chronological and linear vision of time) and a local one (a vision where past, present and future are contemporary).
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Gerola, Ignacio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGIA DEL PAISAJE
MULTITEMPORALIDAD
HERMENEUTICA
ANDES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219654
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a5e9a6d1ec500638e17f30cd9942517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219654 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)The multitemporality of landscapes: A case of the andean area (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina)Vaquer, Jose MariaPey, Maria LauraGerola, Ignacio JavierARQUEOLOGIA DEL PAISAJEMULTITEMPORALIDADHERMENEUTICAANDEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al es-tudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos).In this paper we investigate the forms of temporality that we can effectively address from our discipline; its concrete relationship with the landscape; and the scope and limitations of our scientific logic in this approach. From a hermeneutic, dialogic and interdisciplinary point of view (between archaeology and anthropology) we propose an approach and methodology sensitive to the study of multitemporal landscapes. As an example, we present and discuss the results obtained during the investigation of the Cusi Cusi micro-region (Puna de Jujuy, Argentina). We conclude that, in the process of researching the local landscape, two perspectives are evident which, in the first instance, are the result of different ways of inhabiting: a scientific one (a chronological and linear vision of time) and a local one (a vision where past, present and future are contemporary).Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Gerola, Ignacio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219654Vaquer, Jose Maria; Pey, Maria Laura; Gerola, Ignacio Javier; La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; Especial 2; 10-2023; 20-380325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14438info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e070info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:42.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) The multitemporality of landscapes: A case of the andean area (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
title |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
spellingShingle |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) Vaquer, Jose Maria ARQUEOLOGIA DEL PAISAJE MULTITEMPORALIDAD HERMENEUTICA ANDES |
title_short |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
title_full |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
title_fullStr |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
title_sort |
La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vaquer, Jose Maria Pey, Maria Laura Gerola, Ignacio Javier |
author |
Vaquer, Jose Maria |
author_facet |
Vaquer, Jose Maria Pey, Maria Laura Gerola, Ignacio Javier |
author_role |
author |
author2 |
Pey, Maria Laura Gerola, Ignacio Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA DEL PAISAJE MULTITEMPORALIDAD HERMENEUTICA ANDES |
topic |
ARQUEOLOGIA DEL PAISAJE MULTITEMPORALIDAD HERMENEUTICA ANDES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al es-tudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos). In this paper we investigate the forms of temporality that we can effectively address from our discipline; its concrete relationship with the landscape; and the scope and limitations of our scientific logic in this approach. From a hermeneutic, dialogic and interdisciplinary point of view (between archaeology and anthropology) we propose an approach and methodology sensitive to the study of multitemporal landscapes. As an example, we present and discuss the results obtained during the investigation of the Cusi Cusi micro-region (Puna de Jujuy, Argentina). We conclude that, in the process of researching the local landscape, two perspectives are evident which, in the first instance, are the result of different ways of inhabiting: a scientific one (a chronological and linear vision of time) and a local one (a vision where past, present and future are contemporary). Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Pey, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Gerola, Ignacio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo nos preguntamos por las formas de temporalidad que podemos abarcar desde nuestra disciplina; su relación concreta con el paisaje; y los alcances y limitaciones de nuestra lógica científica en ese abordaje. Desde una mirada hermenéutica, dialógica e interdisciplinaria (entre la arqueología y la antropología) proponemos un enfoque y metodología sensible al es-tudio de paisajes multitemporales. A modo de ejemplo, presentamos y discutimos los resultados obtenidos durante la investigación de la microrregión de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). Concluimos que, en el proceso de investigación del paisaje local, se evidencian dos perspectivas que, en primera instancia, son el resultado de maneras de habitar diferentes: una científica (una visión cronológica y lineal del tiempo) y una local (una visión donde el pasado, el presente y el futuro son contemporáneos). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219654 Vaquer, Jose Maria; Pey, Maria Laura; Gerola, Ignacio Javier; La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; Especial 2; 10-2023; 20-38 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219654 |
identifier_str_mv |
Vaquer, Jose Maria; Pey, Maria Laura; Gerola, Ignacio Javier; La multitemporalidad de los paisajes: Un ejemplo del área andina (Cusi Cusi, Puna de Jujuy, Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; Especial 2; 10-2023; 20-38 0325-2221 1852-1479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14438 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e070 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269047504240640 |
score |
13.13397 |