Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida"
- Autores
- Monetta, Loana E.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Monetta, Loana E. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Motiva el presente artículo compartir una serie de reflexiones respecto de los conceptos “condiciones de vida” y “modo de vida” a partir del análisis de los aportes teóricos y metodológicos de diversos autores. Interesa introducir los aportes de la epidemiología crítica, ya que se entiende que brindan riqueza a nuestra mirada en las prácticas profesionales. Por otra parte, este desarrollo surge a partir de experiencias e interrogantes que se plantean los estudiantes de Trabajo Social en sus Prácticas Pre Profesionales en el marco de su formación en la UNLu. Para comprender la complejidad de las situaciones que atraviesan los sujetos, se torna necesario dar cuenta de sus condiciones de vida. En ese punto se presenta una dificultad al momento de operativizar esta definición ¿a qué características consideramos expresión de las condiciones de vida? ¿se deben incluir los aspectos subjetivos? ¿qué características adquieren los determinantes socioeconómicos al ser mediados en la práctica cotidiana de los sujetos? - Materia
-
Condiciones de vida
Modo de vida
Trabajo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1620
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_add1728c5c10a8d917fa734397a30c98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1620 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida"Monetta, Loana E.Condiciones de vidaModo de vidaTrabajo SocialFil: Monetta, Loana E. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Motiva el presente artículo compartir una serie de reflexiones respecto de los conceptos “condiciones de vida” y “modo de vida” a partir del análisis de los aportes teóricos y metodológicos de diversos autores. Interesa introducir los aportes de la epidemiología crítica, ya que se entiende que brindan riqueza a nuestra mirada en las prácticas profesionales. Por otra parte, este desarrollo surge a partir de experiencias e interrogantes que se plantean los estudiantes de Trabajo Social en sus Prácticas Pre Profesionales en el marco de su formación en la UNLu. Para comprender la complejidad de las situaciones que atraviesan los sujetos, se torna necesario dar cuenta de sus condiciones de vida. En ese punto se presenta una dificultad al momento de operativizar esta definición ¿a qué características consideramos expresión de las condiciones de vida? ¿se deben incluir los aspectos subjetivos? ¿qué características adquieren los determinantes socioeconómicos al ser mediados en la práctica cotidiana de los sujetos?Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-02-06T12:47:09Z2023-02-06T12:47:09Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1620spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:00Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1620instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:00.847REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
title |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
spellingShingle |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" Monetta, Loana E. Condiciones de vida Modo de vida Trabajo Social |
title_short |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
title_full |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
title_fullStr |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
title_full_unstemmed |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
title_sort |
Aportes al Trabajo Social de los conceptos "Condiciones de vida" y "Modo de vida" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monetta, Loana E. |
author |
Monetta, Loana E. |
author_facet |
Monetta, Loana E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condiciones de vida Modo de vida Trabajo Social |
topic |
Condiciones de vida Modo de vida Trabajo Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monetta, Loana E. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Motiva el presente artículo compartir una serie de reflexiones respecto de los conceptos “condiciones de vida” y “modo de vida” a partir del análisis de los aportes teóricos y metodológicos de diversos autores. Interesa introducir los aportes de la epidemiología crítica, ya que se entiende que brindan riqueza a nuestra mirada en las prácticas profesionales. Por otra parte, este desarrollo surge a partir de experiencias e interrogantes que se plantean los estudiantes de Trabajo Social en sus Prácticas Pre Profesionales en el marco de su formación en la UNLu. Para comprender la complejidad de las situaciones que atraviesan los sujetos, se torna necesario dar cuenta de sus condiciones de vida. En ese punto se presenta una dificultad al momento de operativizar esta definición ¿a qué características consideramos expresión de las condiciones de vida? ¿se deben incluir los aspectos subjetivos? ¿qué características adquieren los determinantes socioeconómicos al ser mediados en la práctica cotidiana de los sujetos? |
description |
Fil: Monetta, Loana E. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2023-02-06T12:47:09Z 2023-02-06T12:47:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1620 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846787958917562368 |
score |
12.471625 |