Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew

Autores
March, María Alejandra
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elissalde, Néstor
Descripción
Fil: March, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Luján, Argentina.
El presente trabajo consiste en el estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad de Trelew utilizando como herramienta la teledetección. El objetivo es determinar la variación multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad desde el año 1969 al 2005 para analizarlas consecuencias producidas en el paisaje.Trelewes la segunda ciudad de la provincia del Chubut teniendo en cuenta la cantidad de habitantes; según datos del INDEC (Censo 2001)la población es de 88.397 habitantes de los cuales mas del 70% tiene servicio cloacal, mientras que el porcentaje restante vierte sus líquidos domiciliariosal subsuelo.Esta ciudad,desde hace décadas,vierte sus efluentes cloacales y pluviales en cuencas naturales permanentes yestacionariaslas que hoy se han convertido en grandes lagunas de estabilización.En virtud del problema de investigación planteado y por el valioso aporte de la teledetección se decide realizar un estudio multitemporal, desde una perspectiva multianual,para estudiar los cambios producidos en el área de estudio.Se trabajó con fotografías aéreas del año 1969 para observar el ambiente previo al vertido de los efluentes a las lagunas y con imágenes satelitales Landsat de los años 1986, 1992, 1998, 1999,2001 y 2005. El procesamiento digital tanto de las fotografías aéreas como de las imágenes satelitales se realizó con el software ERDAS Imagine 8.6. El procesamiento de las imágenes consistió en la corrección geométrica, recorte generando una subimagen, clasificación supervisada, no supervisada y mixta, reclasificación. También se superpusieron distintas capas de información, con el software Arc-View 3.2.De acuerdo a las mediciones realizadas se observa una clara tendencia de crecimiento en las lagunas que va desde 127,29 has en 1969 a 641,75 hasen el año 2005. Teledetección aplicada al estudio multitemporal delas lagunas de estabilización de TrelewProf. María Alejandra MarchEspecialización en teledetección y SIG aplicados al medio ambienteUniversidad Nacional de Luján-9 -Este sistema lagunar se encuentra hoy colmado produciendo inundaciones permanentes de las tierras aledañas, salinización creciente, menor drenaje de la napa freática, etc. A esto se suman las diferencias crecientes entre los municipios de Rawson y Trelew ante la búsqueda de soluciones a este problema que afecta los intereses de ambas localidades.A partir de los resultados obtenidos podemos visualizar al hombre como agente geográfico queutiliza y transforma su ambiente a lo largo del tiempo provocando deterioro muchas veces irreversible en el ambiente.
Materia
Procesamiento digital de imágenes
Trelew
Chubut
Lagunas
Estudio multitemporal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/717

id REDIUNLU_1311abda96135450bd5cb65dbccd5083
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/717
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de TrelewMarch, María AlejandraProcesamiento digital de imágenesTrelewChubutLagunasEstudio multitemporalFil: March, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Luján, Argentina.El presente trabajo consiste en el estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad de Trelew utilizando como herramienta la teledetección. El objetivo es determinar la variación multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad desde el año 1969 al 2005 para analizarlas consecuencias producidas en el paisaje.Trelewes la segunda ciudad de la provincia del Chubut teniendo en cuenta la cantidad de habitantes; según datos del INDEC (Censo 2001)la población es de 88.397 habitantes de los cuales mas del 70% tiene servicio cloacal, mientras que el porcentaje restante vierte sus líquidos domiciliariosal subsuelo.Esta ciudad,desde hace décadas,vierte sus efluentes cloacales y pluviales en cuencas naturales permanentes yestacionariaslas que hoy se han convertido en grandes lagunas de estabilización.En virtud del problema de investigación planteado y por el valioso aporte de la teledetección se decide realizar un estudio multitemporal, desde una perspectiva multianual,para estudiar los cambios producidos en el área de estudio.Se trabajó con fotografías aéreas del año 1969 para observar el ambiente previo al vertido de los efluentes a las lagunas y con imágenes satelitales Landsat de los años 1986, 1992, 1998, 1999,2001 y 2005. El procesamiento digital tanto de las fotografías aéreas como de las imágenes satelitales se realizó con el software ERDAS Imagine 8.6. El procesamiento de las imágenes consistió en la corrección geométrica, recorte generando una subimagen, clasificación supervisada, no supervisada y mixta, reclasificación. También se superpusieron distintas capas de información, con el software Arc-View 3.2.De acuerdo a las mediciones realizadas se observa una clara tendencia de crecimiento en las lagunas que va desde 127,29 has en 1969 a 641,75 hasen el año 2005. Teledetección aplicada al estudio multitemporal