La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa

Autores
Sandá, Nadia Milena
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Angela
Descripción
Fil: Sandá, Nadia Milena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las políticas educativas para sectores populares son actualmente objeto de debate especialmente entre los educadores críticos, pero sin soluciones en nuestros sistemas y seriamente agravado por las políticas neoconservadoras de las últimas décadas. En este contexto el objetivo principal de este trabajo, es aportar elementos para la reflexión de la política actual de Educación Básica de Jóvenes y Adultos desde una perspectiva de democratización educativa y social. El análisis de la situación de nuestro país podría abrir la posibilidad de realizar comparaciones, para identificar tendencias comunes en contextos políticos latinoamericanos. Si bien algunos de estos proyectos pueden tener rasgos que responden a especificas condiciones de Argentina, pensamos que pueden presentar características comunes con los países de Latinoamérica y que esta comparación podría contribuir a la construcción de teoría en el campo de las políticas de la educación para personas jóvenes y adultas.
Materia
Educación
Políticas educativas
Educación para adultos
Obligatoriedad de la educación
Educación básica
Contexto social
Deserción escolar
Sujetos pedagógicos
Democratización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2478

id REDIUNLU_7dfd2e41d0d66f36cb0b524ba157db77
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2478
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La educación básica de adultos: Análisis de la política educativaSandá, Nadia MilenaEducaciónPolíticas educativasEducación para adultosObligatoriedad de la educaciónEducación básicaContexto socialDeserción escolarSujetos pedagógicosDemocratizaciónFil: Sandá, Nadia Milena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Las políticas educativas para sectores populares son actualmente objeto de debate especialmente entre los educadores críticos, pero sin soluciones en nuestros sistemas y seriamente agravado por las políticas neoconservadoras de las últimas décadas. En este contexto el objetivo principal de este trabajo, es aportar elementos para la reflexión de la política actual de Educación Básica de Jóvenes y Adultos desde una perspectiva de democratización educativa y social. El análisis de la situación de nuestro país podría abrir la posibilidad de realizar comparaciones, para identificar tendencias comunes en contextos políticos latinoamericanos. Si bien algunos de estos proyectos pueden tener rasgos que responden a especificas condiciones de Argentina, pensamos que pueden presentar características comunes con los países de Latinoamérica y que esta comparación podría contribuir a la construcción de teoría en el campo de las políticas de la educación para personas jóvenes y adultas.Universidad Nacional de LujánMartínez, Angela2024-06-03T22:00:33Z2024-06-03T22:00:33Z2005Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2478spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/areponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-13T10:12:11Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2478instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-13 10:12:11.351REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
title La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
spellingShingle La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
Sandá, Nadia Milena
Educación
Políticas educativas
Educación para adultos
Obligatoriedad de la educación
Educación básica
Contexto social
Deserción escolar
Sujetos pedagógicos
Democratización
title_short La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
title_full La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
title_fullStr La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
title_full_unstemmed La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
title_sort La educación básica de adultos: Análisis de la política educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Sandá, Nadia Milena
author Sandá, Nadia Milena
author_facet Sandá, Nadia Milena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Angela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Políticas educativas
Educación para adultos
Obligatoriedad de la educación
Educación básica
Contexto social
Deserción escolar
Sujetos pedagógicos
Democratización
topic Educación
Políticas educativas
Educación para adultos
Obligatoriedad de la educación
Educación básica
Contexto social
Deserción escolar
Sujetos pedagógicos
Democratización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sandá, Nadia Milena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las políticas educativas para sectores populares son actualmente objeto de debate especialmente entre los educadores críticos, pero sin soluciones en nuestros sistemas y seriamente agravado por las políticas neoconservadoras de las últimas décadas. En este contexto el objetivo principal de este trabajo, es aportar elementos para la reflexión de la política actual de Educación Básica de Jóvenes y Adultos desde una perspectiva de democratización educativa y social. El análisis de la situación de nuestro país podría abrir la posibilidad de realizar comparaciones, para identificar tendencias comunes en contextos políticos latinoamericanos. Si bien algunos de estos proyectos pueden tener rasgos que responden a especificas condiciones de Argentina, pensamos que pueden presentar características comunes con los países de Latinoamérica y que esta comparación podría contribuir a la construcción de teoría en el campo de las políticas de la educación para personas jóvenes y adultas.
description Fil: Sandá, Nadia Milena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2024-06-03T22:00:33Z
2024-06-03T22:00:33Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2478
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2478
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/a
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1848683703721525248
score 12.738264