La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles

Autores
Lombraña, Andrea N.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lombraña, Andrea N. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Lombraña, Andrea. Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM). Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES); Argentina.
Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina.
En el transcurso de la organización del material etnográfico de una investigación que exploraba el estudio de un campo estrictamente burocrático a través del análisis de la red de procedimientos, discursos y prácticas que vinculaban a funcionarios y administrados dentro de un programa para la atención de la salud mental de una cárcel federal, emergió un corpus de acontecimientos que interpelaron directamente la posibilidad de producir un texto sin contemplar el hecho de que existían otras dimensiones del “decir” y el “hacer” en el marco del dispositivo estudiado, que tensionaban los vínculos establecidos hasta el momento entre estructura y agencia. La interrogación de las páginas que siguen gira en torno a los alcances de ese conjunto de acciones que se describen. En particular sobre cómo éstas revelan relaciones inestables entre poblaciones y funcionarios, y el lugar que tienen en la articulación de las redes que las conectan con los espacios de la formulación y aplicación de las políticas públicas; como así también sus impactos en la producción misma de conocimiento antropológico.
In the course of organizing the ethnographic material of an investigation that explored the study of a strictly bureaucratic field through the analysis of the network of procedures, discourses and practices that related officials and administered within a program for health care mental of a federal prison, emerged a corpus of events that directly challenged the possibility of producing a text without considering the fact that there were other dimensions of “say” and “do” within the framework of the device studied, which stressed the established links between structure and agency. The interrogation of the following pages revolves around the scope of this set of actions that are described. In particular, how they reveal unstable relationships between populations and officials, and the place they have in the articulation of the networks that connect them with spaces for the formulation and application of public policies; as well as its impacts on the very production of anthropological knowledge.
Materia
Investigación Antropológica
Ejercicio Reflexivo
Política Pública
Cárceles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2953

id REDIUNLU_6c58a873f33c636672b0dc7feb40dd38
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2953
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárcelesLombraña, Andrea N.Investigación AntropológicaEjercicio ReflexivoPolítica PúblicaCárcelesFil: Lombraña, Andrea N. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.Fil: Lombraña, Andrea. Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM). Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES); Argentina.Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina.En el transcurso de la organización del material etnográfico de una investigación que exploraba el estudio de un campo estrictamente burocrático a través del análisis de la red de procedimientos, discursos y prácticas que vinculaban a funcionarios y administrados dentro de un programa para la atención de la salud mental de una cárcel federal, emergió un corpus de acontecimientos que interpelaron directamente la posibilidad de producir un texto sin contemplar el hecho de que existían otras dimensiones del “decir” y el “hacer” en el marco del dispositivo estudiado, que tensionaban los vínculos establecidos hasta el momento entre estructura y agencia. La interrogación de las páginas que siguen gira en torno a los alcances de ese conjunto de acciones que se describen. En particular sobre cómo éstas revelan relaciones inestables entre poblaciones y funcionarios, y el lugar que tienen en la articulación de las redes que las conectan con los espacios de la formulación y aplicación de las políticas públicas; como así también sus impactos en la producción misma de conocimiento antropológico.In the course of organizing the ethnographic material of an investigation that explored the study of a strictly bureaucratic field through the analysis of the network of procedures, discourses and practices that related officials and administered within a program for health care mental of a federal prison, emerged a corpus of events that directly challenged the possibility of producing a text without considering the fact that there were other dimensions of “say” and “do” within the framework of the device studied, which stressed the established links between structure and agency. The interrogation of the following pages revolves around the scope of this set of actions that are described. In particular, how they reveal unstable relationships between populations and officials, and the place they have in the articulation of the networks that connect them with spaces for the formulation and application of public policies; as well as its impacts on the very production of anthropological knowledge.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-03-27T14:54:37Z2025-03-27T14:54:37Z2018Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2953-4879http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2953spaesprólogos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:08Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2953instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:08.583REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
title La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
spellingShingle La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
Lombraña, Andrea N.
Investigación Antropológica
Ejercicio Reflexivo
Política Pública
Cárceles
title_short La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
title_full La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
title_fullStr La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
title_full_unstemmed La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
title_sort La emergencia del decir y el hacer humano. Reflexiones en torno a la experiencia de investigación antropológica en cárceles
dc.creator.none.fl_str_mv Lombraña, Andrea N.
author Lombraña, Andrea N.
author_facet Lombraña, Andrea N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación Antropológica
Ejercicio Reflexivo
Política Pública
Cárceles
topic Investigación Antropológica
Ejercicio Reflexivo
Política Pública
Cárceles
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lombraña, Andrea N. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Lombraña, Andrea. Universidad Nacional de Gral. San Martín (UNSAM). Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES); Argentina.
Fil: Lombraña, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); Argentina.
En el transcurso de la organización del material etnográfico de una investigación que exploraba el estudio de un campo estrictamente burocrático a través del análisis de la red de procedimientos, discursos y prácticas que vinculaban a funcionarios y administrados dentro de un programa para la atención de la salud mental de una cárcel federal, emergió un corpus de acontecimientos que interpelaron directamente la posibilidad de producir un texto sin contemplar el hecho de que existían otras dimensiones del “decir” y el “hacer” en el marco del dispositivo estudiado, que tensionaban los vínculos establecidos hasta el momento entre estructura y agencia. La interrogación de las páginas que siguen gira en torno a los alcances de ese conjunto de acciones que se describen. En particular sobre cómo éstas revelan relaciones inestables entre poblaciones y funcionarios, y el lugar que tienen en la articulación de las redes que las conectan con los espacios de la formulación y aplicación de las políticas públicas; como así también sus impactos en la producción misma de conocimiento antropológico.
In the course of organizing the ethnographic material of an investigation that explored the study of a strictly bureaucratic field through the analysis of the network of procedures, discourses and practices that related officials and administered within a program for health care mental of a federal prison, emerged a corpus of events that directly challenged the possibility of producing a text without considering the fact that there were other dimensions of “say” and “do” within the framework of the device studied, which stressed the established links between structure and agency. The interrogation of the following pages revolves around the scope of this set of actions that are described. In particular, how they reveal unstable relationships between populations and officials, and the place they have in the articulation of the networks that connect them with spaces for the formulation and application of public policies; as well as its impacts on the very production of anthropological knowledge.
description Fil: Lombraña, Andrea N. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2025-03-27T14:54:37Z
2025-03-27T14:54:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2953-4879
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2953
identifier_str_mv 2953-4879
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2953
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv prólogos;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842976675853238272
score 12.993085