delas lagunas de estabilización de TrelewProf. María Alejandra MarchEspecialización en teledetección y SIG aplicados al medio ambienteUniversidad Nacional de Luján-9 -Este sistema lagunar se encuentra hoy colmado produciendo inundaciones permanentes de las tierras aledañas, salinización creciente, menor drenaje de la napa freática, etc. A esto se suman las diferencias crecientes entre los municipios de Rawson y Trelew ante la búsqueda de soluciones a este problema que afecta los intereses de ambas localidades.A partir de los resultados obtenidos podemos visualizar al hombre como agente geográfico queutiliza y transforma su ambiente a lo largo del tiempo provocando deterioro muchas veces irreversible en el ambiente.Universidad Nacional de LujánElissalde, Néstor2020-06-17T15:25:25Z2020-06-17T15:25:25Z2006Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/717spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:59Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/717instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:59.841REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
title Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
spellingShingle Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
March, María Alejandra
Procesamiento digital de imágenes
Trelew
Chubut
Lagunas
Estudio multitemporal
title_short Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
title_full Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
title_fullStr Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
title_full_unstemmed Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
title_sort Teledetección aplicada al estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de Trelew
dc.creator.none.fl_str_mv March, María Alejandra
author March, María Alejandra
author_facet March, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elissalde, Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento digital de imágenes
Trelew
Chubut
Lagunas
Estudio multitemporal
topic Procesamiento digital de imágenes
Trelew
Chubut
Lagunas
Estudio multitemporal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: March, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Luján, Argentina.
El presente trabajo consiste en el estudio multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad de Trelew utilizando como herramienta la teledetección. El objetivo es determinar la variación multitemporal de las lagunas de estabilización de la ciudad desde el año 1969 al 2005 para analizarlas consecuencias producidas en el paisaje.Trelewes la segunda ciudad de la provincia del Chubut teniendo en cuenta la cantidad de habitantes; según datos del INDEC (Censo 2001)la población es de 88.397 habitantes de los cuales mas del 70% tiene servicio cloacal, mientras que el porcentaje restante vierte sus líquidos domiciliariosal subsuelo.Esta ciudad,desde hace décadas,vierte sus efluentes cloacales y pluviales en cuencas naturales permanentes yestacionariaslas que hoy se han convertido en grandes lagunas de estabilización.En virtud del problema de investigación planteado y por el valioso aporte de la teledetección se decide realizar un estudio multitemporal, desde una perspectiva multianual,para estudiar los cambios producidos en el área de estudio.Se trabajó con fotografías aéreas del año 1969 para observar el ambiente previo al vertido de los efluentes a las lagunas y con imágenes satelitales Landsat de los años 1986, 1992, 1998, 1999,2001 y 2005. El procesamiento digital tanto de las fotografías aéreas como de las imágenes satelitales se realizó con el software ERDAS Imagine 8.6. El procesamiento de las imágenes consistió en la corrección geométrica, recorte generando una subimagen, clasificación supervisada, no supervisada y mixta, reclasificación. También se superpusieron distintas capas de información, con el software Arc-View 3.2.De acuerdo a las mediciones realizadas se observa una clara tendencia de crecimiento en las lagunas que va desde 127,29 has en 1969 a 641,75 hasen el año 2005. Teledetección aplicada al estudio multitemporal delas lagunas de estabilización de TrelewProf. María Alejandra MarchEspecialización en teledetección y SIG aplicados al medio ambienteUniversidad Nacional de Luján-9 -Este sistema lagunar se encuentra hoy colmado produciendo inundaciones permanentes de las tierras aledañas, salinización creciente, menor drenaje de la napa freática, etc. A esto se suman las diferencias crecientes entre los municipios de Rawson y Trelew ante la búsqueda de soluciones a este problema que afecta los intereses de ambas localidades.A partir de los resultados obtenidos podemos visualizar al hombre como agente geográfico queutiliza y transforma su ambiente a lo largo del tiempo provocando deterioro muchas veces irreversible en el ambiente.
description Fil: March, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Luján, Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2020-06-17T15:25:25Z
2020-06-17T15:25:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/717
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/717
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146106570833920
score 12.712165