La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social
- Autores
- Cendali, Florencia; Lohigorry, José; Marzoa, Cecilia; Villalba, Nadia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cendali, Florencia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lohigorry, José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Marzoa, Cecilia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Villalba, Nadia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo se inscribe en el debate por el rol y el ejercicio profesional de los/as enfermeros/as en el campo de la Salud Pública. Se propone indagar sobre los recorridos formativos y la intervención profesional considerando los contextos socio históricos en que se desarrollan las prácticas de salud. A partir de un relevamiento de planes de estudio de la Licenciatura en Enfermería en Universidades Nacionales se realiza un estudio comparativo de aspectos ligados a la concepción de salud, el rol profesional y la perspectiva de derechos. Como resultados se observa una distancia entre la perspectiva discursiva que sitúa a la Enfermería como Ciencia Social, destacando valores éticos y de transformación de la realidad sanitaria, de su concreción en la práctica. Ello se observa en una propuesta de formación donde persisten la pregnancia de los aspectos técnicos y los conocimientos biológicos por sobre los conocimientos de las ciencias sociales y humanas y la centralización de la profesión desde una visión curativa y cuidadora por sobre otras prácticas preventivas y promotoras de la salud. - Materia
-
Salud Pública
Enfermería
Formación Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1956
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_b6e085a023885854f5390ddc72d3bae3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1956 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción socialCendali, FlorenciaLohigorry, JoséMarzoa, CeciliaVillalba, NadiaSalud PúblicaEnfermeríaFormación ProfesionalFil: Cendali, Florencia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lohigorry, José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Marzoa, Cecilia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Villalba, Nadia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo se inscribe en el debate por el rol y el ejercicio profesional de los/as enfermeros/as en el campo de la Salud Pública. Se propone indagar sobre los recorridos formativos y la intervención profesional considerando los contextos socio históricos en que se desarrollan las prácticas de salud. A partir de un relevamiento de planes de estudio de la Licenciatura en Enfermería en Universidades Nacionales se realiza un estudio comparativo de aspectos ligados a la concepción de salud, el rol profesional y la perspectiva de derechos. Como resultados se observa una distancia entre la perspectiva discursiva que sitúa a la Enfermería como Ciencia Social, destacando valores éticos y de transformación de la realidad sanitaria, de su concreción en la práctica. Ello se observa en una propuesta de formación donde persisten la pregnancia de los aspectos técnicos y los conocimientos biológicos por sobre los conocimientos de las ciencias sociales y humanas y la centralización de la profesión desde una visión curativa y cuidadora por sobre otras prácticas preventivas y promotoras de la salud.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-19T12:51:51Z2023-09-19T12:51:51Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1956spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:55Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1956instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:55.747REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| title |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| spellingShingle |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social Cendali, Florencia Salud Pública Enfermería Formación Profesional |
| title_short |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| title_full |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| title_fullStr |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| title_full_unstemmed |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| title_sort |
La formación de enfermer@s en las universidades públicas: diálogos y saberes sobre la construcción social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cendali, Florencia Lohigorry, José Marzoa, Cecilia Villalba, Nadia |
| author |
Cendali, Florencia |
| author_facet |
Cendali, Florencia Lohigorry, José Marzoa, Cecilia Villalba, Nadia |
| author_role |
author |
| author2 |
Lohigorry, José Marzoa, Cecilia Villalba, Nadia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Pública Enfermería Formación Profesional |
| topic |
Salud Pública Enfermería Formación Profesional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cendali, Florencia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lohigorry, José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Marzoa, Cecilia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Villalba, Nadia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo se inscribe en el debate por el rol y el ejercicio profesional de los/as enfermeros/as en el campo de la Salud Pública. Se propone indagar sobre los recorridos formativos y la intervención profesional considerando los contextos socio históricos en que se desarrollan las prácticas de salud. A partir de un relevamiento de planes de estudio de la Licenciatura en Enfermería en Universidades Nacionales se realiza un estudio comparativo de aspectos ligados a la concepción de salud, el rol profesional y la perspectiva de derechos. Como resultados se observa una distancia entre la perspectiva discursiva que sitúa a la Enfermería como Ciencia Social, destacando valores éticos y de transformación de la realidad sanitaria, de su concreción en la práctica. Ello se observa en una propuesta de formación donde persisten la pregnancia de los aspectos técnicos y los conocimientos biológicos por sobre los conocimientos de las ciencias sociales y humanas y la centralización de la profesión desde una visión curativa y cuidadora por sobre otras prácticas preventivas y promotoras de la salud. |
| description |
Fil: Cendali, Florencia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2023-09-19T12:51:51Z 2023-09-19T12:51:51Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1956 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1956 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846146104494653440 |
| score |
12.712165 |