Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento
- Autores
- Volpi, Marcos Hernán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Defilipis, Cynthia
- Descripción
- Fil: Volpi, Marcos Hernán. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Sobre un ensayo de maíz fertirrigado que realizó un grupo de investigación de la UNLu en el Campo Experimental de la Universidad, se realizaron determinaciones que se basan en el uso de un instrumento óptico, SPAD 502, como medidor de la clorofila relativa de las hojas a partir de su verdor (índice de verdor relativo) para establecer la posible correlación con el rendimiento. La bibliografía es contradictoria en cuanto a la existencia de esta correlación. El diseño experimental contempló cuatro tratamientos: riego con fertilización a la siembra (RFS), riego con fertilización a la siembra y en V6 (RFV), riego con fertilización a la siembra y en llenado de grano (RFLL) y riego con fertilización a la siembra, en V6 y en llenado de grano (RFVLL). El tratamiento RFS fue considerado testigo. Se partió de la hipótesis de que el índice de verdor se correlaciona positivamente con el rinde del cultivo de maíz independientemente del momento del ciclo en el que se aporta una solución nutritiva nitrogenada con el riego. El objetivo general de este ensayo fue explorar la relación del índice de verdor relativo con rendimiento en maíz fertirrigado, siendo entonces los objetivos específicos la obtención del valor de clorofila relativa en las diferentes etapas del ciclo del cultivo cuando éste es fertirrigado y la determinación de la correlación entre el índice de verdor relativo y los contenidos de clorofila total y clorofila a y clorofila b con el rendimiento del cultivo. Tanto en el índice de verdor como en las clorofilas no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos y solo hubo correlación positiva en los tratamientos RFLL y negativa en RFS con el rinde. En conclusión, se puede decir que el índice de verdor se limita solo, de manera orientativa, como un estimador de rinde, pero no como indicador concreto. - Materia
-
Maíz
Agricultura
Agronomía
Fertirrigado
Granos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1581
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_5ee4f30354bbcfa4cae3389f39a5c0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1581 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimientoVolpi, Marcos HernánMaízAgriculturaAgronomíaFertirrigadoGranosFil: Volpi, Marcos Hernán. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Sobre un ensayo de maíz fertirrigado que realizó un grupo de investigación de la UNLu en el Campo Experimental de la Universidad, se realizaron determinaciones que se basan en el uso de un instrumento óptico, SPAD 502, como medidor de la clorofila relativa de las hojas a partir de su verdor (índice de verdor relativo) para establecer la posible correlación con el rendimiento. La bibliografía es contradictoria en cuanto a la existencia de esta correlación. El diseño experimental contempló cuatro tratamientos: riego con fertilización a la siembra (RFS), riego con fertilización a la siembra y en V6 (RFV), riego con fertilización a la siembra y en llenado de grano (RFLL) y riego con fertilización a la siembra, en V6 y en llenado de grano (RFVLL). El tratamiento RFS fue considerado testigo. Se partió de la hipótesis de que el índice de verdor se correlaciona positivamente con el rinde del cultivo de maíz independientemente del momento del ciclo en el que se aporta una solución nutritiva nitrogenada con el riego. El objetivo general de este ensayo fue explorar la relación del índice de verdor relativo con rendimiento en maíz fertirrigado, siendo entonces los objetivos específicos la obtención del valor de clorofila relativa en las diferentes etapas del ciclo del cultivo cuando éste es fertirrigado y la determinación de la correlación entre el índice de verdor relativo y los contenidos de clorofila total y clorofila a y clorofila b con el rendimiento del cultivo. Tanto en el índice de verdor como en las clorofilas no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos y solo hubo correlación positiva en los tratamientos RFLL y negativa en RFS con el rinde. En conclusión, se puede decir que el índice de verdor se limita solo, de manera orientativa, como un estimador de rinde, pero no como indicador concreto.Universidad Nacional de LujánDefilipis, Cynthia2022-12-15T16:15:48Z2022-12-15T16:15:48Z2022-07Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1581spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1581instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:41.049REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
title |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
spellingShingle |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento Volpi, Marcos Hernán Maíz Agricultura Agronomía Fertirrigado Granos |
title_short |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
title_full |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
title_fullStr |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
title_full_unstemmed |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
title_sort |
Índice de verdor relativo de un cultivo de maíz (Zea mays L.) Fertirrigado y su correlación con el rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volpi, Marcos Hernán |
author |
Volpi, Marcos Hernán |
author_facet |
Volpi, Marcos Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Defilipis, Cynthia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Agricultura Agronomía Fertirrigado Granos |
topic |
Maíz Agricultura Agronomía Fertirrigado Granos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Volpi, Marcos Hernán. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Sobre un ensayo de maíz fertirrigado que realizó un grupo de investigación de la UNLu en el Campo Experimental de la Universidad, se realizaron determinaciones que se basan en el uso de un instrumento óptico, SPAD 502, como medidor de la clorofila relativa de las hojas a partir de su verdor (índice de verdor relativo) para establecer la posible correlación con el rendimiento. La bibliografía es contradictoria en cuanto a la existencia de esta correlación. El diseño experimental contempló cuatro tratamientos: riego con fertilización a la siembra (RFS), riego con fertilización a la siembra y en V6 (RFV), riego con fertilización a la siembra y en llenado de grano (RFLL) y riego con fertilización a la siembra, en V6 y en llenado de grano (RFVLL). El tratamiento RFS fue considerado testigo. Se partió de la hipótesis de que el índice de verdor se correlaciona positivamente con el rinde del cultivo de maíz independientemente del momento del ciclo en el que se aporta una solución nutritiva nitrogenada con el riego. El objetivo general de este ensayo fue explorar la relación del índice de verdor relativo con rendimiento en maíz fertirrigado, siendo entonces los objetivos específicos la obtención del valor de clorofila relativa en las diferentes etapas del ciclo del cultivo cuando éste es fertirrigado y la determinación de la correlación entre el índice de verdor relativo y los contenidos de clorofila total y clorofila a y clorofila b con el rendimiento del cultivo. Tanto en el índice de verdor como en las clorofilas no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos y solo hubo correlación positiva en los tratamientos RFLL y negativa en RFS con el rinde. En conclusión, se puede decir que el índice de verdor se limita solo, de manera orientativa, como un estimador de rinde, pero no como indicador concreto. |
description |
Fil: Volpi, Marcos Hernán. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-15T16:15:48Z 2022-12-15T16:15:48Z 2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1581 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621812080574464 |
score |
12.559606 |